• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 21 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    «El sello de Salomón», de Armando Boix, la novela de aventuras que atrapa

    Armando Boix, diseñador gráfico, editor, director de publicaciones, corrector y novelista, cumple hoy 54 años y por eso hablaremos de una de sus obras más significativas
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    31 de Oct, 2020
    en Libros
    0
    «El sello de Salomón», de Armando Boix, la novela de aventuras que atrapa

    Diseñador gráfico, editor, director de publicaciones, corrector y novelista, además de uno de los mayores expertos en literatura fantástica y de ciencia–ficción. Armando Boix cumple hoy 54 años y por eso hablaremos de una de sus obras más significativas.

    «⸺¡Presa a babor!

    Al grito del vigía, el capitán Álvaro de Santaella alzó la vista de la carta náutica, donde estaba trazando el rumbo de regreso a Nápoles. Los ojos le brillaron llenos de excitación, y apenas se tomó un instante para colgarse la espada antes de salir de su camarote. En cubierta, la tripulación escudriñaba la cercana costa de Chipre e intentaba distinguir el triángulo blanco de una vela, cruzando ya apuestas sobre su naturaleza. Álvaro no se entretuvo en especulaciones. Subió al castillo de popa, donde le aguardaban el contramaestre y el timonel».

    Dicen los expertos que las mejores novelas de aventuras son las que empiezan con un cañonazo y de ahí para delante. Es decir, lo más importante de una buena aventura literaria es la tensión narrativa, que es la que lleva en volandas al lector a lo largo de las páginas, movido por el deseo de conocer el desenlace de ese viaje imposible, esa misión suicida o esa venganza largamente postergada. La novela de aventuras es un género muy propio, que atrapa y acompaña sin detenerse jamás.

    Esta novela es el ejemplo perfecto. Desde el primer párrafo, y sin necesidad de más que unas pocas palabras, Boix nos sitúa en el lugar y en el tiempo adecuados y plantea la acción que se va a desarrollar. No gasta tinta en descripciones farragosas, sino que explica con el motor en marcha y a la vez que el asunto se desarrolla. Los personajes se lanzan a la acción y el lector los acompaña de manera natural, dispuesto a unirse a esa batalla que se adivina desde la primera frase. La rivalidad es sencilla: cristianos frente a musulmanes, en el decorado terrible y sangriento que fue el mar Mediterráneo durante la Edad Moderna. Corsarios berberiscos, Caballeros de Malta, esclavos, conversos y sultanes se mezclan en esta historia dura y vital, esta peripecia que recorre medio mundo y plantea unos cuantos debates morales.

    Álvaro de Santaella es un noble que transita por el Mediterráneo y que nunca rechaza un buen combate frente a los corsarios que aterrorizan las costas de su patria procedentes de Berbería. Es un hombre valiente sometido a un importante revés cuando se ve convertido en esclavo y se le plantea la oportunidad de volver a ser libre si renuncia a la fe cristiana. La decisión, que no pienso destripar aquí, marcará el resto de la obra.

    Porque «El sello de Salomón» es una historia de aventuras clásica, al estilo de aquellas narraciones de «Las mil y una noches», con sus pícaros atrevidos, sus conspiraciones a vida o muerte y su componente sobrenatural, oscuro e incomprensible para la mayoría de los mortales. La búsqueda de un objeto mágico dará pie a un viaje al confín del mundo conocido y a una proeza inigualable, pero también a una decisión moral que marcará a los protagonistas. Porque en el fondo las verdaderas batallas son interiores y demuestran quiénes somos en realidad.

    «El sello de Salomón» fue la segunda novela de Armando Boix, después de «El jardín de los autómatas», por la que había obtenido el Premio Gran Angular en 1997. Después vinieron «Aprendiz de marinero», «Sombras de todo tiempo», «La joven a la que amaban las hadas», «El noveno capítulo y otros relatos» o «En calles oscuras». Toda una carrera dedicada a la literatura, en especial al relato fantástico y de terror, muchos de ellos publicados en forma de recopilaciones.

    Durante el amargo período del confinamiento, Boix fue uno de los autores que ofreció gratuitamente su obra para que todo el mundo pudiera leerla, en vista del largo tiempo que pasamos en casa. Su regalo fue «El sello de Salomón», un disfrute precioso que hizo que muchos olvidáramos los duros tiempos que nos tocó pasar.

    Hoy, en el día de su cumpleaños, es de justicia que le devolvamos el regalo de la mejor manera posible: volviendo a leer su obra, que bien lo merece.

    43

    Tags: Armando BoixLibros

    RelacionadosArtículos

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    13 de Nov, 2025
    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    07 de Nov, 2025
    Cómo logré el equilibrio en la vida con Headway
    Ciencia y Tecnología

    Cómo logré el equilibrio en la vida con Headway

    03 de Nov, 2025
    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    02 de Nov, 2025
    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    De Cangas a México: la última novela de Xaime Fandiño se descubre en el Salón de Plenos

    08 de Oct, 2025
    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    04 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    20 años de flores
    Más Vigo

    20 años de flores

    Hace años la Navidad comenzaba cuando lo indicaba el Corte Inglés. Ahora, en cambio, la Navidad comienza dos meses antes,...

    por Julio Alonso
    20 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Talleres de ciberseguridad o posicionamiento web, entre las acciones formativas de SmartPeme
    Libros

    Vigo se rinde al relato histórico

    La literatura y la memoria de la ciudad son las protagonistas de la jornada. Hoy, viernes 21 de noviembre, se...

    por Redacción
    21 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR