• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 25 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    VIGO, CIDADE E HISTORIA PERDIDA

    Redescubre el legado industrial de Vigo con ‘Cidade e historia perdida’

    Un recorrido por Areal y Guixar para redescubrir la historia de las conserveras y astilleros. Patrimonio, fotos antiguas y el legado de los grandes emprendedores
    Redacción por Redacción
    14 de Oct, 2025
    en Cultura
    0
    Recuerdos industriales

    Bajo el título evocador «Vigo, cidade e historia perdida», el espacio cultural MUTA propone este mes una inmersión profunda en las raíces que moldearon la capital industrial de Galicia. No se trata de una ruta turística al uso, sino de un ejercicio de arqueología urbana que invita a los participantes a redescubrir el Vigo que ya no existe, aquel forjado entre las chimeneas y los muelles de la primera mitad del siglo XX.

    El itinerario, que se celebrará este sábado 18 de noviembre a las 11:00 horas, es una oportunidad única para pasear por el Areal y Guixar, los que fueran los primeros grandes polígonos industriales de la ciudad. Estos dos enclaves no solo fueron el punto de partida del espectacular crecimiento de Vigo, sino también los escenarios donde se fraguó el carácter obrero, emprendedor y portuario que aún hoy define su identidad.

    Planos, fotografías y el espejo de los pioneros

    La ruta estará guiada por David Amoedo, un referente en la investigación del patrimonio local. Dibujante, profesor de dibujo técnico en la Universidad de Vigo y creador del proyecto «Alzados», Amoedo lleva años dedicado a estudiar y divulgar la arquitectura industrial viguesa, siendo además coautor del libro Tranvías Eléctricos de Vigo. Su conocimiento profundo garantiza una perspectiva rica y documentada del recorrido.

    El itinerario no será solo un paseo físico, sino un viaje en el tiempo. A través de planos y fotografías antiguas, los asistentes podrán contrastar la realidad actual con la urbe perdida. El foco se pondrá en las grandes dinastías industriales y las factorías que marcaron la historia y la fisonomía de la ciudad: desde las conserveras que dieron fama mundial a la ría, hasta los astilleros que definieron su paisaje marítimo. Se recordará la huella de nombres esenciales como los Curbera, Portanet, Pumariega, Alonso o Badía, pilares de la economía local cuya presencia hoy apenas se conserva.

    El objetivo final de esta actividad cultural es didáctico y reflexivo: descubrir lo que queda, recordar lo que perdimos y reflexionar sobre nuestro patrimonio industrial. Mirar Vigo con otros ojos se convierte, así, en un acto de conciencia sobre la evolución de la ciudad y la importancia de su legado.

    Un Final con sabor a tradición renovada

    El recorrido, con una duración aproximada de dos horas, comenzará en el Parque María Xosé Queizán. Al finalizar la caminata histórica, los participantes regresarán a MUTA (rúa Joaquín Loriga, 9) para culminar la experiencia con un broche gastronómico que conecta el pasado industrial con el presente creativo de Galicia.

    La clausura incluirá una degustación de proyectos que recuperan el espíritu de la tradición alimentaria y conservera bajo fórmulas contemporáneas y sostenibles. Se podrán saborear productos de Calabizo y La Mar de Latas, dos iniciativas gallegas que demuestran que la innovación y el espíritu emprendedor de Vigo continúan vivos. El acto se acompañará, como es tradición, con un vino para compartir impresiones sobre el Vigo que fue y el que es.

    Para aquellos interesados en esta singular lección de historia y arquitectura, la reserva de plazas (con un precio de 20 €) puede gestionarse contactando con MUTA a través de este correo o llamando al teléfono 664 697 611. Un recorrido esencial para redescubrir Vigo y entender las fuerzas que la convirtieron en la capital industrial de Galicia.

    43

    Tags: Cidade e historia perdidaDavid AmoedoMUTArutaVigoVigo Industrial

    RelacionadosArtículos

    Una goleta centenaria de la expedición Darwin200, atraca de emergencia en Vigo
    Marítima

    Una goleta centenaria de la expedición Darwin200, atraca de emergencia en Vigo

    25 de Nov, 2025
    Un colegio de Vigo se cuela entre los finalistas de un concurso nacional de cuentos solidarios
    Local

    Un colegio de Vigo se cuela entre los finalistas de un concurso nacional de cuentos solidarios

    25 de Nov, 2025
    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España
    Local

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    25 de Nov, 2025
    Nuevo pellizco (por partida doble) de la Bonoloto en Vigo: más de 120.000 euros repartidos en dos bares
    Local

    Nuevo pellizco (por partida doble) de la Bonoloto en Vigo: más de 120.000 euros repartidos en dos bares

    25 de Nov, 2025
    Acaba detenido tras pillarlo ‘in fraganti’ robando en un bar de Vigo e intentar esconderse bajo un coche aparcado
    Sucesos

    Acaba detenido tras pillarlo ‘in fraganti’ robando en un bar de Vigo e intentar esconderse bajo un coche aparcado

    24 de Nov, 2025
    Un proyecto piloto vigués da una segunda vida a los residuos del tabaco
    Local

    Un proyecto piloto vigués da una segunda vida a los residuos del tabaco

    24 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    La Navidad de Vigo sigue siendo un éxito indiscutible, aunque controvertido en la propia ciudad olívica, donde hay defensores y...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR