En ella, además de los habituales descuentos por sacar el carnet pronto (5% por hacerlo antes del 19 de julio) y por accionista o familia numerosa (10%), se añade la posibilidad de ver reducido el precio de la renovación si se consigue que un nuevo abonado se dé de alta, al estilo del llamado ‘plan amigo’ que tienen en funcionamiento muchas empresas. En caso de conseguir atraer a un nuevo socio, el descuento final será del 20%.
No obstante, no será tarea fácil debido a las obras previstas en el estadio. El Celta ha avisado de que no tramitará altas en Marcador. Y para el resto de gradas abrirá una lista de espera porque el club priorizará las renovaciones. El número de nuevos abonados será limitado al reducirse el aforo. Y como no dispone de información clara sobre el número de localidades disponibles, la entidad que preside Carlos Mouriño esperará al 20 de julio para ver cuántas altas puede dar. Para ello, se respetará el orden de inscripción en la lista de espera.
En lo que respecta a los precios, el club mantiene exactamente los mismos importes, dejando así sin efecto la subida del IPC (2,6%). Esta decisión choca con la petición popular del celtismo, que demandaba una bajada después de la enésima muestra de apoyo incondicional al equipo en los malos momentos de la pasada temporada. Además, se ha eliminado el descuento por asistencia.
La cuota de alta se mantiene en 90 euros para adultos y en 50 euros para el resto de categorías. También continúa el carnet Miudiño y se repite la promoción de reservar la nueva camiseta a un precio especial (67 euros). La campaña se desarrollará bajo el lema ‘Isto vai de corazón’ y comenzará oficialmente el 20 de junio.