• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 12 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    En España, sólo el pueblo y nada más que el pueblo

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    12 de Ene, 2021
    en Opinión
    0
    En España, sólo el pueblo y nada más que el pueblo

    El 13 de noviembre de 2020 se podía leer en la página del antiguo Ministerio de Fomento (hoy de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana): “El Ministerio ha desplegado 1.440 quitanieves y 246.147 toneladas de fundentes (es decir, sal) para la campaña de vialidad invernal 2020-2021 en la Red de Carreteras del Estado”.

    El pasado sábado día 9 se podía leer esta noticia de ámbito nacional: “Los vehículos atrapados en las carreteras se han contado por cientos, casi 1.500 personas han pasado la noche del viernes al sábado sin comida, sin ropa adecuada y dentro de sus vehículos, algunos con calefacción y otros, casi sin gasolina, teniendo que dosificarla”.

    Se refería la noticia a las vías de acceso a Madrid, al igual que las vías de circunvalación interna como la M-30 y la M-40. En los informativos de televisión se podían ver vistas aéreas de estas vías colapsadas con miles de vehículos parados por culpa de la nieve. Las preguntas son obligadas: ¿dónde estaban los 1.440 vehículos quitanieves del ministerio del Sr. Ábalos? Y las casi 250.000 toneladas de sal, ¿en qué zonas las esparcieron?

    Supongo que ante una anunciada gran nevada por los técnicos meteorológicos es lógico pensar en organizar en el Ministerio una célula de crisis, con representantes de todas las administraciones para coordinar equipos y actuaciones. En el protocolo correspondiente debe decir que alguien de la entidad ministerial debería conocer todos los vehículos y medios con que se cuentan en total, para distribuirlos en el momento adecuado (antes de que caiga el primer copo) por todo el territorio de Madrid y localidades limítrofes.

    Mientras, la Policía Municipal y la Guardia Civil de Tráfico (y las pantallas luminosas) se ocuparán de advertir a los conductores que circulan por las vías para dejar un carril libre para los vehículos de emergencias y quitanieves.

    Y una vez que el paisaje comienza a teñirse de blanco los vehículos quitanieves no pararán de limpiar el asfalto en el tramo que les haya sido asignado. Y lo mismo con los camiones que lanzan la sal sobre el firme. Para un país que es la cuarta economía de la UE no parece que sea muy difícil el organizar un dispositivo semejante para mantener sus vías de comunicación abiertas.

    Pues en este sufrido país llamado España las cosas son distintas ante una fuerte crisis de invernía. Al final, como los poderes públicos no funcionan los españolitos de a pie se organizaron para ayudar a sus vecinos a llegar a su destino.

    Mediante las redes sociales unos cuantos ciudadanos montaron un grupo llamado SOS 4×4, en el que con sus vehículos de tracción total se desplazaron por la comarca madrileña para hacer que muchos sanitarios llegaran a su turno, o que una señora pudiera llegar al hospital para recibir el servicio de diálisis, por poner sólo algún ejemplo.

    En España pagamos altísimos impuestos para mantener la administración local, la provincial, la autonómica, la nacional y la europea. Pero supongamos que empezamos a sufrir una grave pandemia, y nos encontramos con que no tenemos material para que los sanitarios puedan protegerse.

    Si hablamos de vacunar a la población para luchar contra la pandemia empezamos a calcular y nos sale que al ritmo actual serán necesarios 7 años para tener a los españoles vacunados.

    Y si nos viene una nevada histórica, a Vd., querido ciudadano, no se le ocurra sacar su automóvil a la calle porque se quedará bloqueado y tendrá que venir su vecino con el 4×4 a socorrerle.

    La conclusión es que los políticos a los que pagamos para que nos den servicio no hacen su trabajo, y al final es el pueblo, la ciudadanía, los españolitos de a pie los que nos sacarán del apuro.

    Esto es gracias a contar con un gobierno central que es sólo virtual, un trampantojo, una imagen en 3D, un gobierno que no existe… salvo para subir impuestos. Para eso sí que es un gobierno de carne y hueso.

    43

    Tags: Borrasca FilomenaNieve

    RelacionadosArtículos

    No habrá calma tras «Herminia»: el temporal se despide con rayos, granizo, viento y frío y ya asoma el potente «Ivo»
    Local

    No habrá calma tras «Herminia»: el temporal se despide con rayos, granizo, viento y frío y ya asoma el potente «Ivo»

    28 de Ene, 2025
    «Herminia» azota Galicia con 1.400 incidencias, entre ellas la pérdida de un árbol histórico en Vigo y dos kayaks derribados en Rande
    Local

    «Herminia» azota Galicia con 1.400 incidencias, entre ellas la pérdida de un árbol histórico en Vigo y dos kayaks derribados en Rande

    27 de Ene, 2025
    Rescatan a un matrimonio de Vigo atrapado por la nieve en una pista forestal de Liébana
    Sucesos

    Rescatan a un matrimonio de Vigo atrapado por la nieve en una pista forestal de Liébana

    10 de Mar, 2024
    Alerta en Galicia por inundaciones de ríos: así baja el impresionante caudal del Tea
    Local

    La alerta en Galicia por temporal continúa: viento, lluvia y nieve a 900 metros

    03 de Mar, 2024
    La alerta naranja llena Patos: 200 surferos a la búsqueda de olas
    Actualidad

    Bajo vigilancia el Verdugo a su paso por Ponte Caldelas: la borrasca Karlotta amenaza con lluvias intensas y fuertes vientos

    07 de Feb, 2024
    La llegada de una DANA desplomará las mínimas y se espera nieve el miércoles a 600 metros
    Actualidad

    La llegada de una DANA desplomará las mínimas y se espera nieve el miércoles a 600 metros

    08 de Ene, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR