• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 11 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Moto eléctrica

    Biiista, la moto eléctrica con corazón austríaco

    No se piensa en una moto rápida, potente y con mucha autonomía, sino en una moto que se entienda como prolongación de lo cotidiano, sin prisas y saboreando el momento.
    Dury Alonso por Dury Alonso
    06 de Dic, 2014
    en Motor
    0
    Biiista, la moto eléctrica con corazón austríaco

    El origen de Biiista. Todo tiene un punto de partida, que siempre va ligado a otra experiencia también nacida a su vez en otra experiencia. Es como una espiral, un contínuum del proceso creativo. De este modo la moto eléctrica Biiista también ha pasado por ese proceso en la mente de los fundadores de la empresa de ingeniería austriaca Hammerschmid, creada en 1996 por Ludwing Mülleder y Hans Hammerschmid.

    130217 Biiista-3

    Hammerschmid GmbG es una empresa de ingeniería formada por un equipo multidisciplinar de treinta y cinco especialistas, hay ingenieros eléctricos, ingenieros de software, diseñadores, mecánicos, fresadores, torneros, soldadores, etc. Capaces de fabricar máquinas especiales y equipos de alta tecnología bajo una premisa fundamental según Hans Hammerschmid : «Un producto muy bueno se produce en un entorno de trabajo saludable.»

    Un entorno saludable, en un lugar llamado Bad Leonfelden, Austria, donde se combina la formación con la experiencia. Nos solo construyen maquinas especiales, también forman a jóvenes como futuros profesionales, de hecho todos comparten mesa a la hora de comer.

    Arranca en 2010. El proyecto que tiene en mente Hans Hammerschmid, uno de los directores generales, lo puso en marcha hace un par de años como una idea de plasmar las capacidades de la empresa Hammerschmid GmbG , un proyecto conceptual que podría quedarse en algo meramente prototipo de una moto eléctrica denominada Biiista.

    130217 MOTO BIIISTA 02

    Hay una serie de consideraciones muy importantes en el proyecto Biiista, no se piensa en una moto rápida, potente y con mucha autonomía, sino en una moto que se entienda como prolongación de lo cotidiano, sin prisas y saboreando el momento. Tan fácil como la pregunta: ¿Qué distancia deseamos recorrer en un día, 30, 50 o 70 kilómetros? Pero sus creadores han tomado como punto de partida el tiempo de recarga de las baterías en dos horas. Un tiempo mientras el usuario puede estar cenando tranquilamente, ir de compras o tomar un café durante la tertulia. Sobre todo sin prisas.

    La propulsión eléctrica tiene una gran ventaja sobre los motores térmicos, que entrega la potencia desde la primera revolución del motor y su efectividad puede superar el 90% frente el 40% de los motores térmicos. Pero el motor eléctrico necesita de una batería, que suele ser pesada, y el motor térmico gasolina o gasoil, fácil de repostar en cualquier lugar. Así que los ingenieros de Hammerschmid GmbG han tenido que sumar dos variables más al proyecto Biiista: el peso y la potencia.

    La Biiista rodando. El resultado final ha sido una moto eléctrica con chasis de aluminio, el cual soporta en su parte central las baterías de Litio y toda la electrónica. Y en sus extremos se fijan dos basculantes, hacia delante un doble brazo con rótula para el tren delantero, tipo Bimota Tesi; y hacia atrás un mono brazo que sujeta el tren posterior con el motor integrado en el interior de la rueda trasera. Todo ello cubierto con una carrocería plástica envolvente que le da ese toque futurista, y los brazos del manillar como unas antenas de abeja un aire retro.

    130217 MOTO BIIISTA 03

    Mecánicamente lo más interesante de la Biiista es el motor de tracción directa instalado en el interior del tambor de la rueda trasera. De esta manera no hay pérdidas de potencia que se pudiesen producir al utilizar mecanismos de transmisión por cadena o cardan. Por otro lado implica que el tamaño del motor está limitado por el espacio interior del tambor de la rueda, pero al mismo tiempo los pesos van en el eje longitudinal de la moto.

    De todas maneras la moto Biiista es para una conducción relajada, sin prisas ni estridencias que tendrá una autonomía de 150 km.

    130217_MOTO BIIISTA_04
    130217_MOTO BIIISTA_05
    130217_MOTO BIIISTA_06

    130217_MOTO BIIISTA_07
    130217_MOTO BIIISTA_08
    130217_MOTO BIIISTA_09

    130217_MOTO BIIISTA_10
    130217_MOTO BIIISTA_11
    130217_MOTO BIIISTA_12

    130217_MOTO BIIISTA_13
    130217_MOTO BIIISTA_14
    130217_MOTO BIIISTA_15

    130217_MOTO BIIISTA_16
    130217_MOTO BIIISTA_17
    130217_MOTO BIIISTA_18

    43

    RelacionadosArtículos

    Abierto el plazo para que 20 empresas participen en la nueva edición de la aceleradora ViaExterior
    Economía

    Abierto el plazo para que 20 empresas participen en la nueva edición de la aceleradora ViaExterior

    10 de Sep, 2025
    Un astillero de Vigo bota un arrastrero congelador para capturar gamba y fletán negro en aguas de Canadá
    Marítima

    Un astillero de Vigo bota un arrastrero congelador para capturar gamba y fletán negro en aguas de Canadá

    10 de Sep, 2025
    Cortado el final de la etapa de La Vuelta en Mos
    Polideportivo

    La Diputación, sobre la etapa fallida de La Vuelta: «No es la imagen que Rías Baixas quería proyectar al mundo»

    10 de Sep, 2025
    Alerta a bañistas y usuarios de playas: la carabela portuguesa ya está en Vigo
    Local

    Alerta a bañistas y usuarios de playas: la carabela portuguesa ya está en Vigo

    10 de Sep, 2025
    Peinador refuerza los vuelos a Mallorca y Valencia por Navidad
    Local

    Las líneas maestras para relanzar Peinador: congelar tasas, operar «a mercado» y trabajar con «verdaderos expertos»

    10 de Sep, 2025
    Atasco kilométrico en la VG-20 y la AG-57 por un accidente de tráfico
    Local

    Las obras en la VG-20, a un paso de sumarse al caos de tráfico en que se ha convertido Vigo

    10 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El éxito de San Roque

    Vigo cambia su calendario laboral: estos serán los festivos locales en 2026 (San Roque incluido)

    por Redacción
    07 de Sep, 2025
    0

    La playa urbana de Vigo

    La playa urbana de Vigo

    por Julio Alonso
    08 de Sep, 2025
    0

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    por Redacción
    08 de Sep, 2025
    0

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Acera Insegura
    Más Vigo

    Acera Insegura

    Esta fotografía está tomada en la Baixada ó Pontillón, en la ciudad de Vigo. A la izquierda está el parque...

    por Julio Alonso
    10 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    La escena literaria gallega se prepara para la llegada de una nueva obra que promete cautivar a los lectores. La...

    por Redacción
    09 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR