• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 14 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    novela por entregas

    La senda de Jhebbal Sag (Seis)

    De su costado pendía la espada takouba: larga, de hoja recta de doble filo y punta aguda, con incrustaciones de gemas en el mango...
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    20 de Jul, 2021
    en Libros
    0
    La senda de Jhebbal Sag (Seis)

    De su costado pendía la espada takouba: larga, de hoja recta de doble filo y punta aguda, con incrustaciones de gemas en el mango. Y sobre los hombros lucía un manto adornado con el símbolo de su pueblo: una luna negra en cuarto menguante sobre un fondo tan rojo como la tierra de Deleh. Así representaban ellos la marea, pues era bien conocido en el desierto, desde épocas remotas, el efecto que tenía en ella la luna.

    Por eso le rezaban en tiempos de guerra, «para que la marea les fuese propicia».

    —¿Y qué harás con tus hermanos de ahí fuera? —preguntó de repente la sibila, apuntando con su dedo a la entrada de la cabaña—. Bien sabes que muchos de los zerzura adoran a otros dioses. ¿Piensas enfrentarte a todos ellos?

    El patriarca la observó con una mirada de fuego. Si cualquier otro de sus hermanos se hubiera dirigido a él de esa manera, Diente de Tiburón lo habría azotado en el acto, le habría quemado la lengua con tizones y luego habría arrojado su cuerpo a los perros. Nadie podía llevarle la contraria a un patriarca, mucho menos en público. Pero la sibila era sagrada. Su voz se alzaba incluso por encima del orden natural de la tribu, por mucho que le pesara.

    —No hay más dios que Jhebbal Sag y nosotros somos su pueblo —respondió con dureza—. Ningún zerzura quiere la guerra contra otros hombres pero, si es a esto a lo que nos conduce el destino, mi brazo será el primero dispuesto a luchar. Como siempre.

    Los nómadas vitorearon a su señor. Agitaron sus armas y juraron por el rey de los hombres que ellos también estaban dispuestos a todo. Algunos se hicieron cortes en los brazos para mezclar su sangre durante el juramento. El sudor volvió a su piel y ya no olían a expectación, sino a compromiso. En ese momento habrían dado la vida por un ideal.

    Espuma de Mar hizo un gesto a los esclavos y estos repartieron los despojos de Bara, el venado, de acuerdo con el lugar que ocupaba cada uno en la tribu: los ojos eran para la bruja, el corazón para el patriarca y el hígado para los nobles. Después los músculos quedarían para los vasallos y la grasa para los esclavos. Nadie podía saltarse ese orden.

    Comieron con ansia y al acabar, enardecidos, se giraron hacia la entrada de la cabaña, deseando afrontar lo que les aguardaba fuera: el resto de su pueblo.

    En efecto, un centenar de nómadas se había reunido, como cada año, en el oasis de Zerzura, que aquellos que hablaban en griego conocían como el oasis del dios Min, a la sombra de los enormes farallones de piedra del mismo nombre. Desde todos los Reinos Rojos de Zerzura habían acudido los guerreros más notables con sus familias, sus animales y sus esclavos, para celebrar juntos la llegada del akasa o estación de las lluvias. La tradición nombraba a Min como dios de la fecundidad, y por ello los zerzura concurrían en aquel lugar santo y le ofrecían el sacrificio del cuerpo de Bara, el venado. En agradecimiento, el dios los premiaba con el regalo de la lluvia y las mujeres fértiles de cada tribu quedaban embarazadas.

    El oasis consistía en una pequeña depresión de tierra roja entre los altos farallones. Cada año el agua de las lluvias discurría hasta la depresión y formaba un lago, alrededor del cual crecía una frondosa masa de palmeras que protegía a los zerzura del sol. Mes tras mes, el lago iba menguando hasta desaparecer casi por completo en las semanas previas al akasa. Entonces renacía, trayendo la vida consigo.

    Siempre había sido así, desde tiempos remotos.

    Novela por entregas: «La senda de Jhebbal Sag»:

    La senda de Jhebbal Sag (Cinco)
    • Prólogo
    • Uno
    • Dos
    • Tres
    • Cuatro
    • Cinco

    43

    Tags: La senda de Jhebbal Sag

    RelacionadosArtículos

    La senda de Jhebbal Sag (Final)
    Libros

    La senda de Jhebbal Sag (Final)

    13 de Ago, 2021
    La senda de Jhebbal Sag (Treinta)
    Libros

    La senda de Jhebbal Sag (Treinta)

    13 de Ago, 2021
    La senda de Jhebbal Sag (Veintinueve)
    Libros

    La senda de Jhebbal Sag (Veintinueve)

    12 de Ago, 2021
    La senda de Jhebbal Sag (Veintiocho)
    Libros

    La senda de Jhebbal Sag (Veintiocho)

    11 de Ago, 2021
    La senda de Jhebbal Sag (Veintisiete)
    Libros

    La senda de Jhebbal Sag (Veintisiete)

    10 de Ago, 2021
    La senda de Jhebbal Sag (Veintiséis)
    Libros

    La senda de Jhebbal Sag (Veintiséis)

    09 de Ago, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La muerte de las galerías comerciales
    Más Vigo

    La muerte de las galerías comerciales

    Esta es una de las entradas de las Galerías Durán, en la ciudad de Vigo. Mediante su red de locales...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR