• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    EL FARO DE LA SIRENA

    «Galicia se respira en todo lo que hago»

    Lucía Lago irrumpe en la literatura con 'El faro de la sirena', una novela que fusiona el folclore gallego con ecos victorianos. Descubre cómo esta autora teje una trama de misterio y emoción a través de dos épocas, donde Galicia se convierte en un personaje más
    David Augusto por David Augusto
    01 de Abr, 2025
    en Libros
    0
    «Galicia se respira en todo lo que hago»

    Hace unos días la escritora coruñesa Lucía Lago llegaba a Vigo para presentar su primera novela, El faro de la sirena, una obra que ha irrumpido en el panorama literario con fuerza y que ya va por su segunda edición desde su lanzamiento el pasado septiembre. Publicado por Suma de Letras, este debut combina la riqueza del folclore gallego con una narrativa evocadora que recuerda a autoras como Kate Morton, Daphne du Maurier o Charlotte Brontë, logrando capturar la atención de los amantes de las tramas a dos tiempos, los misterios familiares y las leyendas impregnadas de magia.

    En un encuentro durante su visita a Vigo, Lago compartió con Vigoé los entresijos de su proceso creativo, sus inspiraciones y el profundo vínculo con Galicia que atraviesa cada página de su obra. A continuación, desgranamos la esencia de El faro de la sirena y conocemos más de cerca a esta nueva voz de la literatura española.

    Una autora con raíces gallegas y pasión por las letras

    Lucía Lago nació en A Coruña y su trayectoria refleja una dualidad fascinante: por un lado, su formación académica y profesional como licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Coruña, que la llevó a trabajar como asesora jurídica en la Administración General del Estado; por otro, su amor incondicional por la literatura, que la ha acompañado desde niña. «Escribo desde muy pequeña y soy una lectora voraz», confesó Lago durante la conversación. Ha vivido en Barcelona y, desde 2023, reside en Madrid, pero su conexión con Galicia permanece intacta: «La naturaleza de Galicia, tierra de mis raíces, junto con sus leyendas, paisajes y tradiciones, ha inspirado mi primera novela».

    Publicar El faro de la sirena ha sido, en sus palabras, «la materialización de algo que anhelaba, pero con lo que casi no me atrevía a soñar». Compatibilizar su carrera jurídica con la escritura no ha sido tarea fácil: «Ha sido un poco locura», admite entre risas. «Son dos mundos muy distintos, pero la escritura forma parte de mí. Es algo terapéutico, una forma de existir en el mundo».

    ‘El faro de la sirena’, un viaje entre dos épocas

    La novela se desarrolla en dos líneas temporales que se entrelazan con maestría. En 1920, conocemos a Mairi, una niña solitaria que vive con su padre en un faro en la costa atlántica gallega. Apodada ‘la hija de la sirena’ por los aldeanos, su existencia está marcada por el misterio de su madre, desaparecida en una tormenta, y el rechazo supersticioso de su entorno. Todo cambia con la llegada de la familia Andrade Puig i Serra y la construcción de una enigmática mansión indiana sobre las rocas, un evento que transforma su mundo para siempre.

    En 2007, la trama salta a Clara, una joven en plena crisis existencial que regresa a Galicia para encontrarse a sí misma. Obsesionada desde niña por esa misma mansión indiana, Clara encuentra trabajo como asistente de Hilda Silva, una anciana escritora repleta de secretos. A través de su investigación, desentraña las palabras silenciadas del pasado, reconstruyendo no solo la historia de la casa, sino también sus propias raíces.

    «Como lectora, siento predilección por las tramas estructuradas en dos líneas temporales», explicó Lago. «Nos ayudan a conocer las dudas y esperanzas de los personajes del pasado y, a la vez, a descubrir junto a las protagonistas del presente los secretos silenciados durante décadas. Creo que para comprender el presente es fundamental volver la vista atrás».

    Galicia protagonista silenciosa

    El paisaje gallego no es un simple telón de fondo en El faro de la sirena, sino un elemento vivo que respira en cada capítulo. El mar, los acantilados, la niebla y la morriña impregnan la narrativa, dotándola de una atmósfera única. «Galicia se respira en todo lo que hago», afirmó la autora. «Me siento profundamente conectada con su paisaje, historias y tradiciones. Son mis raíces y lo que me conecta con mi familia y mis ancestros. Me inspira de un modo innato».

    Esta conexión se refleja en pasajes como el siguiente: «La morriña y el arraigo son sentimientos difíciles de explicar. Unos lazos invisibles que te vinculan a un lugar concreto; un vínculo mágico que hace languidecer a sus portadores cuando están lejos». Para Lago, describir estos paisajes es una forma de trasladar a los lectores a las costas gallegas, con sus tardes brumosas y sus tormentas feroces, pero también con su luz y su mar turquesa.

    Inspiraciones literarias y un homenaje a la lectura

    La influencia de autoras como Kate Morton o las hermanas Brontë es innegable en el estilo preciosista y envolvente de Lago, pero su obra trasciende la mera emulación. «Siempre había soñado con fusionar el tipo de historias que me atrapan como lectora con nuestras leyendas y tradiciones», reveló. «He intentado enlazar mis raíces con el estilo narrativo de aquellos referentes que tanto admiro».

    Además, El faro de la sirena es un homenaje a la literatura misma. Repleta de guiños a obras como Cien años de soledad, Mujercitas o los poemas de Rosalía de Castro, la novela refleja la pasión de su autora por los libros. «Es un homenaje a los lectores y a mi amor por la literatura», aseguró. «Casi todos los personajes leen o escriben, y he escrito con la ilusión de que los amantes de la lectura se sientan identificados».

    El proceso creativo: de la duda al amanecer

    Escribir su primera novela fue un viaje de casi tres años lleno de retos y descubrimientos. «Al principio todo era nuevo, nunca me había enfrentado al reto de escribir una novela», confesó Lago. «Tuve que sortear miedos y dudas, la eterna pregunta de si sería capaz». Sin embargo, un momento clave marcó un punto de inflexión: «Terminé el capítulo de ‘El incidente’ y se me hizo de día escribiendo. Me olvidé de dormir, estaba tan atrapada por la historia de Clara que me sorprendió el amanecer desde mi escritorio. A partir de ahí, los personajes tomaron las riendas».

    El resultado es una trama que engancha desde la primera página, con personajes femeninos inolvidables y una voz narrativa que, aunque pulida con el tiempo, destila naturalidad y cariño. «Solo espero que los lectores vean reflejado el cariño que he puesto en cada palabra», añadió.

    Un debut con mensaje

    Como escritora debutante, Lucía Lago tiene claro lo que desea transmitir con su obra. En los agradecimientos de la novela, dedica unas palabras a sus lectores que resumen su intención: «Nada me haría más feliz que imaginar que has sentido un flechazo por esta historia y que con ella has logrado desconectar y olvidar, por un ratito, tus obligaciones y pesares. Los libros sanan, calman y curan como la mejor de las medicinas. Solo deseo que esta novela llegue a todos aquellos que la necesiten y que pueda transportaros a la Galicia mágica y misteriosa a la que tanto quiero».

    Con El faro de la sirena, Lucía Lago no solo debuta con una historia cautivadora, sino que se posiciona como una autora a seguir. Su capacidad para entrelazar el pasado y el presente, el folclore y la emoción, promete dejar una huella duradera en quienes se adentren en las brumas de su faro. Y, como ella misma adelanta, esta es solo la primera de muchas historias que espera imaginar desde su adorada Galicia.

    43

    Tags: culturaEl faro de la sirenaLibrosLucía Lagonovela

    RelacionadosArtículos

    ‘Lume’ iluminará el Festival de Series Ría de Vigo
    Cultura

    ‘Lume’ iluminará el Festival de Series Ría de Vigo

    17 de May, 2025
    Los nuevos cines premium estrenan una sesión inédita en el centro comercial Gran Vía
    Cine

    ¡Vuelve la Fiesta del Cine! 4 días de película y una nueva sala

    17 de May, 2025
    El Mercado do Calvario se llena de arte por Navidad
    Cultura

    El arte toma la Praza de Abastos de O Calvario por su centenario

    17 de May, 2025
    Apocalipsis Z desvela nuevos detalles del rodaje en Vigo
    Cultura

    Mayo termina con un nuevo festival internacional (gratuito) con estrellas de Netflix, Apple TV y más

    15 de May, 2025
    Apple Music aposta polo talento vigués
    Música

    Apple Music aposta polo talento vigués

    14 de May, 2025
    Vigo celebra su Festival Azul: abiertas las inscripciones para disfrutar de la ría
    Cultura

    Vigo celebra su Festival Azul: abiertas las inscripciones para disfrutar de la ría

    14 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    El Yate
    Más Vigo

    El Yate

    Se trata de una vinoteca de ambiente muy agradable y excelentemente surtida, que atienden con gran amabilidad y erudito conocimiento...

    por Redacción
    19 de Jun, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR