• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    LA TERCERA ORILLA

    Marta Estévez acerca ‘La tercera orilla’ a Vigo

    'La tercera orilla' es la nueva novela de Marta Estevéz, una obra que aborda temas como la emigración y la resiliencia a través de la historia de Ulises, un joven que desafía las sombras de su pasado
    David Augusto por David Augusto
    05 de Nov, 2024
    en Libros
    0
    Marta Estévez acerca ‘La tercera orilla’ a Vigo

    Marta Estevez / Foto: Pedro Ferreirós

    Este miércoles, 6 de noviembre, la escritora gallega Marta Estévez presentará su última novela, La tercera orilla, en el salón de actos del Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) de Vigo, a las 8 de la tarde. Estévez, una figura destacada de la literatura gallega contemporánea, sigue ahondando en temas profundos y personales a través de sagas familiares que exploran las raíces y los efectos de la emigración, la crisis y la superación personal.

    Esta nueva novela, publicada el pasado 17 de octubre, ha captado ya la atención de la crítica y del público, consolidando a su autora como una de las voces más potentes de su generación.

    Una historia de vida y de exilio entre Galicia y Venezuela

    La tercera orilla es una novela que ahonda en las complejidades de la emigración y la vida familiar, y se sitúa en los turbulentos años 80. La trama sigue a Ulises, un adolescente cuya vida cambia radicalmente cuando su padre recae en la heroína y él se ve obligado a mudarse con sus abuelos. La historia se sitúa entre Galicia y Venezuela, uniendo las experiencias de aquellos que emigraron a América Latina con la esperanza de regresar algún día a su tierra.

    Estévez admite que esta historia nació a partir de una experiencia ajena que escuchó a los 13 años (la misma edad que Ulises, protagonista de la novela) y que dejó en ella una impresión imborrable: “La semilla de La tercera orilla fue una historia real que le oí contar a un amigo de la familia… Nos contó que tenía un alumno con una historia familiar complicada, padre heroinómano, con todo lo que eso implica. Era un niño más bien taciturno, pero un día llegó al colegio sonriendo, visiblemente contento. Su profesor le preguntó a qué se debía su alegría y el niño contestó: ‘¡Es que ayer se murió mi padre!’”. Esta experiencia inicial le sirvió a Estévez como base para construir el personaje de Ulises y su entorno, explorando un tipo de vida marcada por la supervivencia y la superación en circunstancias difíciles.

    Un protagonista que refleja una generación

    Uno de los aciertos de Marta Estévez en La tercera orilla es la construcción de su protagonista; Ulises, quien desafía los clichés y plantea una visión alternativa sobre la infancia en circunstancias adversas. “Para mí era importante alejarme del cliché, no quería reproducir la idea de que una infancia complicada tiene que derivar necesariamente en una edad adulta también complicada. Ulises no sigue la estela de sus padres, se esfuerza en distanciarse de ellos”, explica la autora.

    Este desarrollo de personaje, según Estévez, es una forma de explorar la resiliencia de quienes atraviesan situaciones difíciles, enfrentándose a los “monstruos” de su época: “Creo que cada época tiene que lidiar con sus monstruos. Ulises es el fruto de una época y una situación familiar complicada, directamente relacionada con el consumo de heroína por parte de sus padres. Hoy en día hay muchos niños que crecen solos, fruto, en muchos casos, de la precariedad laboral y del fracaso de un plan que aborde la conciliación familiar”, puntualiza la escritora.

    Una historia de los márgenes

    Estévez reconoce que el mundo de Ulises y su realidad están alejados de su propia experiencia personal. A pesar de ser contemporánea a esa época, su vida fue distinta, lo que le permitió adoptar un enfoque desapasionado y realista: “Para poder acercarme a un mundo que nunca fue el mío, para meterme de lleno en la vida de Ulises, tuve que vaciarme de mis propias vivencias personales, porque yo afortunadamente tuve una infancia feliz. La heroína no me rozó, no era mi realidad ni la de nadie de mi entorno”. Este desapego le ha permitido desarrollar una narrativa potente, libre de nostalgia y de idealización de los años 80.

    La autora enfatiza que su obra no pretende ser un retrato exhaustivo de la emigración gallega a Venezuela, sino más bien explorar las distintas aristas de una decisión que muchas veces se vuelve el centro de la vida familiar y, en ocasiones, también su problema. “La emigración que inicialmente fue concebida como la solución, termina siendo el problema”, señala Estévez. Así, la novela ofrece una perspectiva crítica sobre el fenómeno migratorio y el impacto en las generaciones siguientes, que crecieron sin padres, pero con la promesa de una mejor vida en algún momento.

    “¿Quién dice que no puede haber belleza en los márgenes?”

    Cuando se le pide a Marta Estévez resumir el mensaje principal de La tercera orilla, prefiere dejar que cada lector encuentre su propia interpretación, pero comparte una reflexión que atraviesa su obra: “Me he esforzado en que asome la belleza a pesar de todo, aunque sea a ratos, así que, más que un mensaje, me quedo con esta reflexión: ‘¿Quién dice que no puede haber belleza en los márgenes?’”. Con esta obra, la escritora invita al lector a explorar una Galicia entre dos mundos y a encontrarse con una historia de supervivencia y crecimiento.

    La tercera orilla es una novela que promete consolidar aún más la trayectoria de Marta Estévez y su capacidad para crear personajes y tramas emotivas y complejas. La presentación en Vigo de esta novela será una excelente oportunidad para que los lectores descubran más sobre la inspiración y el proceso creativo de la autora.

    Información práctica

    • Fecha: 6 de noviembre
    • Lugar: Salón de Actos del MARCO (Rúa Príncipe, 54)
    • Inicio: 20:00 horas
    • Entradas: Gratuita (hasta completar aforo)

    43

    Tags: culturaLa tercera orillalibroMarta EstevézPresentaciónVigo

    RelacionadosArtículos

    Prisión provisional para el detenido en Vigo tras prender fuego en la casa de su expareja
    Sucesos

    Prisión provisional para el detenido en Vigo tras prender fuego en la casa de su expareja

    21 de May, 2025
    Un talud sufre un corrimiento de tierra en Cabral
    Local

    Asfaltados en Gran Vía, Florida o Samil y nuevas aceras en Pereiró, Areeiro o Guixar… llega el turno de más de 350 calles

    21 de May, 2025
    Vigo ya trabaja en “ideas” para reformular su Semana Santa tras registrar una ocupación “altísima”
    Local

    Vuelve el Birraseto con más de 70 cervezas, música y food trucks

    21 de May, 2025
    Todo listo para que una grúa de 6 metros voltee la tortilla más grande de la historia de Vigo
    Gastronomía

    Todo listo para que una grúa de 6 metros voltee la tortilla más grande de la historia de Vigo

    21 de May, 2025
    Local

    El verano arranca esta semana en Vigo con la apertura de las piscinas de Samil

    21 de May, 2025
    Licitada por 1,7 millones de euros la rampa que unirá García Barbón con el Halo
    Local

    Licitada por 1,7 millones de euros la rampa que unirá García Barbón con el Halo

    21 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La estela del pescado
    Más Vigo

    La estela del pescado

    Uno de los manjares más apreciados por quienes viven en las costas gallegas, y sobre todo en las Rías Baixas, es el...

    por Julio Alonso
    31 de Jul, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR