• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 26 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Deporte y ciencia, los mejores navegantes océanicos contribuyen a la observación del hemisferio sur

    Redacción por Redacción
    18 de Dic, 2015
    en Náutica y Vela
    0
    Deporte y ciencia, los mejores navegantes océanicos contribuyen a la observación del hemisferio sur

    Los patrones del campeonato Imoca Ocean Masters, como el vigente campeón del mundo Jean Le Cam, llegan a lugares donde sólo unos pocos se atreven: más allá de los 45ºS y hasta los 55ºS en el paso del cabo de Hornos. Allí se encuentran las condiciones climáticas más duras del planeta, con fuertes vientos e impresionantes olas que acechan a regatistas cuando navegan a bordo de sus embarcaciones de 60 pies de clase Imoca, con las que participan en regatas sin escalas alrededor del mundo, ya sea en solitario o en pareja. La próxima vez que alguno de ellos vaya allí, habrá ayudado a la comunidad científica a comprender mejor el clima.

    El océano Antártico no sólo es “el Dorado de los marinos”, sino que juega un papel esencial en el calentamiento global. Como si fuera un inmenso pulmón, el océano Austral absorbe cada temporada enormes cantidades de dióxido de carbono (CO2) y calor, regulando así el clima de todo el planeta.

    151218 IMOCA 02

    En sus estudios, los científicos analizan medidas de variables climáticas esenciales como la concentración de CO2 o la temperatura y salinidad del agua del mar. Estos datos son recogidos por instrumentos autónomos, embarcaciones de investigación y barcos mercantes especialmente equipados, en sus trayectos por las principales rutas comerciales. Los análisis de las muestras se coordinan a nivel internacional, pero la cobertura de datos depende del itinerario de cada navío. Por ese motivo, algunas zonas del océano están muy analizadas, mientras que de otras, como sucede en las zonas oceánicas australes, sólo existen unas cuantas observaciones. Por este motivo, los regatistas que navegan rodeando la Antártida representan una oportunidad ideal para recoger importantes datos, ya sea depositando balizas o mediante instrumentos instalados a bordo de sus embarcaciones.

    Teniendo en cuenta que todavía resulta muy complicado prever con fiabilidad las tendencias futuras de absorción de carbono en el océano Antártico, es indispensable continuar midiendo las variables climáticas oceánicas fundamentales en la superficie del agua en estas regiones. Ahí es donde los patrones del Campeonato del Mundo Imoca Ocean Masters resultan los compañeros de equipo ideales para la Comisión Oceánica Intergubernamental (COI) de la Unesco, organismo de las Naciones Unidas encargado de promover la cooperación internacional y coordinar los programas de investigación, los servicios y el refuerzo de capacidades para aumentar los conocimientos y aplicarlos a la protección del medio marino y a los procesos de toma de decisión sus estados miembro.

    Esta aventura, que comenzó en 2010 como una colaboración entre la COI de la Unesco y la Barcelona World Race, con la instalación de un mini laboratorio a bordo de una de las embarcaciones participantes, se amplió a ocho barcos en 2014, que depositaron balizas Argo en el Atlántico Sur, para enviar datos de temperatura y salinidad desde las áreas más remotas del océano. Con la firma de una carta de cooperación entre Imoca y la COI / Unesco durante la 21º edición de la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP21) celebrada en París, los 30 patrones de la clase Imoca han decidido participar con sus embarcaciones en el proyecto de recopilación de datos durante las cinco regatas del Campeonato del Mundo Imoca Ocean Masters alrededor del mundo.

    Cada embarcación estará equipada con un pack medioambiental estándar, que cubrirá las necesidades de la investigación científica y la oceanografía operacional sin comprometer el rendimiento de estos bólidos de los mares dotados de tecnología punta.

    La clase Imoca colabora con los expertos de Jcommopps, centro de coordinación de las plataformas de observación del océano COI – Unesco y Organización Meteorológica Mundial (OMM). Jcommopps coordina a nivel internacional las balizas a la deriva, las balizas fondeadas en alta mar, las embarcaciones de investigación, y los flotadores submarinos de evaluación.

    151218 IMOCA 03

    Declaraciones:

    Vladimir Ryabinin (Secretario ejecutivo de la COI-UNESCO)
    “La puesta en marcha de un sistema de observación duradero y equilibrado en el océano Austral es un objetivo que no hace mucho parecía poco realista. Las expediciones de investigación no podían organizarse lo bastante a menudo, y las ocasiones de depositar instrumentos autónomos o de recoger datos provenientes de embarcaciones voluntarias eran muy escasas debido a la falta de líneas marítimas regulares en algunas zonas. El compromiso de los veleros de competición de la clase IMOCA nos permitirá completar las lagunas en ámbitos de la mayor importancia para la investigación climática, y esto además sin emisiones de carbono. La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO está satisfecha de coordinar estas acciones, especialmente a través de su centro operacional de observación del océano situado en Brest (Francia): JCOMMOPS. Por otra parte, el haber firmado esta carta de cooperación en Bourget en el marco de la COP21 es una acción potente que alberga los mejores auspicios teniendo en cuenta los resultados de la Cumbre de París”.

    Jean Kerhoas (presidente de la clase IMOCA)
    “Es una gran satisfacción para la clase que presido el firmar este acuerdo con la Comisión Oceánica Intergubernamental (COI) ya que supone la culminación de un año de trabajo, tras la operación llevada a cabo con la FNOB durante la última edición de la Barcelona World Race. La clase IMOCA tiene el orgullo de participar activamente en la conservación de los océanos en las próximas regatas, a través de nuestros patrones que son prácticamente los únicos que recorren los mares más lejanos”.

    Jean Le Cam (campeón del mundo de IMOCA Ocean Masters 2013 -14)
    “Estoy impaciente por avanzar con la COI de la UNESCO, comenzar la puesta en marcha de este acuerdo y conocer lo antes posible el material que podría estar disponible en la próxima Vendée Globe. Estoy muy motivado para transmitir el mensaje junto con los miembros de la clase IMOCA para que cada uno pueda participar y contribuir al trabajo de los científicos”.

    Sir Keith Mills (Presidente de OSM, Open Sports Management)
    “OSM, como promotor del Campeonato del Mundo IMOCA Ocean Masters, acoge de muy buen grado esta excelente iniciativa. Nuestro enfoque no es únicamente comercial, ya que nuestro papel debe ser también el de actor implicado con las causas medioambientales y ciudadanas. Tenemos una bonita historia que escribir juntos por el porvenir de los océanos, que son el terreno de juego de nuestro Campeonato y el corazón del planeta”.

    43

    RelacionadosArtículos

    El vigués inventor de la baliza que llevarás en tu coche: «Siento que esto es como un deber cumplido»
    Local

    El vigués inventor de la baliza que llevarás en tu coche: «Siento que esto es como un deber cumplido»

    25 de Nov, 2025
    Miles de personas toman Vigo para exigir el fin de la violencia machista
    Local

    Miles de personas toman Vigo para exigir el fin de la violencia machista

    25 de Nov, 2025
    Una goleta centenaria de la expedición Darwin200, atraca de emergencia en Vigo
    Marítima

    Una goleta centenaria de la expedición Darwin200, atraca de emergencia en Vigo

    25 de Nov, 2025
    Pesquero Villa de Pitanxo
    Marítima

    Tres aseguradoras, condenadas a indemnizar con 5,1 millones a la armadora del Villa de Pitanxo

    25 de Nov, 2025
    El vertido en el Puerto: unas 100 toneladas de aceite de palma que llevará días limpiar
    Local

    El Gobierno declara Vigo como Zona Gravemente Afectada por el vertido de Guixar

    25 de Nov, 2025
    El comercio del metal baraja una huelga en noviembre ante la «ruptura» de las negociaciones de convenio
    Economía

    Hito histórico en las negociaciones del metal

    25 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    La Navidad de Vigo sigue siendo un éxito indiscutible, aunque controvertido en la propia ciudad olívica, donde hay defensores y...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR