• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 21 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Sestao 1987: el tren del ascenso

    El Celta vuelve al estadio de Las Llanas, donde vivió una jornada histórica para regresar a Primera
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    18 de Nov, 2023
    en Celta, Más Vigo
    0
    Sestao 1987: el tren del ascenso

    El próximo mes de diciembre, el Celta volverá a Sestao para jugar la segunda ronda de la Copa del Rey. Volverá así al viejo estadio de Las Llanas, donde hace casi cuatro décadas, en 1987, se vivió uno de los momentos inolvidables del celtismo: un ascenso cargado de tensión y de anécdotas, al que se viajó en el llamado “Tren de la Esparanza” y del que se volvió a Vigo en medio de una fiesta apoteósica.

    Aquel 21 de junio de 1987 los celestes retornaban a Primera tras una jornada increíble, marcada por un desplazamiento masivo a Sestao, en el que se vencieron todas las adversidades, incluida una amenaza de bomba o el boicot premeditado de un equipo que se dejó perder para intentar evitar el éxito del Celta.

    Liga regular

    Los celestes querían aquella temporada recuperar la categoría que acababa de perder con el descenso en la 1985-86. Al final de la liga regular, con sus 34 jornadas, el Celta quedaba como tercer clasificado, por detrás del Valencia y del Logroñés, lo que le llevó a disputar la liguilla de ascenso, que comenzó con victoria 4-1 frente al Málaga, para continuar con un empate a cero frente al Castellón y una goleada al Coruña por 3-0 en Balaídos.

    Una derrota en Vallecas ponía en peligro el objetivo, pero llegó una nueva goleada al Castellón (4-0) y, sobre todo, la conquista de Riazor con un 0-1 ante el Deportivo, con gol del mago Baltazar, en un partido que se saldó con gravísimos incidentes en las gradas coruñesas. La policía cargó, lanzó botes de humo y cuatro agentes, además de veintidós aficionados, resultaron heridos. El siguiente partido dejó el objetivo muy cerca, con la victoria por 1-0 frente al Rayo Vallecano. Y es aquí donde llegó el histórico encuentro ante el Sestao, cargado de épica y de anécdotas.

    El Coruña se dejó perder

    La situación favorecía al Celta en casi todos los escenarios posibles. Los celestes no sólo dependían de sí mismos, sino que podían permitirse perder por la mínima en Euskadi. Y también podían caer goleados, siempre que el Deportivo ganase al Castellón en esa última jornada, porque el triple empate favorecería a los vigueses. La única opción que dejaba fuera al Celta era perder por dos o más goles y que el Deportivo perdiese con los castellonenses. Y eso fue lo que hicieron: dejarse perder.

    Aquel partido lo jugaron los blanquiazules en Lugo, porque estaban sancionados tras los graves disturbios en Riazor contra el Celta. Su entrenador, Eusebio Ríos alineó a los suplentes, dejando fuera del equipo a los tres máximos goleadores: Vicente Celeiro, con 22 goles; Donowa, con 9; y José Luis, con 8. Algunos de los que saltaron al césped del Anxo Carro no habían disputado jamás ni un solo minuto con el equipo coruñés, como era el caso de Castreje y Docobo. Así que sucedió lo que se buscaba: el Deportivo perdió 0-2 contra el Castellón, complicando así las posibilidades de ascenso del Celta. Se llegó a decir que Eusebio Ríos, natural de Portugalete, quiso beneficiar a sus paisanos del Sestao, pero la impresión general fue que el equipo coruñés se había dejado perder a propósito para perjudicar a los celestes, en una jornada que quedó marcada en la historia de la rivalidad de ambas aficiones.

    Leri y el Tren de Sestao

    Pero, pese a las adversidades, el Celta lograría el histórico ascenso con tintes épicos. El concejal Antonio Nieto Figueroa ‘Leri’ gestionó el llamado ‘Tren de la Esperanza’, también conocido luego como el ‘Tren de Sestao’ o el ‘Tren del Ascenso’. Las casi tres mil personas que llegaron en él a Bilbao, en un viaje que parecía interminable, nunca olvidarán aquella aventura, como tampoco el regreso triunfal, con su fiesta incontenible.

    En total, más de cinco mil celtistas se congregaron en el estadio de Las Llanas aquel 21 de junio de 1987, batiendo todos sus records de asistencia. Su capacidad era de siete mil espectadores, pero aquel día, con las gradas supletorias, hubo más de doce mil.

    Para complicar las cosas, la noche anterior al partido, en el hotel de concentración en Bilbao se recibió una amenaza de bomba, que terminó con los jugadores en la calle. “Eran los años negros de ETA. Te despiertas el domingo que vas a jugar y te dicen que salgas a la calle”, rememoraba el portero Maté en una entrevista en la que reconocía que aquella jornada “se me quedó grabada porque fue el partido que todo niño sueña jugar”.

    Mendilibar e Irureta

    En el Sestao jugaba Mendilibar, más tarde un técnico de prestigio en Primera, y el entrenador era Jabo Irureta, quien años más tarde dirigiría al propio Celta. La alineación que pasó a la historia celeste estuvo formada por Maté, Atilano, Hagan, Maraver, Lema, Nacho, Alvelo, Vicente, Cándido, Barboza y Baltazar. De refresco, entraron más tarde Tono y Gelo.

    En cuanto al partido, tuvo poca historia. El Celta salió a defender el empate, dejó su portería a cero y, cuando el árbitro pitó el final, el 0-0 en el marcador valía un ascenso a Primera. Y desde aquí se desató la apoteosis. La fiesta en las gradas de Sestao fue antológica, al igual que la vivida en el tren de regreso, mientras que en Vigo hubo manifestaciones espontáneas de júbilo por todas partes. Hay quien cuenta que en la playa de Samil, abarrotada ese día, la gente seguía el partido por los transistores y, con el pitido final, se pusieron a bailar en la arena.

    Fiesta en praza do Rei

    Al día siguiente, la recepción en Vigo colapsó la praza do Rei, con miles de personas aclamando a los jugadores del Celta. Peñas como Xuventudes Celestes o Comando Celta animaron aquella celebración que marcó una época, con una explosión de identificación entre el celtismo y su club. Sucedió el 21 de junio de 1987, el día del histórico ascenso en Sestao que está marcado para siempre en la memoria de aquellos que tuvieron el orgullo de vivirlo.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Un siglo del Celta
    Cuando la ‘Chachoneta’ era ‘El Lanzallamas’
    Pahíño, el delantero que leía a Dovstoievski

    43

    Tags: CeltaCeltaHistoriaHistoria de VigoSestao River

    RelacionadosArtículos

    Louzán: «Vigo reúne las condiciones para ser sede pero la última palabra la tiene la FIFA»
    Local

    Louzán: «Vigo reúne las condiciones para ser sede pero la última palabra la tiene la FIFA»

    17 de Oct, 2025
    El Celta busca su próximo crack de LaLiga en esta remota academia
    Celta

    El Celta busca su próximo crack de LaLiga en esta remota academia

    17 de Oct, 2025
    Comienza el anclaje de los pilotes para la cimentación de la grada de Gol
    Local

    Comienza el anclaje de los pilotes para la cimentación de la grada de Gol

    22 de Ago, 2025
    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»
    Local

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    18 de Ago, 2025
    El deseo de Bryan Zaragoza tras fichar por el Celta: «Tengo ganas de sentir la Oliveira dos Cen Anos en primera persona»
    Celta

    El deseo de Bryan Zaragoza tras fichar por el Celta: «Tengo ganas de sentir la Oliveira dos Cen Anos en primera persona»

    31 de Jul, 2025
    El Celta y su capitán Iago Aspas, premiados en Barcelona
    Celta

    El Celta y su capitán Iago Aspas, premiados en Barcelona

    12 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    A la venta en Vigo el chalet más lujoso (a pie de playa y con vistas a las Cíes) de todo el litoral gallego

    por Redacción
    17 de Oct, 2025
    0

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La bicicleta en la ventana

    La bicicleta en la ventana

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Rincón histórico de Vigo con trampa
    Más Vigo

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Este embudo urbano constituye uno de los lugares históricos de la ciudad de Vigo. La localización corresponde al cruce de...

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR