• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 8 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    Travesía de la Aurora

    Xurxo Rodríguez por Xurxo Rodríguez
    18 de May, 2019
    en Opinión
    0
    Travesía de la Aurora

    La singularidad de esta calle y de sus próximas, en algún tiempo, fue el reunir algunos lugares emblemáticos del vino y tapeo, no todos en la mencionada Travesía.

    Desaparecidos para siempre El Bosque, El Cotorro, La Viuda, El Petán y El Acuario. Remozados y resucitados, El Águila y, en estos últimos días, la Taberna de Eligio, ahora con el añadido desde 1920, por lo tanto próxima a ser centenaria.

    Entre estos lugares fluía una clientela más o menos común. Tal vez entre La Viuda y El Eligio fuera más intensa la comunidad de asistentes cotidianos, también los dos locales estaban adyacentes, por así decirlo, en el corazón de la pequeña travesía.

    Entre esa clientela asidua, había como subcomunidades, tal vez la más caracterizada la de los pintores y escultores, en momentos diferentes, entre otros, Urbano Lugrís, Laxeiro, Mario Granell, Lodeiro, Tomé, Eiravella, Mantecón, Xosé Guillermo, Quesada, ocasionalmente Sucasas, Leiro, Llamazares y muchos otros. También el marchante Manfred.

    Otro colectivo de frecuentadores, más o menos estable, era la llamada gloriosa, a la que Eligio reservaba la primera mesa a la izquierda a la entrada del local. En ella se sentaban algunos como Eladio, Castroviejo, Cunqueiro, Víctor Moro y así un elenco de personas más o menos notables de la ciudad en el momento que reseñamos, todavía comienzos de los setenta hasta finales de los ochenta, aproximadamente.

    Más alla de estos citados y para no caer en un elitismo culturalista había otro tipo de clientela asidua muy caracterizada en ambientes de la ciudad, entre estos quiero destacar a Benito Morgade, que había adquirido la mitomanía del actor Humphrey Bogart, quien gozaba del aprecio de Eligio, y a primeras horas de las noches lluviosas y tormentosas de invierno le servía una gran cunca de caldo y en ocasiones mejillones en escabeche. Benito, también conocido como Morgan, relataba algún acontecer o evocación cinematográfico de su alter personaje Bogart, preferentemente de la película Casablanca, acompañado de Ingrid Bergman en el film.

    Seguimos el recorrido por la Travesía de la Aurora y sus aledaños, pues algunos hacíamos el vía crucis completo con todas sus estaciones, no olvidar que por aquellos años a los bares, tabernas o tascas se les denominaba capillas, al menos en la Rúa de Santiago.

    Con paso más apurado nos adentramos en el Águila de aquellos años, tal vez el menos visitado, pero allí estaba; el más visitado por algunos de nosotros fue La Viuda, tanto que más que visitas en algún tiempo era parada y fonda, de interminables decires y cantares, disfrutando siempre del amical anfitrión Adolfo Lareo, Fito, para casi todos los amigos. Aparte de sus vinos y gastronomía, casi toda de productos del mar, santiaguiños como emblema de la casa, lo más peculiar era una clientela altamente politizada, siempre en la izquierda, por lo que la ocasión de participar en discusiones politicas era altamente frecuente. En mi opinión el lugar de debate político culto y popular más intenso y asiduo de todo Vigo.

    Avanzando un poco más por esta corta Travesía, el Bar Petán, callos y empanadillas por bandera y el consiguiente vino de chiquiteo en taza de loza y entre los asiduos el doctor Ureña refunfuñando y Rúa acompañándole.

    Un pequeño trote de por medio y el Acuario, donde picotear la ensaladilla. Abandonando un poco la Travesía pero sin abandonar el circuito habitual en la zona, el Cotorro, con Manolo al frente, allí también mezcla de ambientes, pero tal vez el más rejuvenecido por aquellos años con chavalada de Instituto, entre los que me encontraba. Manolo, carácter jovial, para picar, toreras, aceitunas aliñadas, que a mi me encantaban, pan de millo, empanadillas de la cercana panadería Rufino y caramuxos.

    Para finalizar este recorrido trotón mencionar el Bosque con un reservado de puerta batiente en el que improvisamos alguna reunión de urgencia de aquellas clandestinidades estudiantiles. Aquí quiero recordar a Carlos Prado, compañero de estudios en el Colegio Salesianos, pues su familia era la que regentaba el Bosque.

    Y el último del recorrido entre los visitados, el Basket, incluido en la ruta de los que al mediodía eran frecuentados en compañía de Fito de la Viuda.

    Para finalizar volvemos al Eligio, pues fue su reinaguración la que detonó la memoria para esta ocasión y lo hace de la mano de Leopoldo, Poldo, titular del Metropol, homónimo de otro de grandes resonancias musiqueras y bailongas de la familia de los Meixide, en rúa Progreso, de aquella con otro nombre innombrable. Leopoldo, hermano de otro grande de la hostelería viguesa nocturna de los ochenta, Toti, al que recordamos cariñosamente en el Cafeto, junto al restaurante Amarante de Fernando y Miro, en aquella callejuela ciega por el Roupeiro.

    Y fue en compañía de Carlos Meixide que me acerqué a visitar nuevamente el Eligio y allí nos reencontramos con Jaime, el Capitán, al que conocí justamente en otra reinaguración del Eligio, esta cuando lo abrió Carlos, desdichadamente fallecido. Jaime estaba al frente de la cocina. Por allí nos vimos con Senén, Luis y Lola Vaamonde, Fernando Franco también apareció y esto sin necesidad de quedar, como en aquellos tiempos que recordamos, en que para verse sólo había que dejarse caer por los bares o tascas.

    Para el año próximo, 1920, según parece, el primer centenario de Eligio. Por allí nos seguiremos viendo y bebiendo.

    43

    RelacionadosArtículos

    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Local

    La Xunta reitera que el abastecimiento desde Eiras no está en riesgo aunque no llueva hasta enero

    08 de Oct, 2025
    Luz verde para construir un nuevo (y gemelo) silo para coches en la terminal de Bouzas
    Local

    El Puerto de Vigo, de nuevo pionero: incorpora un sistema para mitigar contaminación ambiental y acústica

    08 de Oct, 2025
    75 años de la inauguración del cine Fraga
    Local

    Visitar el Teatro Cine Fraga, una experiencia abierta al público a partir del 15 de octubre

    08 de Oct, 2025
    La estación de esquí de Manzaneda abre este viernes sus pistas: “Estamos trabajando duro”
    Actualidad

    La Diputación lleva a 160 estudiantes a Manzaneda

    08 de Oct, 2025
    Incendio en una motora en el puerto de San Adrián de Cobres
    Morrazo

    Incendio en una motora en el puerto de San Adrián de Cobres

    08 de Oct, 2025
    El personal del Álvaro Cunqueiro se rebela por una medida que pone en riesgo tu salud
    Local

    El personal del Álvaro Cunqueiro se rebela por una medida que pone en riesgo tu salud

    08 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    Cada vez hay más voces en todo el mundo civilizado en contra del genocidio de Palestina. Lo que está ocurriendo...

    por Julio Alonso
    08 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    El Concello de Cangas se convertirá este jueves 9 de octubre en el escenario de la presentación de "Contubernio Picacho",...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR