• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 12 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El nuevo Plan Rector del Monte Aloia entrará en vigor el 14 de marzo

    Con la aprobación de este documento son ya cuatro los parques naturales de la comunidad que cuentan con un instrumento de ordenación propio y actualizado
    Redacción por Redacción
    24 de Feb, 2020
    en Medio Ambiente
    0
    El nuevo Plan Rector del Monte Aloia entrará en vigor el 14 de marzo

    El Monte Aloia.

    La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda publicó este lunes en el DOG el decreto de aprobación del nuevo Plan Rector de Uso y Xestión (PRUX) del Parque Natural del Monte Aloia, un instrumento de ordenación específico en el que se detallan los objetivos y criterios principales a seguir a la hora de gestionar los distintos aprovechamientos, tanto públicos como privados, de este espacio natural. El documento entrará en vigor a partir del día 14 de marzo.

    Con una vigencia mínima de 10 años, este es el segundo PRUX del Monte Aloia ya que el anterior había sido aprobado en 2009. El Gobierno gallego responde así a la necesidad de dotar a este parque de un instrumento de gestión propio, moderno y actualizado que desarrolle las directrices recogidas en su Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y que establezca a la vez las previsiones de actuación de la Administración dentro de su ámbito.

    El nuevo PRUX, en todo caso, no fija nuevas limitaciones ni es más restrictivo que el PORN aprobado en 2001. En este sentido, el documento busca ante todo clarificar y sistematizar la normativa existente con el fin de contar con una regulación única que compatibilice cada uno de los usos permitidos con la conservación de la biodiversidad de este espacio.

    La aprobación de este decreto se enmarca en el proceso de actualización normativa que impulsó la Xunta en los últimos años con el fin de dotar a los seis parques naturales que existen en la comunidad de una hoja de ruta específica y adaptada a sus necesidades y características particulares. De hecho, a día de hoy son ya cuatro los PRUX aprobados definitivamente en Galicia: el del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, en diciembre de 2018; el del Parque Natural de la Serra da Enciña de Lastra y el del Parque Natural de O Invernadoiro, ambos en julio del año pasado; y finalmente, el del Monte Aloia.

    Los PRUX son herramientas de ordenación en los que se detallan los objetivos y las pautas de gestión que rigen en cada espacio natural por un período de tiempo limitado. A la vez, protegen y regulan los usos y aprovechamientos permitidos en cada una de las zonas identificadas dentro de los parques y concretan las actuaciones a desarrollar en materia de conservación, uso público o investigación, entre otros.

    Plan de Emergencias
    El objetivo general y común a todos los planes rectores es garantizar y mantener el buen estado de los hábitats naturales y de las especies de fauna y flora presentes en los parques, pero teniendo en cuenta también las exigencias económicas, sociales y culturales de cada zona. Para la consecución de estos objetivos genéricos, los PRUX contemplan una regulación específica de usos y actividades, establecen una zonificación clara del territorio con distintos niveles de protección y restricciones, e incluyen un plan económico para dar soporte a las actuaciones.

    Asimismo, el PRUX también contempla como novedad un Plan de Emergencias, que será el primero con el que cuente este parque natural y que busca optimizar la utilidad de los recursos técnicos y humanos disponibles en el mismo, con el objetivo de controlar de forma rápida la evolución de una eventual emergencia y minimizar sus posibles consecuencias.

    Por otra parte, el decreto publicado hoy no solo aprueba el segundo PRUX del Monte Aloia sino que también modifica el decreto original de aprobación de su PORN, con el fin de homogeneizar las denominaciones de la zonificación con las de los otros parques naturales de Galicia, facilitando así su interpretación, y adaptarlas con mayor coherencia a la realidad actual de los hábitats y especies protegidas de este parque.

    El primer parque natural
    Declarado en 1978, el Monte Aloia, con apenas 746 hectáreas, fue el primer parque natural de Galicia. Situado en el límite sur de la Serra do Galiñeiro uno de sus grandes atractivos son las vistas panorámicas de los valles del Miño y del Duero. Sus particulares características hacen que el PRUX se fije el reto de ampliar la proyección de este espacio natural hacia la sociedad. Así, aspira a convertirlo en un ejemplo de gestión del agua y de los hábitats asociados, ya que en el Aloia nacen cinco corrientes fluviales y también es una zona de recargo de acuíferos.

    En la misma línea, resalta el potencial de este parque para postularse como un espacio en el que se desarrollan modelos de explotación silvícola del monte comunal que, además de rentables y sostenibles, también pueden ser compatibles con la conservación de la biodiversidad. Además, se planifican medidas orientadas a restaurar los hábitats naturales del monte, contribuyendo a disminuir el riesgo de incendios e incrementar la resiliencia del conjunto frente al fuego.

    Para conseguir estos objetivos el decreto prevé un conjunto de medidas agrupadas alrededor de cuatro programas de actuación: programa de conservación de la biodiversidad, el paisaje y el patrimonio cultural; programa de investigación, seguimiento y evaluación; programa de extensión del uso público; y programa de mejora de las infraestructuras y equipaciones.

    De acuerdo con las previsiones de usos y aprovechamientos a futuro incluidas en el nuevo PRUX, se elaborará un programa económico-financiero con una vigencia mínima de 10 años para financiar las actuaciones correspondientes a estos cuatro programas. En las dos primeras anualidades, la inversión prevista asciende a 200.000 euros, reservándose al capítulo de gestión del uso público del parque la cuantía más importante (85.000 euros).

    En cuanto a la zonificación, las cuatro zonas del PRUX de 2009 se reducen ahora a tres: la de uso limitado, que abarca los territorios con un valor de conservación alto por lo que su uso público queda restringido; la de uso compatible, con predominio de los medios antrópicos y seminaturales, muy vinculados a los sistemas de aprovechamiento tradicional; y la de uso general, que tienen un valor de conservación medio o bajo y deben absorber, por tanto, la mayoría de las actividades de recreo y ocio, con el fin de reducir la presión sobre áreas más sensible.

    43

    Tags: Consellería de Medio AmbienteMonte Aloiaplan rector

    RelacionadosArtículos

    Eliminado un punto de vertido de aguas residuales al río Zamáns
    Gondomar

    Eliminado un punto de vertido de aguas residuales al río Zamáns

    04 de Jul, 2025
    Prepárate para correr por la naturaleza: el Trail do Aloia abre sus inscripciones
    Atletismo

    Prepárate para correr por la naturaleza: el Trail do Aloia abre sus inscripciones

    18 de Dic, 2024
    Rescatan a un ciclista que se precipitó 50 metros en el Monte Aloia
    Tui

    Rescatan a un ciclista que se precipitó 50 metros en el Monte Aloia

    18 de Nov, 2024
    La DGT instala dos nuevos radares de tramo en la comarca de Vigo
    Comarcas

    La DGT instala dos nuevos radares de tramo en la comarca de Vigo

    12 de Sep, 2024
    Plan en familia para los martes del verano: llegar al Monte Aloia en tren y que un hada guíe la ruta
    Tui

    Plan en familia para los martes del verano: llegar al Monte Aloia en tren y que un hada guíe la ruta

    25 de Jun, 2024
    Camiño a Camiño inicia sus rutas botánicas con un recorrido por el Galiñeiro y el Aloia
    Medio Ambiente

    Camiño a Camiño inicia sus rutas botánicas con un recorrido por el Galiñeiro y el Aloia

    23 de Oct, 2023

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    por Redacción
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    por Redacción
    05 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Normas de convivencia en la playa
    Más Vigo

    Normas de convivencia en la playa

    En las diferentes playas de Vigo existen estos carteles que informan de una serie de normas de obligado cumplimiento en...

    por Julio Alonso
    11 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR