• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 9 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Los tres requisitos que Vigo quiere superar para ser sede del Mundial 2030 de fútbol

    La ciudad incumple varias exigencias de la FIFA, que no “pueden alterarse” según ha avisado por carta la RFEF a la Xunta. No obstante, se abre la puerta a acometer las “reformas necesarias”
    David Lorenzo por David Lorenzo
    11 de Jul, 2022
    en Fútbol
    0
    Los tres requisitos que Vigo quiere superar para ser sede del Mundial 2030 de fútbol

    Exterior de Balaídos. / Foto: RC Celta

    Vigo quiere ser sede de la fase final del Mundial 2030, si es que finalmente la candidatura conjunta que presentarán España y Portugal resulta elegida por la FIFA. Así lo ha anunciado este lunes el alcalde, Abel Caballero, después de que la Xunta presentase la propuesta –junto a la de A Coruña- ante los organismos estatales. Pero la ciudad olívica no lo tendrá nada fácil porque incumple tres de los requisitos mínimos para acoger la competición.

    El primer obstáculo es obvio: Balaídos no alcanza los 40.000 espectadores que se requieren para albergar partidos de la fase de grupos. Una cifra que aumenta a 60.000 en el caso de las semifinales y a 80.000 en el choque decisivo por el título y en el partido inaugural. No obstante, hay dos cuestiones que alimentan las esperanzas del Concello de Vigo y de la Xunta de Galicia. Por un lado, el Gobierno autonómico ha preguntado a la RFEF qué opciones hay en caso de no alcanzar los objetivos. Desde Las Rozas se ha dejado claro por escrito que las estipulaciones de la FIFA “no pueden alterarse” pero han abierto la puerta a acometer las “reformas necesarias” para cumplir con los requisitos.

    Al respecto de esas “reformas”, Balaídos ya está siendo objeto de una que terminaría a tiempo para el Mundial, pero que a día de hoy se antoja insuficiente. Así pues, habría que pensar una solución para aumentar el aforo, aunque fuese solo temporalmente, y recibir una catalogación de 4 estrellas. Eso sí, estamos hablando de más de 10.000 butacas de diferencia y un incremento del 35%, aproximadamente, ya que actualmente el estadio vigués no puede acoger ni a 30.000 personas (la cifra exacta se desconoce oficialmente debido a los continuos cambios experimentados en los últimos años con las obras y con los cambios de los asientos).

    Por tanto, la alternativa debería ser de calado. No solo en el caso de Vigo sino también en el de A Coruña, ya que la Xunta ha presentado a las dos urbes de la región como aspirantes y Riazor, que también ha sido objeto de remodelación recientemente, tiene más aforo que Balaídos pero se queda en unos 32.000 espectadores.

    El segundo aspecto a favor de Galicia –o en contra de la candidatura ibérica, según se mire- es que otras comunidades autónomas también concurren con terrenos de juego que incumplen este requisito. Zaragoza, Murcia, Málaga, Las Palmas o Gijón no alcanzan los 40.000 espectadores. San Sebastián se queda al borde. Aquí podrían jugar un papel más decisivo esas “reformas necesarias” a las que alude la RFEF.

    Además, España contará con 11 de las 14 sedes previstas por ambos países. Portugal solo aportará tres: dos en Lisboa (Estadio da Luz y José Alvalade) y uno en Oporto (O Dragâo). Y las únicas sedes españolas que superarían el corte y que han sido presentadas por sus comunidades autónomas son Madrid (Santiago Bernabéu y Metropolitano), Barcelona (Camp Nou y Cornellá), Sevilla (La Cartuja), Bilbao (San Mamés) y Valencia (Nuevo Mestalla). Un listado que, según las previsiones, se quedaría corto.

    Aparcamiento y hoteles

    Caballero, además, confía en que la reunión técnica e informativa del 14 de julio sirva para confirmar cómo se pueden “adaptar” las necesidades que impone la FIFA a la realidad de Vigo. Porque no solo se trata del terreno de juego. También de las dotaciones que proporciona la ciudad. Por ejemplo, se reclaman al menos 5.000 plazas de aparcamiento cercanas al estadio solo para la organización. Un escollo importante en el caso de Balaídos, donde la falta de estacionamiento ha sido un problema endémico.

    Aquí podría entrar en juego el parking subterráneo que proyectaba el Ayuntamiento, que ha sido objeto de múltiples modificaciones. Después de cambiar varias veces de ubicación, lo último que se informó de modo oficial fue que se aprovecharía la remodelación de la grada de Gol para su construcción. También varió su capacidad. Se dieron diferentes cifras de plazas, pero nunca por encima de las 1.500.

    El tercer inconveniente que plantean las exigencias de la FIFA tiene que ver con el alojamiento. Para satisfacer los gustos de las selecciones nacionales, se solicita que haya “tres o cuatro” hoteles de 5 estrellas en un radio de 40 kilómetros. Y solo hay dos: Nagari y Los Escudos. El de A Toxa se halla a más distancia (unos 50 kilómetros) y el nuevo complejo de Samil se queda en 4 estrellas superior. Así pues, sería preciso conseguir alguna concesión en este sentido.

    Al menos, no todo son malas noticias para las pretensiones viguesas. Entre las necesidades que sí atiende la urbe olívica hay otras cuatro: la disponibilidad del estadio durante un mes antes del inicio del campeonato, una zona exterior en la que se puedan instalar todos los servicios complementarios (televisión o seguridad), la presencia de centros médicos y hospitalarios de máxima capacidad o la existencia de conexiones aeroportuarias y ferroviarias a menos de 40 kilómetros.

    Para ser subsede

    Otra esperanza que albergaría Vigo sería su elección como subsede. Hacen falta 72 en total, 54 de ellas en España. Pero la ciudad tropezaría con la misma piedra del alojamiento. Se siguen pidiendo “tres o cuatro” hoteles de 5 estrellas próximos. Además, no tendría ninguna sede cerca.

    En cambio, pasaría el corte con el resto de puntos: desde las comunicaciones aéreas y de tren hasta los servicios complementarios para las selecciones nacionales (gimnasio, salas de recuperación, lugar para reuniones o vestuarios), pasando por los campos de fútbol con las mismas dimensiones y la misma hierba que la sede de referencia.

    43

    Tags: Estadio de BalaídosMundial

    RelacionadosArtículos

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Local

    Caballero: «Vigo es en este momento sede del Mundial»

    14 de Jul, 2025
    Gastronomía

    Un chef de Vigo participa en una exclusiva ‘stage’ con grandes figuras de la gastronomía mundial

    20 de May, 2025
    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”
    Local

    Caballero asegura que nunca dijo que él no iría a Las Rozas: «No queremos darle ninguna ventaja a Louzán»

    07 de May, 2025
    Caballero replica al presidente de la Federación de Fútbol: «Vuelve a ser el Louzán que todos conocemos aquí»
    Local

    Caballero replica al presidente de la Federación de Fútbol: «Vuelve a ser el Louzán que todos conocemos aquí»

    06 de May, 2025
    El pleno de Vigo reclama otra vez que la ciudad sea sede del Mundial y apoyo al túnel de la A-52
    Local

    El pleno de Vigo reclama otra vez que la ciudad sea sede del Mundial y apoyo al túnel de la A-52

    28 de Abr, 2025
    La vieja escalera de caracol de Balaídos pasa a la historia
    Local

    Caballero, sector hotelero y taxistas coinciden: “Vigo tiene que ser sede del Mundial”

    14 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    por María Alonso
    03 de Oct, 2025
    0

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Segunda edición de Conxemar Fest
    Más Vigo

    Segunda edición de Conxemar Fest

    La celebración de la segunda edición del Conxemar Fest ha sido todo un éxito, tanto de participantes como de público,...

    por Julio Alonso
    09 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR