• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    AUTORES NOVELES

    Meirás y la condesa de Pardo Bazán recibieron a Vigo Última Hora

    Eva del Pozo, autora de "La Fantasma de Meirás" y coordinadora de la sección de Libros de Vigo Última Hora, nos cuenta la reciente visita que ha realizado al Pazo de Meirás para recorrer algunos de los escenarios de su novela
    Eva del Pozo por Eva del Pozo
    21 de Dic, 2014
    en Libros
    0
    Meirás y la condesa de Pardo Bazán recibieron a Vigo Última Hora

    Hemos comenzado por el Pazo, no podía ser de otra manera. Hemos tenido que pedir cita en una web habilitada para tal efecto y dejar datos como DNI, dirección, email y teléfono previamente. Después, desde esta web, nos envían confirmación de que podemos visitarlo durante los cuatro pases que hay todos los viernes del año. En esta ocasión hemos tenido la suerte de estar completamente solos, nadie más había solicitado la visita.

    Nos recibe un caballero contratado por la familia Franco que nos irá mostrando todo lo que ellos consideran que se puede mostrar. Más bien poco, lamentablemente. Podemos fotografiar los jardines y en general toda la zona exterior, pero en cuanto flanqueamos la entrada del pazo se terminan la concesiones. Lo primero que se nos permite visitar es la capilla, allí se casó doña Emilia con dieciséis años. Podemos observar unos bonitos bordados en las sillas frente a los reclinatorios con alusiones a Avicena o Séneca que bordó la condesa con sus hijas un verano. También está aquí el sepulcro que doña Emilia mandó construir para que reposasen sus restos algún día y que sin embargo sigue vacío, pues finalmente falleció en Madrid y sus deseos no fueron cumplidos.

    Por fin nos dirigimos a la entrada principal, el guía, muy profesional, se limita a mostrar las estancias que no sobrepasan la primera planta y hasta un punto determinado. Esto se resume al amplio vestíbulo, sobrecargado de paredes que muestran la amplia actividad cinegética de sus inquilinos más recientes (a doña Emilia me temo que le espantaría), un pequeño salón donde hay un pequeño busto de doña Emilia, otro de Carmen Polo, y retratos de personajes de la época de la condesa. De ahí pasamos a lo que fue en su momento un salón de baile con una amplia chimenea donde está esculpido el rostro de Don Quijote, capricho de doña Emilia. Se amontonan antigüedades que ha ido colocando la familia Franco, suponemos que la mayor aportación proviene de Carmen Polo que era muy aficionada a estas. El gusto nos ha parecido más que dudoso, pero claro, nosotros no somos expertos en el tema. También presiden las paredes un retrato del caudillo, otro de su esposa Carmen Polo, y un tercero de Carmencita Franco Polo en su juventud.

    El despacho de Franco

    La última estancia que se nos permite visitar es lo que fue en su momento la biblioteca y despacho de Franco, donde reposan ejemplares aun procedentes de la biblioteca de doña Emilia, unos ocho mil se calcula, que según algunas fuentes deberían estar en la biblioteca de la Real Academia Galega como tantos otros que fueron entregados por la familia Franco hace años, pero que en estos momentos se resisten a cambiar de localización (les han cogido cariño después de tanto tiempo nos tememos), aunque deberían estar en el lugar donde la condesa desearía que estuvieran. Las estanterías ocupan las cuatro paredes y una leyenda las rodea: «El genio es don divino, si Dios alumbró la vida con la inteligencia, la lectura te dará el saber. Campo de sabiduría es el tesoro que aquí hallarás fruto del empeño y la experiencia de siglos. En el reparto de tu tiempo triunfa el libro sobre las amistades y pasatiempos vanos. Preciosa prenda es la amistad pero por sabio, y generoso y leal, destaca el libro como el mejor amigo», aportación del caudillo que encargó el grabado.

    El guía, un hombre muy simpático y amable, sin embargo, es reticente a dar más información que la que viene marcada en el guión, con lo que cualquier consulta dudosa tiene como respuesta el mutismo. Un gran profesional, sin duda.

    Torres de la Condesa

    Volvemos a los jardines, pues la visita al interior ha concluido en un visto y no visto. Nos deleitamos con las vistas, espectaculares, mas teniendo en cuenta que nos acompaña un día soleado y cuando salimos de Vigo el tiempo no presagiaba tanta clemencia.
    Ya dirigiéndonos hacia la salida nos detenemos en una construcción más antigua que las Torres de la Condesa (Pazo para los Franco, a doña Emilia no le gustaba llamarlo así), que era el lugar dónde doña Emilia y su familia veraneaban antes de que se construyesen las Torres que ella y su madre doña Amalia concibieron según su esmerado gusto.A esta construcción la condesa denominaba Granja de Meirás. Ahora este inmueble es el alojamiento del personal que se encarga del mantenimiento exterior e interior del Pazo, los caseros.

    PazoEvaEn la explanada que precede a la Granja podemos observar un hórreo y un cruceiro que suponemos, pero solo suponemos, deben formar parte de los muchas piezas arqueológicas que los Franco expoliaron de otros Pazos de Galicia, era conocida la afición de Carmen Polo por llevarse a su residencia de veraneo todo lo que le gustaba. Recientemente, 18 asociaciones del Ayuntamiento de Dodro (A Coruña) reclamaron «la devolución de lo expoliado».

    Después de unos cuarenta y cinco minutos ya estamos en la amplia puerta de hierro que conduce a la salida, suponemos que nuestra visita se ha dilatado más de lo habitual porque hemos sido muy preguntones, aunque no hayamos recibido ninguna respuesta. Sin embargo creemos que la visita ha merecido la pena, Las Torres son espectaculares.

    Jardines de Méndez Núñez

    Ahora nos dirigimos hasta A Coruña, en concreto nuestra primera parada son los jardines de Méndez Núñez dónde está erigida una hermosa estatua de nuestra protagonista. Actualmente no podemos ver la original, de piedra, pues el vandalismo urbano ha hecho mella en ella y se encuentra descansando en un antiguo almacén perteneciente al Ayuntamiento en espera de una buena ubicación. La réplica es de bronce, un material más sufrido aunque no tan bello desde nuestro punto de vista, pero qué le vamos a hacer.

    Nos vamos hasta la plaza de María Pita a tomar unas cañas y un tentempié que nos permita continuar la ruta sin sufrir una hipoglucemia, los estómagos comienzan a rugir…
    Ya recuperados, nos dirigimos a la Iglesia de Santiago y fotografiamos el pórtico lateral, pues doña Emilia se inspiró en él para reproducirlo que el pórtico de la capilla de Meirás.

    Nuestra penúltima parada se encuentra en la calle Tabernas, en un caserón blasonado del siglo XVIII donde actualmente se encuentra la Real Academia Galega. Aquí transcurrió la infancia de doña Emilia y gran parte de su juventud hasta que decidió trasladar su residencia definitiva a Madrid, acudiendo los veranos a Las Torres de Meirás, lugar dónde escribió gran parte de su amplia cosecha bibliográfica.

    Entrevista con la condesa

    Y por fin llega el momento más esperado durante todo el día. Vamos a conocer a la actual Condesa de Pardo Bazán, doña María del Carmen Colmeiro y Rojo, presidenta de la Cruz Roja de Galicia e hija del anterior Conde de Pardo Bazán don Jose Carlos Colmeiro Laforet. Don Jose Carlos era oriundo de la ciudad de Vigo donde desarrollo gran parte de su carrera profesional como ginecólogo, sin embargo era un viajero incansable que se formó en Santiago, doctoró en Italia y especializó en Alemania. En los oscuros tiempos del franquismo el Conde de Pardo Bazán fue un pionero en abordar el tema de la sexualidad, escribiendo varios libros, muchos publicados en alemán, así como coeditando junto con otros colegas de profesión la «Revista Internacional de sexología». Su hija es una mujer encantadora, cercana y muy activa que se ofrece ayudarnos en todo lo que esté en su mano. Nos gustaría saber más sobre su padre y ella misma , pero esta apasionante vida creemos que merece ser contada con más detenimiento, con un reportaje propio ,por lo que hemos conseguido que doña Carmen, actual Condesa de Pardo Bazán nos conceda pasadas las fiestas, pues ahora sus compromisos profesionales la mantienen muy ocupada, una entrevista para hablar con más detenimiento de la figura de su padre y la propia.

    43

    Tags: CondesaEva del PozoLa fantasma de Meirás

    RelacionadosArtículos

    «¿Tomo un café, o tomo tu vida?», la nueva aventura literaria del fiscal Luis Anguita
    Libros

    «¿Tomo un café, o tomo tu vida?», la nueva aventura literaria del fiscal Luis Anguita

    27 de May, 2017
    Dignidad, felicidad y generosidad
    Opinión

    Dignidad, felicidad y generosidad

    21 de Dic, 2014
    «La fantasma de Meirás» y «El enigma de Platero» se fusionan en Librouro
    Libros

    «La fantasma de Meirás» y «El enigma de Platero» se fusionan en Librouro

    19 de Dic, 2014
    Amor a los animales
    Opinión

    Amor a los animales

    18 de Dic, 2014
    «Galicia ha encumbrado a Rosalía y ha silenciado a Emilia Pardo Bazán»
    Libros

    «Galicia ha encumbrado a Rosalía y ha silenciado a Emilia Pardo Bazán»

    06 de Dic, 2014

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Sin noticias del ascensor de Menéndez Pelayo
    Más Vigo

    Sin noticias del ascensor de Menéndez Pelayo

    Desde hace muchas semanas el ascensor que comunica la Avenida das Camelias con la Rúa Menéndez Pelayo permanece totalmente inmovilizado....

    por Julio Alonso
    02 de May, 2025

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR