• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 25 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Diez claves para entender la Rolex Sydney – Hobart

    Redacción por Redacción
    15 de Dic, 2016
    en Náutica y Vela
    0
    Diez claves para entender la Rolex Sydney – Hobart

    Analizamos las claves del éxito de un evento que celebra su 72ª salida consecutiva el próximo 26 de diciembre.

    1ª- La historia
    Conocida con el sobrenombre de “The Great Race” (La Gran Regata), es la referencia indiscutible entre las pruebas oceánicas del Hemisferio Sur. Su salida se celebra cada 26 de diciembre (el conocido como Boxing Day) desde 1945. De los 5.828 barcos que tomaron la salida en las 71 ediciones disputadas, 4.812 completaron el recorrido y 1.016 tuvieron que retirarse. En la memoria del evento permanece la trágica edición 1998, en la que vientos huracanados provocaron el hundimiento de cinco barcos y la pérdida de seis vidas.

    161215 SYDNEY HOBART 03

    2ª- El recorrido
    El recorrido de la Rolex Sydney Hobart transcurre a través de 628 millas náuticas, el equivalente a 1.163 kilómetros. Parte de la magnífica bahía de Sídney, desde donde la flota pone rumbo sur en paralelo a la costa de Nueva Gales del Sur y hacia el temido Estrecho de Bass, la peligrosa porción de mar que separa el continente australiano de la isla de Tasmania. La aproximación final a Hobart incluye pasar al pie de las icónicas Organ Pipes, atravesar Storm Bay y remontar el río Derwent, un tramo que suele convertirse en un auténtico campo de minas por las encalmadas y las corrientes.

    3ª- El Club de las 600
    La distancia de 600 millas es común a varias de las regatas de altura más importantes del mundo, como la Rolex Sydney Hobart, la Rolex Fastnet Race (bienal, Reino Unido, 603 millas), la Rolex Middle Sea Race (anual, Malta, 608 millas) o la RORC Caribbean 600 (anual, Caribe, 600 millas). Todas ellas comparten el patrocinio de Rolex y promueven valores que forman parte del ADN de la relojera suiza: pasión, resistencia, determinación, excelencia y espíritu aventurero. Arnaud Boetsch, director de comunicación e imagen de la marca, explica que «la relación de Rolex con la vela se extiende a lo largo de más de 50 años; es un deporte con el que mantenemos una estrecha afinidad y relación».

    161215 SYDNEY HOBART 02

    4- La salida
    La salida de la Rolex Sydney Hobart es anualmente uno de los eventos de vela más seguidos del mundo. El 26 de diciembre es festivo en Australia y se celebra el tradicional torneo de cricket en Melbourne, en cuyo descanso se da la salida de la regata, retransmitida en directo por televisión con audiencias millonarias. El número de espectadores apostados por la costa de la bahía de Sídney y a bordo de barcos particulares para despedir a la flota se cuenta por cientos de miles.

    5ª- La llegada
    La llegada a Hobart tiene fama universal. Siempre habrá espectadores aplaudiendo a los barcos que completen el recorrido, independientemente de la hora a la que lleguen a tierra. No en vano, la Rolex Sydney Hobart es el evento deportivo más importante del año en la capital de Tasmania, y coincide con el multitudinario festival Taste of Tasmania al que acuden cada año decenas de miles de personas con motivo de las fiestas navideñas. Por cierto: Australia en esas fechas está en pleno verano.

    161215 SYDNEY HOBART 06

    6ª- La edición 2015
    De los 108 barcos que tomaron la salida en 2015, 31 se retiraron en las primeras 24 horas de regata por la dureza de las condiciones frente a la costa australiana. El ganador en tiempo real fue el Comanche del estadounidense Jim Clark, el monocasco más rápido del planeta, que contó con el cántabro Pablo Arrarte como parte de su tripulación. Completó el recorrido en 2 días, 8 horas, 58 minutos y 30 segundos. El ganador absoluto en tiempo compensado fue el TP52 Balance del empresario y presentador de TV australiano Paul Clitheroe.

    7ª. La flota 2016
    La salida de este año volverá a contar con una heterogénea flota formada por 93 barcos con esloras comprendidas entre los 30 pies (9,14 metros) del Maluka of Kermandie (que es además el barco más veterano, construido en 1935) y los 100 pies (30,5 metros) de los cuatro Maxis que lucharán a priori por la victoria en tiempo real: el plusmarquista Wild Oats XI (ganador en tiempo real en ocho ocasiones), el Perpetual LOYAL (el más rápido en 2011), el Scallywag (ex-Ragamuffin 100) y el radical CQS (un diseño revolucionario botado el pasado mes en Nueva Zelanda).

    161215 SYDNEY HOBART 07

    8ª- Los récords
    La Rolex Sydney Hobart ha vivido siete décadas de evolución en diseño y navegación a vela. En 1945, el pequeño Rani de 30 pies de eslora (9,1 metros) ganó la edición inaugural con un tiempo de 6 días, 14 horas y 22 minutos. El ganador de 1946 bajó de los seis días, el de 1948 de los cinco, el de 1957 de los cuatro, el de 1975 de los tres y el de 1999 de los dos días. El récord actual lo estableció en 2012 el Wild Oats XI en 1 día, 18 horas, 23 minutos y 12 segundos.

    9ª- La seguridad
    Tras la tragedia de 1998, la organización instauró una serie de medidas de seguridad que hoy son referencia mundial. Entre ellas se exige que al menos el 50% de cada tripulación (incluyendo el patrón) haya superado un Sea Safety Survival Course (curso de seguridad y supervivencia en el mar). La edad mínima para participar es de 18 años. El legendario Syd Fisher estableció en 2015 un récord al competir con 87 años, finalizando además segundo en tiempo real como patrón de su Ragamuffin 100.

    161215 SYDNEY HOBART 09

    10ª- El premio
    El ganador absoluto de la Rolex Sydney Hobart recibe la codiciada Tattersall’s Cup y un cronógrafo Rolex único, grabado con el nombre de la regata, la palabra Winner y el año. Pero el mero hecho de completar el recorrido ya es considerado una hazaña; una prueba de coraje, marinería, trabajo en equipo y superación.

    [iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/oOZ6UwJCOSg» frameborder=»0″ allowfullscreen ]
    161215_SYDNEY---HOBART_01
    161215_SYDNEY---HOBART_02
    161215_SYDNEY---HOBART_03

    161215_SYDNEY---HOBART_04
    161215_SYDNEY---HOBART_05
    161215_SYDNEY---HOBART_06

    161215_SYDNEY---HOBART_07
    161215_SYDNEY---HOBART_08
    161215_SYDNEY---HOBART_09

    161215_SYDNEY---HOBART_10

    43

    RelacionadosArtículos

    La campaña ‘Cando volves?’ da el salto a la Gran Vía de Madrid
    Actualidad

    La campaña ‘Cando volves?’ da el salto a la Gran Vía de Madrid

    24 de Nov, 2025
    La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas
    Local

    La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

    24 de Nov, 2025
    La Diputación elogia el «ejemplo» de las madres de Érguete: «Abrir camino y que nadie quede atrás»
    Local

    La Diputación elogia el «ejemplo» de las madres de Érguete: «Abrir camino y que nadie quede atrás»

    24 de Nov, 2025
    Caballero no se fía de la Xunta y quiere una nueva tasación del Ifevi
    Economía

    Caballero no se fía de la Xunta y quiere una nueva tasación del Ifevi

    24 de Nov, 2025
    O Porriño

    De la apuesta por Vigo al salto a su área de influencia: la Xunta ya proyecta 300 viviendas públicas en O Porriño

    24 de Nov, 2025
    Marina Troncoso, la actriz viguesa que sigue sumando nominaciones de la mano de Carla Simón
    Cine

    Marina Troncoso, la actriz viguesa que sigue sumando nominaciones de la mano de Carla Simón

    24 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX
    Más Vigo

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX

    Esta fotografía de principios del siglo XX y de autor desconocido corresponde a una antigua postal de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    24 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR