• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 5 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Del 13 al 16 de Agosto

    El “Rías” y sus caprichos

    "Es una gran y divertida regata con opción de victoria para grandes y pequeñas esloras”, afirma Toni Tió
    Dury Alonso por Dury Alonso
    05 de Ago, 2015
    en Náutica y Vela
    0
    El “Rías” y sus caprichos

    Entrando y saliendo de las “rías”. Básicamente el “Rías” se trata de una regata con varias etapas entre diferentes puertos asentados en el litoral meridional gallego; entrando y saliendo en las rías, a favor o en contra de las condiciones meteorológicas y de mar. Pues así se lleva disputando desde 1964 organizada por el Real Club Náutico de Vigo, y este año 2015 se celebrará la edición número 52.

    Para bien o para mal, el campo de regatas es muy complejo porque la orografía del litoral juega un papel determinante en el comportamiento de la mar, las mareas, las corrientes y el viento. Los patrones más experimentados ya conocen los pasillos por los que navegar para no quedarse atrapado en los “pozos sin viento”, y aún así nunca son certeros; se podría decir que es como aquel que pretende moverse por el desierto sin conocer las dunas.

    150805 RIAS BAIXAS 01

    Aunque se vea el parte meteorológico, se conozca el horario de las mareas, hay una serie de condicionantes ambientales que distorsionan el comportamiento de los vientos, en dirección e intensidad. Cada ría tiene sus peculiaridades que afectan a la temperatura del lugar, en el caso de Vigo, sus masa de edificación en verano acumula mucha temperatura, provocando que el viento tarde en llegar dentro de la ría, muchas veces se puede ver en la superficie del agua como la bolsa de aire caliente de la ciudad impide que el viento se entable. En otros lugares son la altura de los montes los que determinan este comportamiento, caso de la cordillera del Barbanza en la ría de Arousa, que llega a los 685 metros de altura, el gradiente térmico puede provocar la aparición de vientos fuertes llegando a Santa Eugenia de Ribeira, Pobra do Caramiñal, etc. cuando en la ría de Pontevedra a duras penas se podía navegar. Una zona odiada y amada es la conocida Costa de la Vela, entre cabo Home (en el norte de la boca de la ría de Vigo) y el Cabalo de Aldán (situado en la parte sur de la boca de la ría de Aldán); litoral por el que la flota navegará en dos ocasiones, saliendo de la ría de Vigo hacia el norte, y en la vuelta al puerto de Vigo, sus acantilados de hasta 150 metros de altura atrapan el viento, y además la ola lateral que llega a la costa dificulta a un más su paso. Y la guinda que colma el vaso son las islas situadas en la boca de las rías, ciertamente son un buen parapeto cuando azota con fuerza la mar, pero también son una barrera natural para que el viento llegue con claridad al interior de las rías; la altura de los montes en las islas Cíes llegan a los 178 metros, en Ons superan los cien metros y en Salvora alcanzan los 25 metros. Una buena guía náutica para estar al día del litoral gallego es “Navegando Galicia: De Ribadeo al Miño” de Miguel Lareo.

    150805 GUIA NAVEGANDO GALICIA DE LAREOPara no sufrir mucho en el “Rías”, lo ideal sería que los vientos fuesen intensos de principio a final, porque en cuanto su intensidad es inferior a los 5 nudos es cuando los caprichos de las rías dominan a placer. Y pocas veces se suele tener viento del noroeste de 15 nudos durante toda la regata.

    En la mitología celta gallega se dice que sus enemigos les llamaban a los celtas “hijos del viento”. En un momento más terrenal, los patrones que han ganado el Rías saben perfectamente que hasta el final de regata no se puede asegurar la victoria por lo comentado; y que en Agosto suele aparecer un no invitado: “la niebla”, que como largas lenguas se acomodan en plena ría.

    Es la regata más compleja de la península. Los habituales a esta regata lo verán como normal todo lo que acontece en el Rías, que si las mareas, la corriente en contra, el role de viento al paso de una isla, etc.; pues es esta regata es una excepción en toda la península Ibérica. En todo el litoral no hay nada igual. Así que los patrones y tripulantes venidos de afuera son los sufridores de esta alquimia gallega.

    La Copa del Rey se disputa en la bahía de la isla de Mallorca, en aguas del Mediterráneo (no hay mareas), que tiene un viento local con un comportamiento conocido. Las que se celebran a lo largo del litoral mediterráneo solo están a merced del viento. En aguas atlánticas, la bahía de Cádiz, sí hay marea y algunas corrientes pero es un campo de regatas muy conocido, donde regatas como el Sherry, etc. siempre se disputan en el mismo lugar; en Cascais el campo de regatas luso está expuesto a los vientos que llegan de cabo Roca, y las regatas también se disputan en el mismo lugar, un mayor grado de dificultad lo tenemos aquellas regatas que se disputan en Lisboa por la navegación en el río Tajo. En el Cantábrico, sí tienen mareas pero no tiene rías como las de Galicia. En definitiva el “Rías” es diferente y único.

    Al “Rías” solo le falta que todos los que participan y organizan valoren y respeten mucho más sus singularidades para mantener un rumbo firme con el paso de los años, evitando hacer eses caprichosas cuando la regata se disputa en las rías Baixas, guste o no guste.

    El velero Toni Tió, ahora Presidente del Clúster Náutico de Barcelona (Barcelona Clúster Nàutic) –el sector náutico en Cataluña nueve más de 84 millones de euros al año-, es un gran conocedor del “Rías” como profesional de la náutica y como navegante al participar en varias ediciones, y la define así: “Es la gran fiesta de la vela gallega, con llegada y fiesta popular, sin embargo los tramos al viento son a veces con 25-30 nudos y fuerte mar. Estos días se combinan con otros de calmas y ventolinas muy tácticas. Las llegadas al fondo de las rías son sorprendentes, a veces, con el viento desapareciendo a 100 metros de la llegada, viendo los barcos grandes como llegan por popa de la flota. Gran y divertida regata con opción de victoria para grandes y pequeñas esloras”.

    150805 RIAS BAIXAS TONI TIO 01

    Toni Tió, Presidente del Barcelona Clúster Nàutic

    A tortas con el equipo de radio VHF. Cierto es que el “Rías” tiene una alta participación porque es la regata del verano, como media, lo normal es superar el centenar de veleros, y para una gran mayoría es la única regata en la que participa en todo el año.

    Un centenar de veleros es un dolor de cabeza para cualquier organizador, no solo por la disponibilidad de atraque en cada uno de los puerto etapa; sino en los procedimientos de las salidas, sobre aquellos que no respetan las boyas de navegación del recorrido y aquellos que se retiran antes de empezar la etapa, me consta que algunos se inscriben en la regata para pasar unos días de vacaciones y tener plaza asegurada al llegar a tierra.

    En esa amalgama de tripulaciones, el manejo de ciertos equipos a bordo suele ser un despropósito, como suele suceder con la “radio VHF”, donde se suelen colar algunos “graciosos” para mayor calvario del personal de las estaciones de radio marítimas. Sí, el pesado que se pone hablar por el Canal 16 como si fuera el pasillo de casa o el patio de luces del edificio.

    150805 RIAS BAIXAS 02

    Muy recomendable para todos los que participan, aficionados y seguidores terrestres o marítimos, que se lean bien las Instrucciones de Regata del “Rías”. Se evitarán muchos incidentes desagradables que muchas veces afectan a la Organización cuando no debieran, y que tampoco saturen el canal de radio VHF de la organización con preguntas banales y a destiempo. Como dice un experimentado Director de Regata: “organiçasao”.

    43

    RelacionadosArtículos

    Noche de rayos y truenos: una borrasca en toda regla
    Local

    Noche de rayos y truenos: una borrasca en toda regla

    05 de Nov, 2025
    «Ratas como conejos», papel de plata y mucho miedo en Cabral por una casa okupa
    Local

    «Ratas como conejos», papel de plata y mucho miedo en Cabral por una casa okupa

    04 de Nov, 2025
    Caballero: «Si hoy hubiera elecciones subiríamos dos concejales y ganaríamos la Diputación»
    Local

    Caballero: «Si hoy hubiera elecciones subiríamos dos concejales y ganaríamos la Diputación»

    04 de Nov, 2025
    El PP presenta 39 enmiendas al presupuesto municipal para que sea «realista» en vez de «publicitario»
    Local

    El PP presenta 39 enmiendas al presupuesto municipal para que sea «realista» en vez de «publicitario»

    04 de Nov, 2025
    Hallan entre las zarzas a un vecino de O Porriño que faltaba de su casa desde ayer
    O Porriño

    Hallan entre las zarzas a un vecino de O Porriño que faltaba de su casa desde ayer

    04 de Nov, 2025
    Caballero celebra el visto bueno al PXOM: «Un plan magnífico que no admite la especulación»
    Local

    Vigo cierra sus parques a causa de la alerta amarilla

    04 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR