• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    día das letras galegas

    Fernández del Riego, «puente» entre generaciones e ideologías y «defensor incansable» de la cultura

    La presidenta del Consello da Cultura Galega, Rosario Álvarez, destaca para Europa Press el papel del homenajeado en las Letras Galegas como nexo de unión entre los exiliados y Galicia: "Uno de los 'bos e xenerosos'
    Europa Press por Europa Press
    30 de Abr, 2023
    en Libros
    0
    Fernández del Riego, "puente" entre generaciones e ideologías y "defensor incansable" de la cultura gallega

    Francisco Fernández del Riego. / Foto: Archivo EDITORIAL GALAXIA

    «Una persona que tiende puentes, que establece vínculos, que impulsa, que anima, que garantizaba el respeto al pasado pero que también era garantía de futuro; un defensor incansable de la cultura gallega en todas sus formas y el primer embajador de Galicia en el exterior». Estas son solo algunas de las expresiones que la presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG) utiliza para definir a Francisco Fernández del Riego, a quien se dedican las Letras Galegas de 2023.

    «Siempre hablamos ‘dos bos e xenerosos’ -en referencia al verso de Os Pinos de Eduardo Pondal, himno de Galicia-, pues él es uno de ellos. Es un activo que él presenta y que creo que muy pocos pueden presentar de forma parecida», ha asegurado la responsable del CCG.

    Rosario Álvarez recuerda en una entrevista para Europa Press el carácter respetuoso y afable de Del Riego, aunque «con genio». «Sí que tenía personalidad, tenía genio, pero también era una persona servía de impulsor, sin ponerse nunca en primer lugar».

    «Yo era mucho más joven y tenía un trato con nosotros, que éramos chavales en aquel momento, que no nos hacía sentir como tal, sino como alguien con quien se quiere contar y en el que se deposita confianza. Te impulsaba pero no tenía una actitud paternalista ni condescendiente. Era muy gratificante esa relación. No se metía en tu vida, simplemente estaba ahí; un respaldo y un aprecio pero sin sentir una ingerencia o que estás siendo manipulado más allá de tus propias reflexiones o deseos».

    «Particularmente, es un sentimiento que yo le agradezco mucho», insiste la presidenta desde su despacho en el Pazo de Raxoi, donde el Consello de la Cultura Galega tiene su sede. «Hacía de puente entre las generaciones anteriores y las siguientes a él. Es más frecuente reconocer a los que nos precedieron que la importancia de los que nos siguen, ¿no? Y él se movía en ambas direcciones».

    ‘Don Paco’ -como Álvarez se refiere a del Riego en varias ocasiones- no solo se erigió como puente entre generaciones, sino también entre posiciones ideológicas diferentes. «Incluso posiciones que en los años difíciles de la guerra civil y de la posguerra fueron antagónicas, el consiguió restaurar relaciones. Pese a la responsabilidad que puedes atribuir a unos y otros en la pérdida de vidas o en el exilio de compañeros muy queridos. Yo entiendo que tiene que ser difícil. Hay que estar en esa situación para saber si uno es capaz de perdonar o no, pero él consiguió atraer a un camino, más o menos común, a unas personas que fueron muy importantes para la cultura de Galicia».

    Ejercer de nexo de unión fue una constante en su trayectoria, algo que practicó también con los gallegos emigrados. «Ellos mismo decían que era su delegado en Galicia, su embajador. Colocaba las noticias, mantenía actualizada la información que recibían en Buenos Aires, en Caracas, en México; como un boletín de novedades culturales. Y al mismo tiempo era quien recibía aquí la información de las grandes empresas culturales que se estaban moviendo en la emigración, que traía un poco de aliento de lo que estaban haciendo en todos esos países los gallegos exiliados o emigrados».

    Rendijas para «colar» el gallego

    La producción propia de Fernández del Riego, apunta la presidenta del Consello, va más en el camino de «recopilador» que «muestra a otros el valor de la cultura gallega» que en el sentido estricto de creador. «Aunque desde el punto de vista de la escrita tiene obras publicadas de una calidad indudable, tanto o más importante es ese trabajo fino en publicaciones de todo tipo».

    «Esa presencia constante, continua, como una gota que cae continuamente y que hace que en épocas de súbita oscuridad haya unas pizcas de cultura gallega, de exhibición orgullosa del patrimonio cultural y de una identidad», relata

    Una presencia sobre todo en medios de comunicación, muy diferentes entre ellos (convencionales como Pueblo Gallego o Faro de Vigo, revistas más efímeras o incluso publicaciones más locales).

    En ellos, al mismo tiempo que luchaba por dar a conocer la cultura gallega, un concepto que para él lo incluía todo -«la pesca, las embarcaciones congeladoras, el canto tradicional o la última traducción de un tratado filosófico»- y que bebe de la idea de cultura «del galleguismo y del Seminario de Estudos Galegos», «también pugnaba porque el gallego ocupase un lugar ahí».

    «Está continuamente intentando que el gallego entre en los medios, aunque sea solo en esa columna que él escribe. Buscaba rendijas por las que colarse no solo él, sino también para que otros se animen y escriban, para que vayan metiendo sus escritos en gallego».

    Fundación Penzol

    Entre los grandes proyectos de Fernández del Riego -además de la Editorial Galaxia- está la Fundación Penzol, «con un objetivo que se parecía bastante al que se había perdido con el Seminario de Estudos Galegos tras la Guerra Civil».

    Tal y como explica Rosario Álvarez, se buscaba un centro que, por un lado, pudiese acoger un archivo y una biblioteca, un «lugar seguro para la pervivencia de fondos importantes, documentales y bibliográficos, que tuviesen que ver con la cultura gallega; algo así como la Biblioteca de Galicia».

    Por otra parte, querían también «atraer a talentos dispuestos a investigar sobre la realidad gallega, presente y pasada, para ir construyendo el relato de Galicia, de la historia de su cultura y de su identidad» a través de especialistas de todos los ámbitos.

    Actos del Día das Letras Galegas

    Además de «respaldar» las actividades organizadas por la Real Academia Galega para honrar la figura de Francisco Fernández del Riego, el Consello da Cultura Galega organiza también toda una serie de acciones con motivo del Día das Letras Galegas.

    Entre lo previsto, Rosario Álvarez ha destacado el especial incluido en la página web del Consello. «Una ventana abierta para poner a disposición de quien los necesite todos los recursos, que es fundamentalmente nuestra misión». Así, incluyen una biografía, fotografías, cartas, grabaciones sonoras del propio intelectual, conferencias, vídeos, etc.

    Editan también un libro conmemorativo, una edición especial y numerada que se presentará el próximo 2 de mayo en Vigo –ciudad muy ligada a Fernández del Riego–. Recoge una de las pocas obras de ficción del autor, un cuento, que está además ilustrado por Laxeiro.

    Por último, organizan el Concerto das Letras, una cita anual para las Letras Galegas que arrancó en 2009. Normalmente, explica, es itinerante. Este concierto de gran formato se hace en una localidad relacionada con el homenajeado, esta vez Vigo.

    Allí, el 16 de mayo «de víspera, como las verbenas de las buenas fiestas» y de la mano de la Real Filharmonía de Galicia, dirigida por Maximiliano Zumalave, se estrenará una pieza musical nueva, especialmente encargada para la efeméride. El compositor escogido es Brais González, que musicará la unión de dos poemas dedicados a Del Riego, uno de García Bolaño y otro de Xaime Isla.

    «Hay un diálogo entre poesía y música, entre lo culto y lo tradicional, que también es un diálogo que él quería establecer. Estas piezas nuevas van dando lugar además a ese corpus de música contemporánea que se relaciona con las Letras Galegas».

    Ya el 17 de mayo, el Consello da Cultura Galega acompañará a la Academia a Lourenzá (lugar de nacimiento de Del Riego y donde la RAG celebrará su pleno especial). Al municipio lucense volverán en diciembre para cerrar el año y poner en valor a un hombre que peleó por «mostrar que tenemos una cultura y una lengua propia, una tradición; una identidad que nos distingue de todos los demás».

    43

    Tags: Día das Letras GalegasFrancisco Fernández del Riego

    RelacionadosArtículos

    As Cantareiras de María Lado, protagonistas no Casco Vello Alto
    Cultura

    As Cantareiras de María Lado, protagonistas no Casco Vello Alto

    14 de May, 2025
    Estos fueron los libros más demandados en 2022 en la Rede de Bibliotecas de Galicia
    Cultura

    En marcha en Vigo as actividades para celebrar o Día das Letras Galegas

    08 de May, 2025
    Los estudiantes de Vigo llevan los versos de Luísa Villalta a la playa
    Libros

    Los estudiantes de Vigo llevan los versos de Luísa Villalta a la playa

    21 de May, 2024
    Últimos días para donar sangre en la campaña de Ados en las universidades gallegas
    Solidaridad

    Un libro a cambio de sangre para conmemorar las Letras Galegas

    16 de May, 2024
    O Mercado da Arte volve ao Calvario polo Día das Letras Galegas
    Arte

    O Mercado da Arte volve ao Calvario polo Día das Letras Galegas

    15 de May, 2024
    «Flores e letras» para conmemorar o 17 de maio
    Cultura

    «Flores e letras» para conmemorar o 17 de maio

    14 de May, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Antigua imagen de la Rúa Laxe
    Más Vigo

    Antigua imagen de la Rúa Laxe

    En esta antigua fotografía de autor desconocido se observa, a la derecha, el Hotel Continental, desparecido hace años y en...

    por Julio Alonso
    13 de Dic, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR