• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 2 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    un clasicazo el día de nacimiento del autor

    «Homero, Ilíada», de Alessandro Baricco

    Alessandro Baricco cumple hoy 62 años y por eso recordamos el día en que se decidió a versionar a Homero
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    25 de Ene, 2020
    en Cultura, Libros
    0
    «Homero, Ilíada», de Alessandro Baricco

    «Homero, Ilíada», de Alessandro Baricco.

    Aunque parezca mentira después de siglos de textos escritos y de ficciones literarias, aún es posible revolucionar la manera de contar una historia, como bien ha demostrado el autor del que hablamos hoy. Saltó a la fama internacional en 1996 con su formidable «Seda» y ha creado más de una veintena de obras, siempre arriesgadas. Alessandro Baricco cumple hoy 62 años y por eso recordamos el día en que se decidió a versionar a Homero.

    «Todo empezó en un día de violencia.

    Hacía nueve años que los aqueos asediaban Troya: a menudo necesitaban víveres, o animales, o mujeres, y entonces abandonaban el asedio e iban a procurarse lo que querían saqueando las ciudades vecinas. Ese día le tocó a Tebas, mi ciudad. Nos lo robaron todo y se lo llevaron a sus naves.

    Entre las mujeres a las que raptaron estaba yo también. Era hermosa: cuando, en su campamento, los príncipes aqueos se repartieron el botín, Agamenón me vio y quiso que fuera para él. Era el rey de reyes, y el jefe de todos los aqueos: me llevó a su tienda, y a su lecho. Tenía una mujer, en su patria. Se llamaba Clitemnestra. Él la amaba. Ese día me vio y quiso que fuera para él».

    En el año 2004, el escritor turinés Alessandro Baricco, que ya había desarrollado textos teatrales con anterioridad, se decidió a versionar «La Ilíada», de Homero, con el fin de obtener una obra que se pudiera representar hoy en día, acorde a la sensibilidad del espectador moderno y con una duración adecuada. Con la ayuda de Maria Grazia Ciani y Monique Veaute, inició un proyecto colosal, de inmenso respeto, pero también de practicidad. Baricco era consciente de que ya quedaban lejos los tiempos de la Antigua Grecia, cuando las obras de Homero se representaban con asiduidad, como base de la educación de un ciudadano. La historia del asedio de la ciudad de Troya, los dioses que lo hicieron posible y los guerreros que tomaron parte en él constituían una de las mayores lecciones para un griego. Todos se criaban ante la imponente figura de Aquiles, el amor de Paris y Helena o la defensa hasta el desastre de Héctor. Pero en nuestros tiempos resultaba imposible llevar a escena algo tan monumental y de una duración tan considerable. Baricco no tembló ni un instante a la hora de enfrentarse a un desafío tan complejo —o no sabemos que lo hiciera—. Para ello tomó cuatro decisiones concretas: recortar la extensión, modernizar el estilo, dar la palabra a los protagonistas y añadir algunos textos que aclararan la historia —tomados de Eurípides, Apolodoro e incluso de «La Ilíada», del propio Homero—.

    Está claro que Alessandro Baricco es uno de los mejores contadores de historias que hay en el mundo actual.

    En efecto, «Homero, Ilíada» es una sucesión de monólogos teatrales en los que cada personaje cuenta su participación en los últimos días del largo asedio de Troya, cuando Aquiles desata su furia y eso conlleva el final de la guerra. Voz tras voz, las circunstancias se humanizan con respecto al original, los dioses ya no intervienen de primera mano y los actos encuentran su porqué. La trama avanza en base a las decisiones personales de los protagonistas, sus odios, su egoísmo y su valentía. La épica se vuelve mundana y eso la engrandece más todavía. La princesa fugada, el rey burlado, el príncipe que se sacrifica por su pueblo, la esposa que ve morir a su hombre desde la muralla… todos tienen su momento de gloria, todos pueden contar su propia Ilíada para que el mundo la escuche.

    El libro termina con un truco de mago que resulta perfecto. La obra de Homero acaba en realidad con el desenlace de la batalla entre Aquiles y Héctor, y la petición del rey Príamo al respecto. Pero Baricco no creía justo que el lector moderno se quedara sin la resolución del asedio de Troya, por eso adaptó una escena de «La Odisea» y la utilizó como epílogo: la narración de Demódoco acerca del caballo donde se ocultaron los aqueos para traspasar la muralla de la ciudad. Es un cuento de muerte y crueldad, de la destrucción absoluta de Troya y de la vergüenza que sufrieron sus defensores. Y quieren los dioses que aquel viajero frente a quien está hablando Demódoco sea el mismísimo Ulises, incapaz de volver a su patria desde aquella guerra, viviendo cientos de aventuras en busca de Ítaca.

    «Homero, Ilíada» se representó dos veces en ese 2004, una en Roma y otra en Turín, y se retransmitió en directo por la radio. Después fue adaptada en forma de libro y traducida a numerosos idiomas. La mítica caída de Troya volvía a ser narrada, ante un público nuevo, pero con los mismos resultados que tenía Demódoco ante Ulises: conmover el corazón de los hombres, incluso de aquellos que ya habían escuchado eso mismo cientos de veces. Porque, en la voz de un contador de historias, ninguna está olvidada del todo y aún es capaz de despertar nuestros sentimientos. Y está claro que Alessandro Baricco es uno de los mejores contadores de historias que hay en el mundo actual.

    43

    RelacionadosArtículos

    Un vigués que poseía 88 archivos de pornografía infantil en su móvil acepta una multa de 1.800 euros
    Sucesos

    Condenan con prisión a una americana que estafó más de 158.000 dólares a una empresa de Vigo

    01 de Jul, 2025
    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo
    Local

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    01 de Jul, 2025
    Tímido paso para avanzar en la ampliación de Navia mientras el megacontrato sigue sin dueño formal
    Local

    En el aire la segunda ampliación de Navia: sobre la mesa un nuevo recurso que paraliza (otra vez) las obras

    01 de Jul, 2025
    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»
    Sucesos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    01 de Jul, 2025
    ¿Quieres ganar una Vespa? Gran Vía de Vigo celebra de lleno la temporada de rebajas
    Local

    ¿Quieres ganar una Vespa? Gran Vía de Vigo celebra de lleno la temporada de rebajas

    01 de Jul, 2025
    Local

    Los usuarios de la Pass Vigo ya pagan un 20% más por sus viajes en el bus urbano de Vitrasa

    01 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    Este entorno de la Rúa Príncipe, en la ciudad de Vigo, ha sufrido cambios en el contenido de sus locales,...

    por Julio Alonso
    01 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR