• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 5 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    De la película «La Infiltrada» y del papel de la mujer en el conflicto vasco

    Alba García Moreira por Alba García Moreira
    08 de Nov, 2024
    en Opinión
    0
    De la película «La Infiltrada» y del papel de la mujer en el conflicto vasco

    Fotograma de La Infiltrada.

    Disclaimer. Si aún no has visto la película y tienes intención de verla, no sigas leyendo.

    Estudié en la Universidad de Navarra a finales de la primera década de los 2000. Entonces ETA seguía matando, no con el frenético ritmo de los 80, pero sí con la suficiente alegría como para que el rector y ciertos compañeros llevaran escolta. Solo viví un intento de aborto de atentado: una furgoneta con pintura roja manchó las paredes del edificio de letras. Fue suficiente para que la gente de fuera de territorios vascos se alarmara por nosotros.

    En aquel momento, no éramos muy conscientes de que estábamos viviendo los últimos coletazos de una banda que se dedicó a matar por motivos políticos: por la liberación de un pueblo de la opresión de otros que también mataban.

    En todo caso la película, sin grandes alardes visuales, es capaz de meterte en el centro de Donosti de las herrikotabernas, en la estética borroka de los jóvenes militantes de ETA y  en la sobriedad de una policía discreta. Nada en la pantalla llama la atención, pero es que la pretensión es esa: crear un filme que, sin ser un documental, nos meta al espectador de lleno en ese Euskadi de los 90.

    Teniendo a Tosar en reparto, con tantas grandes interpretaciones a sus espaldas, la calidad de la película estaba asegurada antes de sentarte en la butaca. No es el peor papel del juez de “Mareas Vivas” de la TVG, pero es una interpretación anodina en alguien que ha tenido tantos personajes icónicos durante toda su carrera. Lo normal en alguien de su tamaño.

    Pero el foco hay que ponerlo todo en nuestra protagonista: la racial Carolina Yuste, esa que nos hizo tocar el cielo. Una mujer fuerte en un cuerpo frágil. Es complejo pensar en la idea de la elección de la infiltrada real: una chica que no llamara la atención ni por guapa, ni por fea, ni alta ni baja. Con una personalidad definida, pero sin excentricidades y que, a la vez, no levantara sospechas en el entorno duro de ETA. Y Carolina Yuste, es esa mujer.

    No me quiero imaginar el miedo que vivió la policía en la que se base la película cuando tuvo que convivir con verdaderos carniceros de los años del miedo. Lo que es vivir con una bala para ti en la otra habitación y seguir con tu vida de empleada de una pollería que va a la “erriko” con los colegas de chacolís y celebra los asesinatos de sus propios compañeros. Cómo es saber durante años que el día que abres los ojos, puede ser el  que te descubran y termines en un bosque con un tiro en la nuca. Que nadie va a encontrarte. Que no tendrás honores de funerales de Estado. Y sobre todo, que has perdido los años de tu juventud, viviendo una vida de mentira por una causa que, aunque tenga fin, tú no tendrás ningún tipo de recompensa social por haberte sacrificado.

    Creo que Carolina Yuste cumple a la perfección con su papel, pero igual que a Tosar, no creo que estén interpretando un personaje relevante en sus carreras.

    Da la sensación que la elección de una mujer fue ex profeso por parte de los altos cargos de la policía, pero al final el personaje de Tosar parece que confiesa que fue ella la que más lejos llegó frente a sus compañeros hombres. Parecía que en aquel momento la lucha contra ETA y la propia organización terrorista eran cosa de hombres: ministros del PP encorbatados por un lado, mandos alfa de la policía por otra y aguerridos “gudaris” hombres vascos en las filas de la banda.

    Nadie parecía creer en el aquel momento que la deposición de las armas pasara por la información recabada por una mujer. Como si el problema vasco fuera cosa de hombres.

    También me gusto mucho (esta es una opinión personalísima) la figura de la policía embarazada que daba apoyo a la infiltrada. Como sé puede defender un Estado de derecho siendo mujer y madre a pesar de las reticencias de la sociedad y de tus propios compañeros.

    No sé si las generaciones más jóvenes que no conocieron la España donde una banda terrorista mató en 72 horas a un joven concejal de Ermua ha ido a ver la película. No sé qué lectura harán de la misma. Si les parecerá más normal que el infiltrado de la policía fuera mujer o si serán capaces de comprender un conflicto dentro de tu propio país que dejaba muertos por doquier.

    Soy una gran defensora del cine español. Creo que las historias que cuenta nuestro cine sobre nuestro pasado, reciente o no tan presente, son siempre bienvenidas y necesarias. Y esta es una historia de las que merece ser contada por la mano de una mujer, la directora Aranzazu Berradre Marín.

    43

    Tags: cineestrenoLa Infiltrada

    RelacionadosArtículos

    La película San Simón estrena tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián
    Local

    La película San Simón estrena tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

    16 de Sep, 2025
    El éxito de Carla Simón y su ‘Romería’ sube de nivel: candidata a representar a España en los Óscar
    Cine

    El éxito de Carla Simón y su ‘Romería’ sube de nivel: candidata a representar a España en los Óscar

    03 de Sep, 2025
    María Castro tiene una ‘coartada’ para ser profeta en su tierra
    Cine

    La actriz viguesa María Castro engrandece su trayectoria con el Premio de Honor del festival internacional South Series

    02 de Sep, 2025
    The Wild Cinema, cine al aire libre que despierta conciencias
    Cine

    The Wild Cinema, cine al aire libre que despierta conciencias

    30 de Ago, 2025
    Un «lifting» para el Museo de Castrelos
    Cine

    La amenaza de lluvia obliga a un impass en el cine al aire libre de Castrelos

    28 de Ago, 2025
    El preestreno de Romería en Vigo encumbra al cine como «embajador» de Galicia
    Cine

    El preestreno de Romería en Vigo encumbra al cine como «embajador» de Galicia

    26 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR