• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 21 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    Vigo claroscuro

    Xurxo Rodríguez por Xurxo Rodríguez
    17 de Dic, 2019
    en Opinión
    0
    Vigo claroscuro

    El salto de la casa consistorial en la Plaza de la Constitución al adefesio de la actual en el Campo de Granada conllevó el derribo parcial del castillo de San Sebastián y la explanación y voladura de ingente cantidad de piedra por imperativo de la autoridad.

    A toque de corneta, cual estado de sitio, se avisaba a los vecinos para precaverse a cada detonación. Cuando se estrena sede consistorial con presencia regia y más tarde ceremonial de votaciones todavía retumban los ecos de las batallas de las huelgas del 72 y otras que las sucederían, Barreras, ASCON, Vidrios de la Florida, metal de menos de cien y así un rosario interminable. Los últimos años de la dictadura en Vigo fueron convulsos en sintonía con lo que sucedía en la geografía política de gran parte del Estado.

    En el tiempo que transcurre entre el referéndum de finales de 1976 para la aprobación de la ley de la reforma política, las elecciones constituyentes del 15 de Junio de 1977 y la ratificación de la Constitución en Diciembre de 1978, queda aplazada la democratización de la administración municipal. Aún unas segundas legislativas previas en Marzo de 1979 y cuando lo creían minimamente asegurado, la celebración de las primeras elecciones democráticas municipales desde el fin de la Segunda República.

    Esas elecciones fueron consideradas por algunos el primer peldaño desde el que construir la ruptura democrática frente a palancas de poder enquistadas en las macroestructuras estatales.

    En el caso de la ciudad de Vigo aquella primavera de 1979 concurrieron numerosas candidaturas de izquierda que no obtuvieron representación, algunas tapadera de partidos procedentes de la clandestinidad que habiendo pasado por ventanilla no obtuvieran el pasaporte de su legalización. No obstante, algunos de los candidatos de esas opciones electorales, los veríamos en reestreno con el tiempo aparecer en las listas del PSOE.

    Las primeras elecciones municipales en Vigo fueron ganadas en minoría por el candidato de la UCD, Víctor Moro, pero la alcaldía pasa a manos de Manuel Soto Ferreiro, candidato de los socialistas, mediante un pacto de las izquierdas y nacionalistas (UG, PCG y BN-PG).

    A partir de ese momento se abre un ciclo de doce años de sucesivos reenganches al frente de la alcaldía, siempre en minoría, haciendo encaje de bolillos con munícipes de la mas variada procedencia y el marcaje férreo de Esquerda Galega en la oposición durante los dos últimos mandatos.

    Esos doce años del sotismo en Vigo terminan abruptamente con la decapitación por EG cuando iba a iniciar un cuarto mandato. Los últimos tiempos al frente de la alcaldía le supusieron un verdadero calvario con varios frentes abiertos muy activos, entre ellos Pizarro Zona Verde, contra unas recalificaciones de suelo o los vecinos de Navia por el problema de los residuos urbanos, asunto que más tarde con la ubicación de la empacadora en Teis también llevaría a la desgracia a su sucesor Carlos Príncipe.

    Fue memorable la enorme bronca que tuvo que soportar Soto en la inauguración del Parque C.J. Cela de parte de numerosos colectivos que forzaron su salida precipitada del acto.

    Otro clarinazo de su desafección se produjo con motivo de la HG de Diciembre de 1988, contra la política económica de Felipe González, aun por aquella a Vigo le quedaban arrestos de alta combatividad obrera y se movilizó masivamente reclamando los sindicatos un paro institucional de apoyo. Soto se divorció en aquella ocasión del Vigo obrero tildando de «catro feirantes» a » ducias de milleiros» de manifestantes.

    De otra parte, en ese juego de claro oscuro, Soto nos legó los caballos de Oliveira en Plaza de España, reemplazando la fuente que en tiempos de Portanet donara Cesáreo González o A Porta do Atlántico de Silverio Rivas en la Plaza de América.

    En aquellos años ochenta se pergeñó el eslogan y programa de hermanamiento cultural «Madrid se escribe con V de Vigo». Fue el Vigo nocturno del Kremlin, el Satchmo, Charango, el Manco de Lepanto o el Café De Catro a Catro. Irrumpe la revista Tintiman. Aparecieron numerosos grupos musicales, reseñando aquí solo dos, Siniestro Total y Golpes Bajos. Mención aparte de Antón Reixa y Os Resentidos.

    Durante el sotismo también renace con fuerza O Antroido, una agrupación muy recordada son Os Tarteiras y reiterada la Procesión de Santa Sotina, de gran devoción popular por aquellos años.

    Muy en positivo, la figura del concejal Francisco Santomé que facilitó magníficas dotaciones al movimiento vecinal y específicamente al rural vigués así como numerosas iniciativas de todo tipo. Santomé fue un ejemplo de saber escuchar y apoyar, conectar en suma.

    Un símbolo de los mandatos de Soto fue el enmarque de Urzáiz coronado por el escalextric de Lepanto y el empeño del alcalde en su demolición. Queda para la memoria la foto de Soto junto al ministro Cosculluela anunciando la desaparición definitiva de aquella aberración subidos a la plataforma de hormigón, logro alcanzado por su empecinamiento.

    Con el fin de las sucesivas alcaldías de Soto, Vigo se sitúa en la década de los noventa y cubre todo el período de la llamada Transición política y la transición industrial con las sucesivas reconversiones, el paso a una ciudad más terciarizada.

    Soto tendría un epílogo sin gloria allende el PSOE, obteniendo acta consistorial junto a Agustín Arca, fuera del gobierno municipal y en inciertas aventuras empresariales.

    Naturalmente el repaso exhaustivo de aquel tiempo excede el espacio de estas líneas, apenas un fugaz relampagueo puede iluminar este claro oscuro.

    P.D. Este sucinto relato fue escrito a vuelapluma a sugerencia de mi antiguo condiscípulo de bachillerato Adolfo Telmo.

    43

    RelacionadosArtículos

    Detenido en Vigo un peligroso delincuente en fuga y reclamado por Interpol
    Local

    Detenido en Vigo un peligroso delincuente en fuga y reclamado por Interpol

    21 de Nov, 2025
    La gran industria de Vigo lanza una campaña masiva de recogida de alimentos
    Solidaridad

    La gran industria de Vigo lanza una campaña masiva de recogida de alimentos

    21 de Nov, 2025
    Hotel Atlántico renueva su imagen en una apuesta por un público joven e internacional
    Local

    Un hotel de Vigo enciende su navidad más solidaria

    21 de Nov, 2025
    Adiós al mirador del Paseo de Alfonso, nuevo vallado y con su patrimonio oculto sin fecha de regreso
    Local

    Adiós al mirador del Paseo de Alfonso, nuevo vallado y con su patrimonio oculto sin fecha de regreso

    21 de Nov, 2025
    La Primitiva deja un segundo premio en O Porriño
    O Porriño

    La Primitiva deja un segundo premio en O Porriño

    21 de Nov, 2025
    Talleres de ciberseguridad o posicionamiento web, entre las acciones formativas de SmartPeme
    Libros

    Vigo se rinde al relato histórico

    21 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    20 años de flores
    Más Vigo

    20 años de flores

    Hace años la Navidad comenzaba cuando lo indicaba el Corte Inglés. Ahora, en cambio, la Navidad comienza dos meses antes,...

    por Julio Alonso
    20 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Talleres de ciberseguridad o posicionamiento web, entre las acciones formativas de SmartPeme
    Libros

    Vigo se rinde al relato histórico

    La literatura y la memoria de la ciudad son las protagonistas de la jornada. Hoy, viernes 21 de noviembre, se...

    por Redacción
    21 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR