• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 11 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TRIBUNA LIBRE

    ¿Memoria histórica o venganza?

    Miguel Font por Miguel Font
    18 de Feb, 2015
    en Opinión
    0
    ¿Memoria histórica o venganza?

    Antes de entrar en materia y considerando que vivimos en una sociedad que todo lo etiqueta y si mantienes una postura enseguida se te atribuyen todo tipo de lugares comunes, de militancias, de tópicos y de estupideces etiquetadas, aclararé que mi padre era republicano, que antes de la guerra y ante la inminente quema de un convento en Barcelona, junto con sus hermanos menores, rescató a las monjas que allí residían, las escondió y las libró de una muerte segura a manos de anarquistas dispuestos a todo. Hizo la guerra en el frente de Aragón con el ejercito de la república. Acabada la guerra pasó a Francia, al igual que todos los que huían de la represión que allí ya se anunciaba, fue internado en un campo de concentración francés, donde los republicanos franceses y sus guardias senegaleses les trataban como a perros. De ahí huyó a través de los Pirineos para pasar de nuevo a España donde estaba su mujer y su hija. Tras un tiempo escondido fue rescatado por una de las monjas que en su día salvó de la muerte, para iniciar desde cero una nueva vida, sin dinero tras haberles embargado el republicano sin canje alguno, y sin su antigua casa que fue requisada. Como todas las familias, también contamos con bajas y con las miserias propias de una guerra larga y fratricida. Afortunadamente, la calidad personal de mis padres, hizo que tanto mis hermanas como yo fuéramos conocedores de los hechos, de unos y de otros, y evitáramos el odio, la venganza y todo sentimiento que pudiera hacernos vivir de nuevo todo aquel fracaso de la política de entonces, sus intolerancias y su sed de venganza.

    Siempre he sostenido algo paradójico, y es que aunque la historia, tras los hechos, la escriben los ganadores, pasado un tiempo la acaban escribiendo los perdedores, siendo generalmente falsa y parcial tanto una como otra. Como esto suele ser una constante histórica, cuando se trata de guerras civiles de por medio el asunto se magnifica, hasta el punto de buscar más la desaparición de todo vestigio de los ganadores que la ecuanimidad en la interpretación de los hechos ocurridos.

    En los últimos años están proliferando en España las asociaciones de la «memoria histórica», la mayor parte de ellas dedicadas a aflorar justamente sus reivindicaciones de reconocimiento, aunque también a condenar al olvido a quienes siguen considerando sus enemigos. Sinceramente, creo que todo ello nada tiene que ver con la «memoria» histórica. No se trata de borrar parte de la historia y sustituirla por la otra parte, sino de recordar e informar de toda la historia desde posturas objetivas, para que nadie pueda volver a repetir viejos y sempiternos errores, de unos y de otros.

    Viene esto a cuento de la llamada cruz del Castro, una de las muchas cruces que los gobiernos franquistas de posguerra, de la mano de la Iglesia Católica, fueron levantando España adelante para «honrar» a sus caídos «por Dios y por España».

    La memoria no consiste en tirar esas cruces, sino en informar a las generaciones posteriores sobre su significado, sobre la forma en que un grupo de militares sublevados contra el orden establecido, aunque caótico (todo hay que decirlo), aliados con el fascismo europeo, tanto alemán (Hitler), como italinano (Mussolini), como patrio (José Antonio), bendecidos por la Iglesia católica, antes, durante y después de la guerra, trataron de «honrar» a sus caídos mientras en una larga posguerra hacían la vida imposible a los vencidos, tratándose más de un símbolo católico que fascista, pues se trata de una cruz y no del signo de la Falange, ni de ninguno de los tres ejércitos. Se trata de informar, ecuánimemente, que la Iglesia tomó partido por la dictadura, por el fascismo y por la perpetuación de su absoluto dominio moral sobre los ciudadanos haciendo oídos sordos a cualquier atropello a la dignidad humana.

    Eso es «memoria histórica», lo otro, lo de tirar la cruz es pura venganza sin mas sentido que ese, pero obviando la consecución de memoria histórica alguna. ¿Qué podrán conocer sobre el particular las generaciones venideras si tiramos la cruz?.
    No, no puedo estar a favor de tirar ese símbolo porque va contra la historia, contra el conocimiento y contra el devenir de los acontecimientos. Levántese en todo caso otro símbolo, hasta una hoz y un martillo si se quiere, en recuerdo de quienes dieron su vida por una república de corte socialista, comunista y anarquista, y explíquese que aquel ejercito republicano amparado por la Rusia del mayor asesino en serie de la historia (Stalin), no pudo honrar a sus muertos, ni que se reconociera su fidelidad al orden establecido, ni ser compensado de todo lo que les fue robado.

    Pero si realmente queremos aprender de la historia, hagamos otro monumento a la concordia, al entendimiento entre todos, al perdón y a una España que ha dejado aparcados sus rencores, sus venganzas, sus odios y sus ansias de censura y de derribo de todo lo que no es de nuestro agrado.

    La memoria histórica debe ser hija de la objetividad, del perdón, del conocimiento, de la inteligencia, y de la escritura, no de la piqueta, porque quien olvida los errores de la historia está condenado a repetirlos.

    43

    Tags: Memoria HistóricaVigo

    RelacionadosArtículos

    El hipnótico amanecer desde el Monte Alba: así desaparece Vigo bajo la niebla
    Local

    El hipnótico amanecer desde el Monte Alba: así desaparece Vigo bajo la niebla

    11 de Ago, 2025
    Vigo aprueba la convocatoria de 20 nuevas plazas de empleo público: esta es la oferta
    Local

    La oposición de Vigo pide añadir más de 50 millones al presupuesto local y otros 60 para vivienda

    09 de Ago, 2025
    Cortada la circunvalación de Vigo por el vuelco de un camión de la basura
    Sucesos

    Cortada la circunvalación de Vigo por el vuelco de un camión de la basura

    09 de Ago, 2025
    Se salvan los fondos europeos de la obra del Paseo de Granada y piden a Caballero que «corrija su mala gestión»
    Local

    Se salvan los fondos europeos de la obra del Paseo de Granada y piden a Caballero que «corrija su mala gestión»

    08 de Ago, 2025
    Vigo pone fin a un punto negro de tráfico y Moledo suma un nuevo espacio público
    Local

    Vigo pone fin a un punto negro de tráfico y Moledo suma un nuevo espacio público

    08 de Ago, 2025
    Intensas nieblas en la costa de Vigo y Pontevedra mientras se activa la alerta roja por 42º en Ourense
    Actualidad

    Intensas nieblas en la costa de Vigo y Pontevedra mientras se activa la alerta roja por 42º en Ourense

    08 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    por Redacción
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    por Redacción
    05 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Normas de convivencia en la playa
    Más Vigo

    Normas de convivencia en la playa

    En las diferentes playas de Vigo existen estos carteles que informan de una serie de normas de obligado cumplimiento en...

    por Julio Alonso
    11 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR