• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 13 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    incendios forestales

    «Mientras el fuego sea negocio, seguirán los incendios»

    Un agente forestal habla con VIGOÉ sobre la intensa actividad incendiaria de los últimos días en la provincia y los intereses económicos de las quemas intencionadas. Los gastos de extinción rondan los 60.000 euros la hora; un helicóptero, entre 3.000 y 6.000 euros cada 60 minutos
    Antonino García por Antonino García
    10 de Ago, 2016
    en Medio Ambiente
    0
    «Mientras el fuego sea negocio, seguirán los incendios»

    Periodista: Vosotros tenéis que saberlo, os pasáis la vida en los montes, es vuestro trabajo. ¿Quién le planta fuego?

    Agente forestal: Te lo voy a decir de otra forma. Mientras el fuego sea negocio, seguirán los incendios. Lo que hay que preguntarse es quién saca rendimiento económico a esta desgracia.

    La conversación se daba hace pocas horas en uno de los múltiples incendios que se registran estos días en la provincia de Pontevedra. Eran las tres de la madrugada y el fuego continuaba llevándose por delante cientos de hectáreas (más de 1.000 en solo tres días). Bomberos, brigadas, agentes forestales, guardias civiles, efectivos de Protección Civil, camiones, carrocetas, palas… los helicópteros y aviones ya no están, no vuelan por la noche.

    Un agente forestal con más de tres lustros de experiencia y cuyo nombre no quiere desvelar ofrece a VIGOÉ su opinión sobre las causas reales de la última oleada de incendios en Galicia. «Piénsalo -insiste-, quién se lucra, quién gana mucho dinero cuando arde un monte».

    SELIKA010

    El frente de las llamas, la madrugada del martes en Soutomaior. / Foto: Selika

    Uno de los argumentos más esgrimidos en las últimas décadas ha sido la utilización de la madera, pero esa opción parece descartada. «La madera pierde valor con un incendio, así que no puede ser», añade.

    La Consellería reitera una y otra vez que el 99% de los fuegos son intencionados y que la gran mayoría se inician junto a los caminos, hecho que apoya la teoría, puesto que si fuesen casuales se declararían en diferentes zonas.

    artefacto«Hemos encontrado paracaídas, velones atados a cerillas para retardar el fuego e incluso animales utilizados como antorchas para provocar el mayor daño posible», señala el agente forestal. Uno de esos artefactos con cerillas fue localizado este miércoles en Ourense (imagen de la derecha).

    El responsable de esta brigada añade que este verano confluyen todas las circunstancias para que Galicia arda por los cuatro costados. «Ya ocurrió en 2006 (año de mayor actividad incendiaria) y se vuelven a dar todos los factores: verano seco, viento…», explica.

    Para reducir el riesgo se han llegado a limitar los vuelos deportivos. «Incluso se ha especulado con la existencia de avionetas llegadas desde Portugal para provocar fuegos, aunque nunca se ha demostrado», explica.

    ventosela incendios 75 Copy

    Ventosela (Redondela), este miércoles. / Foto: Jorge Castro

    Uno de los contratos aprobados este año por la Xunta para servicio integral de helicópteros y brigadas helitransportadas destinados a la prevención y defensa contra los incendios forestales abarca los años 2016, 2017 y 2018. Su coste total es de más de 36,6 millones de euros, pero en realidad existen variables que pueden elevar el importe al ser necesario dedicar más medios terrestres y aéreos a la extinción, además de otros contratos que refuerzan el servicio hasta rondar los 100 millones de euros anuales.

    Un informe del año 2012 (documento adjunto al final del artículo) ya apuntaba que los gastos por hora de cada helicóptero en un incendio variaba, en función del modelo, desde los 2.800 euros de un Sokol a los 6.000 euros de un Kamov. En esta tabla de costes figura igualmente desde el precio por hora de un agente forestal (24,72 euros) a una brigada de extinción helitransportada (268,44 euros).

    «Ahí está la clave»
    Con un simple cálculo sobre un gran incendio, en el que es necesario utilizar un gran número de medios, el importe puede superar los 60.000 euros la hora. Multiplicado por cada día, la factura es estratosférica. «Ahí está la clave y se puede acabar con ello, pero otra cosa es que quieran», lamenta.

    La coordinación y la prevención son otros de los asuntos más demandados. Tanto agentes como brigadas reclaman que se hagan más trabajos a lo largo del año para evitar que los montes se conviertan en polvorines. La gota que colma el vaso es la falta de un mando único para que todos los equipos de extinción trabajen conjuntamente. «Existe una descoordinación total, cada uno va por su lado y nunca sabes lo que está haciendo el otro», denuncia el agente forestal.

    Artículos relacionados

    El fuego salta a Redondela y obliga a desalojar viviendas

    Un incendio sin control avanza desde Soutomaior hacia Redondela

    Decenas de hectáreas arden en Caldas y Cotobade y el humo cubre la Ría de Vigo

    «La tierra arde por dentro, pero no me voy, me quedo a defender mi casa»

    43

    RelacionadosArtículos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo
    Mos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    12 de Oct, 2025
    El timo de la autopista AP-9
    Actualidad

    El PP de Pontevedra recrudece la batalla por la transferencia de la AP-9

    11 de Oct, 2025
    Nuevo modelo turístico para las «joyas por descubrir» de Soutomaior y Sobroso
    Comarcas

    Cierran dos de los castillos más famosos de Galicia hasta la primavera de 2026

    11 de Oct, 2025
    El catedrático Ernesto González Seoane, nuevo académico de número de la Real Academia Galega
    Cultura

    El catedrático Ernesto González Seoane, nuevo académico de número de la Real Academia Galega

    11 de Oct, 2025
    El BNG exige a Caballero garantías para la reapertura de las pistas de Balaídos
    Local

    El BNG exige a Caballero garantías para la reapertura de las pistas de Balaídos

    11 de Oct, 2025
    A juicio un kamikace que, ebrio y drogado, causó un accidente en la AP-9
    Redondela

    Piden 8 años de cárcel para el joven que intentó matar a otro de madrugada en Redondela

    11 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR