• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 18 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    52ª Regata Ribeiro Rías de Galicia

    Los peligros del Rías: “Osas”, “Helmo” y bajo “Pajariña”

    Rocas y bajos de la prueba más importante por etapas de la vela pesada
    Dury Alonso por Dury Alonso
    11 de Ago, 2015
    en Náutica y Vela
    0
    Los peligros del Rías: “Osas”, “Helmo” y bajo “Pajariña”

    Al séptimo día de la creación. Dicen que Dios apoyo su mano derecha sobre Galicia tras el Génesis, y que sus dedos dieron forma a las rías gallegas. Más en lo terrenal, se sabe que el geógrafo y geólogo alemán Ferdinand Von Richthofen, tío del piloto Barón Rojo, acuño el término “rías” –para expresar un tipo de costa caracterizada por la existencia de un valle ocupado por el mar- en 1886 durante su viaje alrededor del mundo. Y geológicamente no hay duda que las Rías Baixas se crearon hace 110 millones de años, las Altas hace 25 millones de años y las Medias 5 millones de años.

    Curioso que cada vez que el centenar de veleros participantes en el “Rías”, que recorren las rías de Vigo, Pontevedra y Arousa, lo hagan a lo largo de unas costas milenarias y que nadie se percate de ello cuando hay cientos de bajos y rocas a esquivar que pueblan las orillas; además del detalle que hace Miguel Lareo en el derrotero adjunto en el libro de la regata (de la pagina 45 a la 83), vamos a destacar tres accidentes geográficos a tener muy en cuenta: las “Osas, el “Helmo” y bajo “Pajariña”.

    La importancia de hablar de las “Osas” es que están situadas en la Costa de la Vela, junto el Cabalo de Aldan, que tanto navegando hacia Sanxenxo como de vuelta a la ría de Vigo desde este puerto, nos las vamos a topar. Tienen un paso de agua muy limitado por el que antes era normal que algunos patrones cruzasen entre las rocas y tierra, pero desde hace años esta opción se ha prohibido por cuestiones de seguridad. Durante la primera y última etapa a muchos veleros les tocará esquivar estas rocas, que pueden dar algún susto en días de niebla cuando aparecen por proa, o en días sin viento al ser arrastrados por la corriente y las olas hacia ellas.

    150810 RIAS ESTELA XI 01

    El bajo más castigado por los veleros es el “Helmo”, no se ve, está bajo agua, tan solo con una buena bajamar, pero cuando se está en regata y una flota numerosa a veces es difícil escaparse de esta aguja pétrea. Situado a unos 100 metros al sur de la punta de Cabicastro, cerca de Portonovo, sí el patrón lo tiene claro se puede pasar entre el bajo y tierra, hay calado de sobra, pero ante la duda mejor alejarse.

    En los años ochenta el velero bilbaíno “Zorongo” también le pegó un buen raspado al «Helmo» llegando a Sanxenxo, al igual que otros muchos en los años del Rías. En 1992 el One Tonner “Conservas Curbera” le zumbó al bajo hundiéndose en cuestión de minutos cuando se iniciaba la segunda etapa entre Sanxenxo y Vilagarcía. La flota partió izando los spis hacia Cabicastro, muy pegados a la costa, cuando de repente se vio que el “Conservas Curbera” arriaba sus velas y empezaba a hundirse; en popa se agolpaban sus tripulantes, que poco a poco se tiraban al agua para ser rescatados por otras embarcaciones, viendo como irremediablemente su velero desaparecía bajo el agua, y contrariados porque toda la flota había pasado por el mismo lugar entre el «Helmo» y tierra. En 2005, el velero “Estela», un Sun Fast 36 –ganador del Rías en 2002 y 2005-, se lo comió de pleno al no poder esquivar a otras embarcaciones próximas, no se llegó a hundir, pudieron seguir en regata pero se llevaron un buen susto a bordo.

    Al bajo “Pajariña” no se le da la importancia que tiene, son unas rocas situadas al oeste de la costa de la costa de la península de O Grove, que navegando hacia el norte, están entre los bajos de Aguieira, después de San Vicente, y al sur del faro del Pombeiriño (faro que marca la entrada a la ría de Arousa). Tiene un paso de agua por tierra, pero al igual que en el “Helmo” no hacer experimentos si no se tiene la certeza de no acabar encallado. Tanto en las etapas que van desde la ría de Pontevedra hacia la de Arousa, y viceversa, “Pajariña” está en la ruta directa entre el faro de Camouco, en el noreste de Ons, y el Pombeiriño; así que todo el marguen de seguridad que se le pueda dar mucho mejor si no se quiere sentir como la quilla raspa contra la roca, que otros ya han sentido.

    Rocas milenarias, al igual que los millones de años del nacimiento de las “Rías”; como las fechas a recordar durante la 52ª edición del “Rías”: en 1851 se celebra la primera edición de la regata “Copa América” (primer evento deportivo de la historia moderna), 150 años más tarde se celebró la 14ª edición del “Rías en 2001; en 1886 se acuña el término geográfico “rías”, 100 años más tarde se disputó la 29ª edición del “Rías en 1986; y hace 52 años se organizó la primera edición del “Rías” en 1964.

    [iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/aJGr55QcENI?rel=0″ frameborder=»0″ allowfullscreen ]

    43

    RelacionadosArtículos

    Renfe y Comboios de Portugal ofrecen 12.600 plazas a 5,25 euros para viajar entre Vigo y Oporto
    Local

    El Tren Celta que une Vigo y Oporto hará trasbordo en Viana do Castelo a partir de este domingo por «razones operativas»

    17 de Ago, 2025
    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras
    Actualidad

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    17 de Ago, 2025
    Rabia, dolor e impotencia ante los mayores incendios de la historia de Galicia: «No podemos más»
    Actualidad

    Rabia, dolor e impotencia ante los mayores incendios de la historia de Galicia: «No podemos más»

    16 de Ago, 2025
    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52
    Actualidad

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    16 de Ago, 2025
    Un kiosco de Vigo reparte un segundo premio de la Primitiva
    Local

    Un kiosco de Vigo reparte más de 1,2 millones de euros con La Primitiva

    15 de Ago, 2025
    Restablecida la circulación del AVE Galicia-Madrid tras la inspección favorable de Adif
    Actualidad

    Restablecida la circulación del AVE Galicia-Madrid tras la inspección favorable de Adif

    14 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    por Redacción
    17 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Cortada la autovía A52 en sentido Vigo y Benavente por los incendios en Ourense

    por Europa Press
    12 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR