¿Qué significa para usted el piragüismo?
Mi hobby, mi profesión y mi vida. Durante años pude disfrutar del piragüismo y ganarme la vida haciendo lo que más me gusta.
¿Por qué se decidió por este deporte?
Cuando tenía siete años, mi hermana ya practicaba piragüismo y fue el motivo de que yo me acercase al club para empezar a practicarlo.
¿Y por qué la canoa?
La verdad es que siempre me gustó más, aunque se me daba bien la modalidad de kayak, cuando me dieron a elegir no lo dudé y me hice canoísta.
¿Considera el piragüismo un deporte difícil?
En todos los deportes competir a alto nivel es difícil. Para hacerlo como hobby, al principio, por el tema del equilibrio, no es fácil, pero una vez que aprendes sí lo es.
¿Desde cuándo es internacional?
Desde el año 2001, cuando era cadete de segundo año. El año anterior también me clasifiqué, pero la RFEP no quiso llevarme a la regata internacional de Bratislava.
¿Cuál es el mejor recuerdo que tiene de una competición internacional?
En el año 2009, después de remar la final del C-1 1.000 metros, estábamos Esteban Alonso y yo sentados esperando el resultado oficial. Creía que había sido cuarto, pero una vez salió la confirmación me dijeron que había sido tercero. Era mi primera medalla internacional a nivel absoluto. Fue un momento que sin duda me gusta recordar porque no lo esperábamos.
C-1 o C-2. En estos años lo hemos visto competir en las dos modalidades, ¿con cuál se queda?
Con las dos. Fue por épocas. En las dos modalidades me fue bien, incluso un año participé en las dos a la vez y me fue muy bien. Aunque quizá el C-2, por entrenar acompañado, me guste más, pero me quedo con las dos.
¿Quién fue su mejor compañero de C-2?
Buff, varios. Sería muy egoísta quedarme con alguno, todos fueron muy buenos compañeros y con todos estoy contento de poder haber competido. Quizás un momento especial para mí fue en 2010 cuando pude formar pareja con David Mascato. Pasó de ser un ídolo de mi infancia a tenerlo de compañero. Además fue su último año como internacional.
¿Cuál fue su mayor decepción?
Mi mayor decepción es más física que emocional: los problemas en el hombro que llevan acompañándome casi desde que tengo uso de razón. En el año 2007 tuve mi primera operación y, desde ahí, nunca fui capaz de estar un año sin problemas en el hombro, lo que hace que no puedas estar nunca al 100%. A base de cuidarme mucho fue como conseguí alargar mi carrera lo máximo posible.
¿Y su mayor triunfo?
Año 2011. Después de operarme por segunda vez, cuatro meses después, conseguí la medalla de bronce en el C-1 1.000 y la de plata en C-1 5.000 metros en el Campeonato de Europa de Belgrado. Más que un triunfo fue una esfuerzo de superación que tuvo su recompensa con estas dos medallas. Estar al más alto nivel en estas condiciones supuso una gran alegría para mí.
En su despedida publicada en Facebook muchos de los comentarios que le han escrito dicen que de no competir contra David Cal usted sería el que hubiera logrado las medallas para España. ¿Se lamenta por eso?
Nunca se sabrá. Fuimos compañeros, tenemos una buena amistad y entrenamos juntos desde que yo entré en el equipo juvenil. Eso hizo que mejoráramos los dos. Si yo no entrenase con él no sería el deportista que fui. Más bien creo que él hizo que yo mejorara. El estar los dos a ese nivel supuso que él consiguiese sus medallas olímpicas y yo las mías internacionales. Fue bueno para los dos y para mí David fue un referente muy bueno.
¿Qué significa para usted el Kayak Tudense?
Mi vida, mi familia y mis amigos.
¿Esteban Alonso?
Un padre, un amigo y un gran compañero.
¿Manuel Pedrares?
Un hermano y un gran amigo.
¿Cuál es el motivo de tu retirada?
El hombro ya no aguanta más y seguir compitiendo sería seguir sufriendo para no conseguir nada. Es hora de pasar página.
¿Fue duro tomar la decisión?
Sí, muy difícil. Le he estado dando vueltas desde principios de año. Tuve dos lesiones seguidas y ya dijimos basta y hasta aquí.
¿Qué hará a partir de ahora? ¿Cuáles son sus proyectos, quizás convertirse en entrenador?
Me gustaría seguir ligado al piragüismo. El club me ofreció seguir como entrenador y a corto plazo voy a estar ayudando a nivel técnico, tanto al equipo de los mayores como a los más pequeños.