• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 10 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Estos son los horarios del festival gratuito FERVE, que aúna música, artesanía y gastronomía

    Xacobeo 21-22 y Estrella Galicia presentan este evento organizado por Esmerarte durante los días 16, 17 y 18 de septiembre en la Alameda de Pontevedra
    Redacción por Redacción
    13 de Sep, 2022
    en Gastronomía, Música
    0
    Estos son los horarios del festival gratuito FERVE, que aúna música, artesanía y gastronomía

    Presentación del evento. / Foto: FERVE

    La Alameda de Pontevedra acogerá el 16, 17 y 18 de septiembre la primera edición de FERVE Estrella Galicia, un evento-festival que aúna música, cultura, artesanía y gastronomía y contará con chefs y artistas de renombre. Habrá degustación de pinchos de autor y cerveza, ‘showcookings’, talleres, puestos de Artesanía de Galicia y de productores que participan en el Mercado de la Cosecha.

    El festival presenta su programación completa y horarios para esta primera edición, en los que el público interesado ya puede consultar todas las actividades a realizar por día y los horarios de iniciativas como los talleres y la activación FERVE O Mercado.

    El acceso será libre -la entrada gratuita, que incluye una invitación a una caña, se puede obtener aquí- y los precios de los pinchos de autor y de las consumiciones serán populares. También la asistencia a conciertos y charlas, así como a talleres y ‘showcookings’, previa preinscripción.

    Durante los tres días de evento el público asistente podrá disfrutar de las actuaciones de Baiuca (viernes 16 a las 22:00 horas), Xoel López (domingo 18 a las 14:00), Marilia Monzón (sábado 17 a las 22:00), La Banda de Late Motiv (sábado 17 a las 23:15) y  la reciente y última confirmación musical Guadi Galego (sábado 17 a las 13:30).

    Por otro lado, en cuanto a la gastronomía, el evento contará con la presencia de un total de 27 chefs de renombre entre los que encontramos la recientes incorporaciones como Yayo Daporta, que trae su cocina gallega actualizada con guiños a productos de otras zonas, Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci, propietarios del Restaurante Atalaya (en Alcossebre, Castellón), característico por su cocina creativa, dinámica y libre de ataduras o Lydia del Olmo y Xosé Magalhães, pareja salida entre los fogones de la Casa Solla, vendrán en representación de su cocina abierta y natural de su restaurante Ceibe, entre otros.

    Estas confirmaciones se unieron recientemente a Vicky Sevilla, Iñaki Bretal, Iván Domínguez, Ignacio Echapresto, Xanty Elías, Diego Guerrero, Héctor López o Juliano Valese, entre muchos otros, que ya fueron confirmados con anterioridad en la presentación del festival.

    Todos ellos, llegarán a FERVE con Javi Olleros, del restaurante Culler de Pau (dos Estrellas Michelin), Pepe Solla, de Casa Solla (una Estrella Michelin) y Pepe Vieira, del restaurante Pepe Vieira (una Estrella Michelin) como anfitriones.

    Las ‘Ferve Talks’

    En la programación de FERVE podemos encontrar las FERVE Talks, moderadas por la periodista Teresa Cuíñas. Un conjunto de charlas que reunirán a cocineros y expertos de otras disciplinas para poner sobre la mesa preguntas sobre el futuro, la sociedad y la sostenibilidad a través de la cocina. Estas charlas, que estarán abiertas al público, precisan de previa inscripción en la página web del evento y serán las siguientes:

    ● ‘Gastro+Ciencia: Entender el valor del que comemos’ se celebrará el sábado 17 a las 11:30 horas, impartido por Pepe Solla, protagonista del documental Gastro(y)Ciencia, Pedro Revilla, investigador de la Misión Biológica de Pontevedra (CSIC) y Ana Lage (meteoróloga en Meteogalicia). En esta charla se destacará la importancia de la figura del científico para avanzar en el conocimiento y protección de nuestras variedades, y también la del productor y cocinero, que juegan un papel esencial para llevar los hallazgos científicos y biológicos a la práctica y alcanzar a todos los públicos con su capacidad de comunicación. 

    ● ‘Comedores comunitarios: La revolución ecológica en la cocina de colectividades’ se celebrará el sábado 17 de septiembre a las 19:30 horas, impartido por Javi Olleros, Xanty Elías, Javier R. Ponte ‘Taky’, Yayo Daporta y Libia Estévez cocinera del CEIP A Paz Tintureira. Con ella, se pretende mostrar que el trabajo por una revolución verde de calidad y cercanía en los comedores es un compromiso ético con la alimentación de los colectivos más vulnerables.

    ● ‘Cocina de aldea: El restaurante como agente de cambio en la comunidad rural’ será el domingo 18 a las 13:00h, y se impartirá por Pepe Vieira, Ignacio Echapresto (Venta de Moncalvillo) y Vicky Sevilla (Restaurante Arrels). En ella, se analizará el impacto que un restaurante implantado en una pequeña localidad puede llegar a tener para la comunidad, los productos locales y el turismo.  

    Talleres abiertos al público

    FERVE contará con ocho tipos de talleres en los que el público puede participar previo registro en la web del evento. Estos son el Taller Galicia Calidade, impartido en dos ocasiones, una por Héctor López y otra por Iñaki Bretal, A que soa a túa cervexa?, Tiraxe de cervexa by MEGA, Roteiro da Colleita by MEGA, Taller de Maridaxe, los talleres de Cultura da Cervexa: Como se fai La Estrella de Galicia, a nosa receita orixinal e Xogo de cata a cegas con Cervexas 1906, e o Taller Desperdicio Zero by Diego Guerrero.

    Los Talleres de Galicia Calidade son dos ‘showcookings’ de 40 minutos y con registro online requerido para la degustación. Contarán con un total de 20 plazas cada uno y tendrán lugar el sábado 17 de septiembre a las 12:30 horas (impartido por Héctor López) y el domingo 18 de septiembre a las 12:00 horas (impartido por Iñaki Bretal). Los platos elaborados por los cocineros con productos de Galicia Calidade vendrán además maridados con cervezas.    

    ‘A que soa a túa cervexa?’, un taller que aúna música y cata durante 45 minutos de duración y con registro online requerido, tendrá lugar en dos sesiones durante el sábado 17 de septiembre, una a las 11:30 y otra a las 12:30 horas, ambas impartidas por Victor Mantiñán. 

    En ‘Tiraxe de cerveza by MEGA’, podrás aprender a tirar tu propia cerveza bajo el servicio de Estrella Galicia, se realizará el sábado 17, de 11:30 a 13:05 y de 20.30 a 22:00, y el domingo 18, de 11:30 a 13:05. Contará con un total de 30 plazas bajo inscripción en el propio evento.  

    En ‘Como se fai La Estrella de Galicia, a nosa receita orixinal’ el público disfrutará de una visita virtual a la fábrica de Estrella Galicia para ver cómo se elabora la cerveza, probar materias primas, servirla y terminar disfrutándola como lo haría un maestro cervecero. Contará con 5 turnos el sábado 17 y de dos turnos el domingo 18. Un taller con 10 plazas con una duración de 15 minutos.

    En el juego de ‘Cata a cegas con Cervexas 1906’ el público podrá catar las cuatro variedades de la gama de cervezas 1906 y demostrar sus conocimientos diferenciando unas de otras en un formato para 20 personas con una duración de 30 minutos que tendrá lugar el Sábado 17 de septiembre en 4 turnos: 11:45 – 12:45 – 19:30 – 21:30 y el domingo 18 de septiembre a las 12:15.

    En la ‘Ruta da Colleita by MEGA’ se traslada la experiencia MEGA a FERVE. Una ruta guiada a través de las materias primas, la elaboración y el servicio de cerveza. Tendrá lugar el  Sábado 17 de septiembre en 6 turnos: 11:30, 12:15, 13:00; 20:30, 21:15, 22:00 y el domingo 18 de septiembre en tres turnos: 11:30, 12:15, 13:00. 15 plazas / 30 minutos.

    En el ‘Taller Desperdicio Zero’ by Diego Guerrero, el público asistente disfrutará de un ‘showcooking’ maridado con cerveza en el que el chef creará diversos platos a partir de una serie de cervezas. Se celebrará el sábado 17 de septiembre a las 13:00 y será un taller de 40 minutos que contará con 20 plazas. 

    Mercado de la Cosecha

    Durante estos días en FERVE podrás conocer de primera mano algunas de las iniciativas que representan ese rural próspero y sostenible. El chorizo vegano de Calabizo, los quesos de Cortes de Muar, los postres de la casa de Versos da Ruda, los productos de saúco de Carabuñas, las infusiones de Orballo o la avicultura tradicional de Galo Celta. Además de su presencia constante en la feria, podrás inscribirte en nuestro punto de información para conocer en profundidad cada uno de estos proyectos y degustar sus productos.

    El Mercado de la Cosecha es una iniciativa de impacto social de Corporación Hijos de Rivera cuyo propósito es la transformación del rural en un medio más próspero, sostenible y saludable que genera bienestar; a través de la investigación, la concienciación y la divulgación de iniciativas inspiradoras que están transformando el rural.

    ¿Qué es FERVE?

    FERVE es un evento que combina la cultura de cerveza, la gastronomía y la música con un caracter de romería moderna. Heredando el espíritu popular de la Festa da Colleita, es una celebración que pretende poner en valor el potencial del talento y el producto gallego, apostando por el orgullo de origen a través de la reflexión y el diálogo.

    FERVE quiere poner en valor el potencial del talento y el producto gallego, apostando por el orgullo de origen a través de la reflexión y el diálogo acerca de cuestiones como las cocinas colectivas, la relación entre gastronomía y ciencia o el potencial de la hostelería para lo desenrollo y la regeneración de las comunidades en las que opera.

    Cartel completo de FERVE

    • Adrián Felípez – Miga – A Coruña
    • Alejandra Herrador y Emanuel Carlucci – Atalaya – Castellón
    • Beatriz Sotelo – A Coruña
    • Begoña Vázquez Gago – Regueiro da Cova – Verín
    • Carlos Gea – Living – Vigo
    • Diego Guerrero – DSTAgE – Madrid
    • Héctor López – España – Lugo
    • Ignacio Echapresto – Venta Moncalvillo – La Rioja
    • Iñaki Bretal – Eirado da Leña – Pontevedra
    • Iván Domínguez – NaDo – A Coruña
    • Javier Olleros – Culler de pau – O Grove
    • Javier R. Ponte ‘Taky’ – Catering Boketé – Cambre
    • Juliano Valese – Torero Valese – Brasil
    • Lydia del Olmo e Xosé Magalhães – Ceibe – Ourense
    • Marta García – Meigas Fóra – Pontevedra
    • Marta Santiago – A Fervella – Pontevedra
    • Pepe Solla – Casa Solla – Poio
    • Rubén González – El Cafetín – Pontevedra
    • Toño Lorenzo Gay – A Faragulla – Chantada
    • Vicente Tortajada – La Culpa de la Gula – Pontevedra
    • Vicky Sevilla – Arrels – Sagunto
    • Víctor Martín – Trigo – Valladolid
    • Xanty Elías – Finca Alfoliz – Aljaraque
    • Yayo Daporta – Yayo Daporta – Pontevedra

    43

    Tags: conciertosFERVEgastronomíaPontevedra

    RelacionadosArtículos

    La hamburguesa de oro de 24 kilates se lleva el primer puesto en Vigo
    Gastronomía

    La hamburguesa de oro de 24 kilates se lleva el primer puesto en Vigo

    08 de Sep, 2025
    Ciao Foca revoluciona el panorama gastronómico de Vigo
    Gastronomía

    Ciao Foca revoluciona el panorama gastronómico de Vigo

    08 de Sep, 2025
    Novo vehículo pesado de rescate e extinción en altura para o parque de O Porriño
    Comarcas

    El Consorcio Provincial contra incendios de Pontevedra se reforzará con 21 nuevas plazas

    05 de Sep, 2025
    La Diputación de Pontevedra aprueba 4,6 millones para inversiones en Movilidad y Juventud
    Actualidad

    La Diputación de Pontevedra aprueba 4,6 millones para inversiones en Movilidad y Juventud

    29 de Ago, 2025
    Vigo apura el verano con un concurso gastronómico: Teis se transforma en un paraíso culinario
    Gastronomía

    Vigo apura el verano con un concurso gastronómico: Teis se transforma en un paraíso culinario

    28 de Ago, 2025
    Detenido en Vigo por pertenecer a una red criminal que difundía imágenes privadas de mujeres
    Actualidad

    Dieciséis detenidos, uno en Pontevedra, por poseer y distribuir decenas de miles de archivos con pornografía infantil

    28 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El éxito de San Roque

    Vigo cambia su calendario laboral: estos serán los festivos locales en 2026 (San Roque incluido)

    por Redacción
    07 de Sep, 2025
    0

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    por María Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La peluquería más famosa de Vigo se llama Minguela
    Más Vigo

    La peluquería más famosa de Vigo se llama Minguela

    Esta es, sin duda, la peluquería masculina más famosa de la ciudad de Vigo y también una de las más...

    por Julio Alonso
    09 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    La escena literaria gallega se prepara para la llegada de una nueva obra que promete cautivar a los lectores. La...

    por Redacción
    09 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR