• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 26 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    BALANCE PARQUE NACIONAL ILLAS ATLÁNTICAS

    Islas Cíes, más allá de playas: los turistas extranjeros vienen a practicar kayak o buceo

    El parque nacional de las Illas Atlánticas cierra la temporada alta con un balance "espectacular" de afluencia, incrementándose un 1,5% los visitantes y repuntando las actividades programadas y el voluntariado
    María Alonso por María Alonso
    21 de Sep, 2024
    en Medio Ambiente
    0
    Islas Cíes, más allá de playas: los turistas extranjeros vienen a practicar kayak o buceo

    Las islas Cíes, desde el alto del Príncipe. / Foto: Vigoé

    Las islas que forman parte de las Illas Atlánticas pero, sobre todo, las islas Cíes como primera opción para los visitantes y turistas que, verano tras verano, deciden visitar el paradisíaco archipiélago son mucho más que playas de arena blanca.

    La riqueza natural, la flora y la fauna, los senderos y recorridos medioambientales, los faros pero, también, la importancia de los fondos marinos y del entorno marítimo-terrestre son otra gran baza por la que que, poco a poco, van optando las personas que deciden visitar las islas.

    Así se desglosa del balance que este sábado la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, hizo de las visitas que el parque nacional tuvo en la época estival, que se acaba de terminar.

    Y es que ya son un total de 5.600 personas las que este verano decidieron practicar kayak, buceo u otro tipo de actividades programadas. En este sentido, la responsable autonómica puso en valor el crecimiento «sustancial» que este tipo de iniciativas está teniendo para los visitantes ya que las rutas organizadas se incrementaron un 13% con respecto al año 2019.

    Además, y como dato llamativo, fueron un total de 2.300 visitantes de más de 30 países distintos los que se decantaron por el kayak. Aquí, destaca la presencia de escoceses, italianos pero también turistas procedentes de Uganda, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Letonia, Polonia o, como no podía ser de otro modo, de nuestro vecino Portugal.

    En cuanto al buceo, más de 1.800 visitantes optaron por esta iniciativa para conocer más en detalle los fondos marinos que ofrecen las islas.

    «Muy buen año»: incremento de un 1,5%

    Con todo, más de 450.000 personas recorrieron las islas en temporada alta -desde el 15 de mayo hasta el 15 de septiembre-, lo que supone un incremento del 1,5% con respecto a los datos del pasado año 2023.

    Y como no podía ser de otro modo, un 65% de esos visitantes se decantan por las islas Cíes. Tras ellas, las islas Ons.

    De todos es sabido que las Illas Atlánticas son una «joya a cuidar». Y así lo subrayó la conselleira en la rueda de prensa que tuvo lugar en la flamante sede que el parque nacional tiene en pleno Casco Vello de Vigo, algo que la delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, agradeció en su intervención inicial.

    Quieren que sea un «motor de dinamización medioambiental» pero también «económico» de Vigo y su área de influencia.

    Los números de visitantes así lo ratifican puesto que se colgó el cartel de ‘completo’ en un total de 88 días en las islas Cíes y en 38 días en el caso de las islas Ons. «Cumplimos con el Plan Rector y con las personas que disfrutan del parque natural», destacó la representante autonómica.

    Así, definió como un «muy buen año» los datos de la temporada estival ya que Cíes creció en más de 2.000 personas mientras que en Ons hubo un repunte algo mayor incrementándose en más de 3.000 los visitantes que este año decidieron irse hasta el archipiélago buenense. «Son unos resultados fantásticos y un verano alentador», recalcó Vázquez.

    Mayor «concienciación»: tan «solo» 500 colillas

    La conselleira puso el foco también en la mayor «concienciación» de los visitantes a la hora de pisar las islas, algo que ratificó el director del parque nacional, José Antonio Fernández Bouzas, más conocido como ‘Pepín’.

    En este sentido, Bouzas resaltó la temporada «espectacular», sobre todo por este motivo puesto que la gente acude «más concienciada». Y lo ejemplificó detallando que se pasó de una recogida de 55.000 colillas en el año 2006 a «solo» unas 500 en este año. «Es un cambio espectacular», remarcó.

    La «solidaridad» y el voluntariado, tanto intergeneracional como internacional, es otra de las grandes bazas que esgrime el balance del parque nacional y que puso en valor la conselleira este sábado.

    Unos 40 voluntarios en las 4 islas (Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada) que llegaron a un total de 115.000 metros cuadrados de superficie para «ayudar, quitar especies o retirar plásticos», entre otros, se sumaron a los voluntarios de los campos de trabajo, unos 500 más, para, como recalcó Vázquez «facilitar la vida a los demás».

    «Cambio de tendencia»

    Y ambos acentuaron el hecho y el «cambio de tendencia» que poco a poco se está dando entre las personas que quieren visitar los archipiélagos, siendo ya un número creciente los que optan por la temporada baja.

    En total, unas 30.000 personas más son las que optan por disfrutar de las islas «fuera de temporada», llegando así a obtener la cifra global de 480.000 visitantes en este año.

    Es más, el propio ‘Pepín’ animó a la gente a visitarlas en otoño o en invierno. «No solo son playas de verano», dijo refiriéndose a la grandeza y riqueza natural que ofrecen durante todo el año con la visita, incluso, de ballenas y orcas -este año por Ons- o el seguimiento que hacen con las especies invasoras o el cultivo de especies propias. «Las islas no paran», resaltó.

    43

    Tags: edificio CambónIllas AtlánticasIslas Cíesislas onstemporada estivalXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Los autobuses interurbanos y el transporte de ría mantendrán los descuentos del 50% todo el año
    Local

    Todos los concellos de área metropolitana de Vigo, menos Vigo, acuerdan renovar el plan de transporte

    26 de Nov, 2025
    Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria
    Local

    Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

    23 de Nov, 2025
    El astillero Cardama, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el contrato
    Economía

    El astillero Cardama, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el contrato

    22 de Nov, 2025
    El ‘Star Seeker’, el crucero de ultra-lujo que desafía el hielo, a prueba en aguas de las Cíes
    Marítima

    El ‘Star Seeker’, el crucero de ultra-lujo que desafía el hielo, a prueba en aguas de las Cíes

    22 de Nov, 2025
    El Concello no prevé la finalización del túnel de Elduayen hasta al menos 2029
    Local

    El Concello no prevé la finalización del túnel de Elduayen hasta al menos 2029

    20 de Nov, 2025
    El TSXG avala que O Porriño debe pagar a Vigo por el agua que recibe de la presa de Eiras
    Local

    Caballero pide el cese de Vázquez por los problemas en Eiras y por tapar su «ineptitud» culpando al Concello

    19 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Casa das mulleres en Vigo
    Más Vigo

    Casa das mulleres en Vigo

    La violencia de género es una triste realidad que parece no tener fin, ni siquiera límites. Parece una pesadilla que...

    por Julio Alonso
    26 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Elena Comesaña presenta en Vigo la novela inspirada en la historia real que ilumina las cicatrices de la Guerra Civil en la ciudad
    Libros

    Elena Comesaña presenta en Vigo la novela inspirada en la historia real que ilumina las cicatrices de la Guerra Civil en la ciudad

    La literatura con memoria histórica tiene una cita hoy, 26 de noviembre, en la ciudad olívica. El espacio Évame Oroza,...

    por Redacción
    26 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR