• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 28 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    SANIDAD

    Aumenta la espera para operarse: 69 días de media en Vigo

    La espera media para una intervención quirúrgica en Galicia es a mediados de este año seis días más alta que en junio de 2023
    Redacción por Redacción
    05 de Dic, 2024
    en Salud
    0
    El TSXG estima un recurso del Sergas y le evita pagar 5,8 millones a la concesionaria del Álvaro Cunqueiro

    Hospital Álvaro Cunqueiro. / Foto: Consellería de Sanidade

    El Sergas ha hecho públicos en su web los datos de las listas de espera en el sistema público gallego, que arrojan resultados negativos. En concreto, la espera media para una intervención quirúrgica en Galicia es a mediados de este año seis días más alta que en junio de 2023, un periodo en el que el Sergas también ha registrado un incremento de 8,7 días en la espera para acceder a una primera consulta de especialista. En el área de Vigo, la media es de 69,2 días.

    Según los datos –con cifras hasta el 30 de junio de 2024–, la espera media para operarse en la comunidad es de 72 días, seis más que hace un año. Además, en lista de espera hay 47.288 personas, 2.878 más que hace 12 meses, de las que 153 llevan esperando más de un año –una cifra que también aumenta, en 74 pacientes–.

    Además, 33.642 personas esperan entre cero y tres meses, 11.857 entre tres y seis meses y 1.636 pacientes entre seis meses y un año por una intervención.

    La espera de los pacientes en prioridad uno –que no deben aguardar más de 2 meses por la gravedad de su situación– no ha variado, sin embargo, y se mantiene en los 16,7 días, aunque sí ha empeorado la espera de los pacientes de prioridad dos, que aguardan 5,2 días más, hasta los 70,7. Por áreas sanitarias, los peores datos de prioridad uno están en Lugo-A Mariña-Monforte, con 19 días; y los mejores en Ferrol, con 11,7.

    Por áreas sanitarias, la mayor espera quirúrgica se registra en la de Ourense-Verín-O Barco, con 81,8 días, 13,4 más que el año anterior. Dentro de esta, los peores datos están en el Hospital de Ourense, donde la espera quirúrgica crece 16,8 días, hasta los 88,9.

    Además, el área sanitaria de A Coruña-Cee sitúa la espera media en los 79,2 días, sobre todo por el Hospital de A Coruña, donde la aguarda se ubica en los 80,6 días. El área sanitaria de Santiago-Barbanza tiene una espera media quirúrgica de 76,6 días, de 57,8 días en Ferrol, de 57 días en Lugo-A Mariña-Monforte, de 69 días en Pontevedra-O Salnés y de 69,2 en el área de Vigo.

    Por servicios, la espera más alta está en neurocirugía, con 96,8 días, en cirugía plástica y reparadora, con 80,9 días, y en otorrinolaringología, con 78,2 días.

    Más espera también para consultas

    Por su parte, las consultas para especialista también experimentan una mayor demora en Galicia.

    Concretamente, los gallegos esperan 8,7 días más de media para una primera consulta, hasta los 71,6. A junio de este año había en esta lista de espera 220.033 personas, de las que 3.400 llevaban esperando más de 12 meses.

    De nuevo, el área sanitaria con peores datos es la de Ourense, donde la espera media está en 129,2 días, más de 20 días por encima de la de hace un año. En el Hospital de Ourense, esta cifra se eleva hasta los 141,8 días de media. También destacan las esperas medias del Hospital da Mariña, con 126,4 días para una primera consulta de especialista. Frente a ello, la espera más baja está en el área sanitaria de A Coruña –45,5 días–, mientras que en Vigo está en 53,6 días.

    Por áreas, los pacientes que más esperan por una consulta de especialista son los de rehabilitación, con 151,3 días de media, así como los de anestesiología y reanimación, con 111.

    En neurología, la espera media es de 87,1 días –frente a los 58,3 de hace un año– y las consultas de psiquiatría tardan casi 27 días más que en junio de 2023, hasta los 76,7 días. En la parte baja de la tabla están las consultas de cirugía torácica –6,8 días– y medicina nuclear –6,5 días–.

    Sin embargo, a la hora de solicitar las pruebas correspondientes, es precisamente el área de medicina nuclear el que muestra una peor evolución en el último año, donde la espera media para pruebas ha crecido en más de un mes, pasando de 22 días en junio de 2023 a los 58,3 días de junio de este año. Así, los pacientes que esperan por un PET deben aguardar 14,7 días más y los que deben realizarse un SPECT esperan 79 días, frente a los 18 de media de hace un año.

    También la espera para endoscopias ha crecido en 10 días, de 106 a 116; y las pruebas de electrofisiología han pasado de 78 días de espera a 93,6. Los pacientes en espera de estudios aguardan de media 125,8 días, frente a los 103,7 de hace un año.

    Por el contrario, el Sergas sí ha mejorado los datos de espera de las pruebas de Radiología, que se sitúan en los 72,1 días, casi cinco por debajo. Los pacientes que deben realizarse un TAC esperan 6,3 días menos, hasta 71,3; mientras que las ecografías de mama tardan 22 días más, hasta 102,3.

    «Causas multifactoriales»

    El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este jueves que el crecimiento en las listas de espera del Sergas obedece a «causas multifactoriales», entre las que ha mencionado un «aumento de la demanda», una «mayor accesibilidad» al sistema y diagnósticos más precoces, con lo que «la gente vive más» y aumentan los pacientes crónicos. «Eso genera tensión sobre el sistema sanitario», ha dicho.

    El conselleiro ha hecho estas declaraciones en Santiago, a preguntas de los medios, el día después de conocerse los datos de las listas de espera a junio de este año, que revelan un aumento interanual tanto en el tiempo que los gallegos esperan por una cirugía como por una primera consulta de especialista.

    En todo caso, y aún admitiendo que los datos «son mejorables» y «se van a mejorar», el conselleiro ha instado a fijarse «más que en la totalidad» en el tipo de personas que están en esas listas de espera.

    En particular, ha destacado los datos de espera de los pacientes quirúrgicos en prioridad uno, los que tienen patologías que requieren de una mayor urgencia. «Es importante que esos pacientes de prioridad 1 estén muy bien atendidos», ha dicho el conselleiro, destacando que se ha producido una rebaja de las esperas con respecto a inicios de este año: «eso es algo que se está haciendo bien».

    Además, ha destacado la posición de Galicia en relación con otras comunidades autónomas, por ejemplo en el ámbito de las intervenciones quirúrgicas, donde el Sergas son «los cuartos de España». «No estamos tan mal», ha añadido Gómez Caamaño.

    43

    Tags: consultasespecialistaEsperalista de esperamediaquirúrgicaSergasVigo

    RelacionadosArtículos

    El Concello busca mejorar el servicio de autobús urbano de Vigo y quiere conocer tu opinión
    Local

    «Es el momento de remunicipalizar el bus de Vigo, que sea un servicio para todos y no un gran negocio para unos pocos»

    28 de Jul, 2025
    Al colegio, con casco de obra
    Local

    Caballero lleva al pleno la guerra con la Xunta para la mejora de los colegios de Vigo

    28 de Jul, 2025
    Urbanismo admite que no se realizan inspecciones en las más de 2.400 viviendas turísticas de Vigo
    Local

    Urbanismo admite que no se realizan inspecciones en las más de 2.400 viviendas turísticas de Vigo

    26 de Jul, 2025
    Cuatro de cada diez personas que visitaron Pontevedra en junio eran extranjeras
    Comarcas

    Cuatro de cada diez personas que visitaron Pontevedra en junio eran extranjeras

    26 de Jul, 2025
    Fin de la veda: el primer mes de captura de pulpo duplica la producción y deja 3,3 millones
    Marítima

    Fin de la veda: el primer mes de captura de pulpo duplica la producción y deja 3,3 millones

    26 de Jul, 2025
    El Festival The Wild ficha a una leyenda viva del rock nacional
    Música

    El Festival The Wild ficha a una leyenda viva del rock nacional

    26 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un puente medieval en la ciudad de Vigo
    Más Vigo

    Un puente medieval en la ciudad de Vigo

    La fotografía muestra un puente medieval que existe en la ciudad de Vigo. Está ubicado en la Rúa Travesía da...

    por Julio Alonso
    28 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados
    Opinión

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados

    Este 26 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la Generación...

    por Cristina Lorenzo
    26 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR