• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 8 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    PXOM de Vigo y excelencia en la vivienda

    Cartas al Director por Cartas al Director
    07 de Ene, 2025
    en Opinión
    0

    Vista general de Vigo. / Foto: Archivo

    Con un poco de fortuna, el nuevo PXOM de Vigo estará aprobado en los primeros meses de 2025. Entre otras cosas, la necesidad de vivienda nueva es uno de los retos de este documento. Parece ser que los ámbitos del fallido parque ofimático, en el entorno de la Avda. de Madrid, junto con la segunda fase del polígono de Navia, van a ser los proyectos estrella.

    Confieso que cuando se habla de construcción de vivienda en Vigo, me pongo un tanto en guardia por la cantidad de barbaridades que nuestra ciudad ha sufrido, tanto en la construcción nueva como en la demolición de edificios emblemáticos. En este sentido, a Vigo se la llegó a llamar «la ciudad de los palacios». El ya fallecido arquitecto vigués Jaime Garrido, miembro del Instituto de Estudios Vigueses, escribió un libro valiosísimo titulado «Vigo: la ciudad que se perdió», donde documenta la dramática desaparición de la mayor parte de nuestro patrimonio arquitectónico, fundamentalmente, a lo largo del Siglo XX. 

    Lo perdido, lo arruinado, ya no vuelve; pero tenemos que extraer lecciones de los errores para no volver a cometerlos. No solo Vigo, sino toda ciudad sabe que cada día tiene que hacerse más sostenible, amable y hermosa, sobre todo por los propios ciudadanos. Buscando la calidad de vida de las personas. 

    En Vigo hay exceso de ladrillo, asfalto, hormigón y gris; de todo ello hay una gran uniformidad. Existen demasiados ámbitos que no se diferencian entre sí, pues tienen el mismo aspecto a barriada. Esto explica el feísmo del conocido proceso desarrollista de los años 60′ y 70′. Y esto hay que corregirlo en la medida de lo posible. Se echan en falta más cantidad de zonas verdes y más densidad de ellas donde ya las hay. Menos alturas, más calidades, más equilibrio. Cuando vemos esa fisionomía en otras ciudades, las reconocemos como más bellas y más vivibles. ¿Y en Vigo por qué no? 

    La zona de Navia tenía todas las ventajas para convertirse en una verdadera muestra de una construcción y un urbanismo ejemplares. Podía haberse creado prácticamente a la carta; pero se perdió una oportunidad magnífica de demostrarlo. Además de estar socialmente alejada del resto de la ciudad, Navia se ha convertido, constructivamente, en un auténtico fiasco. También le da la espalda físicamente a todo Vigo. No dudo de la calidad de las viviendas, pero, paisajísticamente, se ha ‘monstrualizado’, si se me permite la expresión. Los gobiernos de la ciudad tienen la responsabilidad de preservar la garantía de calidad en todos los sentidos.

    Cuando escucho la expresión de que Vigo tiene que convertirse en un gran horizonte de grúas, se me ponen los pelos de punta. Porque ya hemos demostrado de qué somos capaces: de convertirnos en una ciudad despersonalizada y sin identidad. 

    La segunda fase de la urbanización de Navia tiene que ser un paradigma de calidad de vida ejemplar, por encima de cualquier otro criterio. Y de igual manera la zona del extinto parque ofimático. Y del mismo modo el resto de la ciudad. Quiero pensar que casi todo es corregible y mejorable. 

    Y ya que hablamos del nuevo Plan General, he de señalar que, en globalmente, es poco ambicioso; pero también entiendo que no hay que arriesgar demasiado porque nos jugamos el que no sea aprobado. Y no podemos continuar con el Plan de 1993. 

    Algo que sí hay que cambiar es el criterio de resignación a la paupérrima inversión que van a aportar la Xunta y el Estado en desarrollar el Plan. Si financian millonariamente la progresión de otras ciudades, que se rasquen el bolsillo igualmente con Vigo.

    La Ría de Vigo es única, un auténtico paraíso. Nuestro reto es convertir a la ciudad en un espejo de nuestra Ría, a su imagen y semejanza. Y esto se consigue con respeto, colaboración, exigencia y generosidad por parte de todos, sobre todo de nosotros los ciudadanos vigueses.

    Marcelino López Martínez-Morás. DNI: 36.074.976M

    43

    Tags: PXOMVigoVivienda

    RelacionadosArtículos

    El Museo do Mar de Vigo acoge la gran fiesta de la poesía con dos ganadoras de lujo
    Local

    La Xunta convoca un concurso de ideas para ampliar el Museo do Mar e integrar una villa romana

    08 de Nov, 2025
    Dos Premios Nobel lideran la cumbre que diseña desde Vigo el futuro económico mundial
    Local

    Dos Premios Nobel lideran la cumbre que diseña desde Vigo el futuro económico mundial

    08 de Nov, 2025
    Un icono de la Navidad de Vigo vuelve con cena gourmet y un Grinch sorpresa
    Local

    Un icono de la Navidad de Vigo vuelve con cena gourmet y un Grinch sorpresa

    08 de Nov, 2025
    La Nao Santa María amanece en Vigo: del Cantábrico a la ría, con la historia a bordo
    Marítima

    La Nao Santa María amanece en Vigo: del Cantábrico a la ría, con la historia a bordo

    08 de Nov, 2025
    Vigo se consolida como el nuevo gran plató de la ficción española
    Local

    Vigo se consolida como el nuevo gran plató de la ficción española

    07 de Nov, 2025
    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    07 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    La Xunta invierte para blindar el acceso a las playas de Vigo

    por Redacción
    03 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Luisa Sánchez, candidata del PP de Vigo: «Mi vocación es de permanencia. Vengo para quedarme»
    Opinión

    Estimada Luisa

    Estimada Luisa, me llamo Xoán y soy de Vigo, de toda la viga (perdón), de toda la vida. Vivo en...

    por Xoán López
    08 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR