• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 26 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    libros

    Costas de Carcosa recupera «El regreso de Tarzán», un clásico desaparecido

    La editorial se ha propuesto reeditar en castellano la saga de más de veinte volúmenes de Tarzán, imposibles de encontrar hoy en día
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    11 de Ene, 2020
    en Libros
    0
    Costas de Carcosa recupera «El regreso de Tarzán», un clásico desaparecido

    Tarzán.

    Hoy en día la imagen del personaje de Tarzán está grabada a fuego en la conciencia de millones de personas, que hemos crecido con sus aventuras a través de distintos países y reinos perdidos. Sin embargo, nada de eso habría sido posible sin esta novela, que marcó las características generales del héroe mucho más que su predecesora y permitió arrancar una larga saga llena de aciertos y errores. Este pasado noviembre la editorial Costas de Carcosa ha publicado en España «El regreso de Tarzán». Hoy hablaremos de por qué es tan importante.

    La historia del niño blanco criado por animales salvajes ya venía de antiguo. Rómulo y Remo o Mowgli, el protagonista de «El libro de la selva» (ya comentado en este misma sección cultural) constituyen buenos ejemplos de una leyenda tan antigua como la humanidad. Pero en 1912, un aficionado a las revistas pulp llamado Edgar Rice Burroughs modernizó por completo el mito y nos dio algo nuevo: una pareja de nobles británicos, los Greystoke, son abandonados en una costa desconocida de África Occidental, donde construyen una cabaña y procuran sobrevivir hasta que alguien acuda a socorrerlos.

    Pero el tiempo pasa y la ayuda no llega. Con muchas dificultades, lady Greystoke da a luz a un niño en la selva, John, al que cuidan con ternura, pero ella termina por fallecer. Las bestias se lanzan sobre padre e hijo, en concreto una raza de grandes simios conocidos como los mangani, dotados de una inteligencia y una fuerza muy superiores a las de los monos corrientes. Kerchak, el líder de la manada, asesina a golpes a lord Greystoke y pretende hacer lo mismo con el niño, pero se interpone Kala, una de las simias, que acaba de perder a su cachorro y reclama aquel para criarlo como propio. A regañadientes, Kerchak acepta. Ha nacido la leyenda de Tarzán.

    En octubre de 1912 apareció en la revista All–Story el serial titulado «Tarzán de los Monos», que dos años después se convertiría en un libro. El éxito fue inmediato. La sociedad americana respondió con entusiasmo a las aventuras del noble salvaje, heredero de las mejores tradiciones europeas y criado en la barbarie de la selva africana. Sus peleas con fieras, su descubrimiento del amor puro en la persona de la norteamericana Jane Porter, su educación con el teniente francés Paul D´Arnot y por fin el conocimiento sobre su verdadero origen. Sin embargo, «Tarzán de los Monos» tiene unas aspiraciones literarias poco habituales en otras narraciones pulp: realiza ejercicios de metaliteratura, combina diversas mitologías locales, expone metáforas sociales complejas y en resumen opone las sociedades supuestamente civilizadas con las primitivas para mostrar la crudeza de ambas. Burroughs afirmó en repetidas ocasiones que su decepción acerca del nivel de calidad de aquellas revistas había llegado a tanto que eso fue lo que más lo motivó para ponerse a escribir. En vista de lo que publicaban allí, pensó que él podría hacerlo bastante mejor. Y así fue.

    Pero entonces llegó «El regreso de Tarzán». En 1913 aparecían publicados en la revista New Story Magazine los capítulos correspondientes a una nueva novela del personaje, pero que cambiaba en gran medida el curso de su historia: Burroughs había dejado de lado la experimentación y se lanzaba de cabeza a la aventura directa, sin florituras. Tarzán actuaba como espía francés en Argelia, como rey de los salvajes waziri, como explorador de las ruinas de la ciudad perdida de Opar y finalmente como hábil rescatador de su amada Jane, con la que se reencontraba. Rápida y en ocasiones inconexa, con las resoluciones inesperadas que llegarían a convertirse en marca del autor, «El regreso de Tarzán» es el paradigma sobre el que se construirían las siguientes aventuras del hombre mono: las civilizaciones recónditas, los malvados que pretendían saquearlas, el regreso a la jungla, las fieras, el peligro y el amor. Todo estaba aquí, mucho más que en la novela anterior, y aún habría de explotar más adelante.

    Costas de Carcosa se ha propuesto reeditar en castellano la saga de más de veinte volúmenes de Tarzán, imposibles de encontrar hoy en día, y ya va por el segundo, con unos complementos exclusivos y una gran calidad. Todos hemos visto alguna vez al personaje en sus muchas apariciones en otros medios, pero sin duda el verdadero Tarzán es el que aparece en este libro.

    43

    RelacionadosArtículos

    La noche de Vigo brilla en otoño a la orilla de su Ría: de Bouzas a Canido
    Actualidad

    La noche de Vigo brilla en otoño a la orilla de su Ría: de Bouzas a Canido

    25 de Oct, 2025
    El «abandono» de la rúa Núñez de Balboa: un «ejemplo más» del Vigo que hay «detrás del escaparate»
    Local

    El «abandono» de la rúa Núñez de Balboa: un «ejemplo más» del Vigo que hay «detrás del escaparate»

    25 de Oct, 2025
    Una abril de conto na Biblioteca Pública de Vigo Juan Compañel
    Local

    Vigo, a la cola de las ciudades de Galicia en bibliotecas públicas: dos para 300.000 habitantes

    25 de Oct, 2025
    «Évame Oroza é o colofón cultural á rehabilitación do Casco Vello de Vigo»
    Libros

    «Évame Oroza é o colofón cultural á rehabilitación do Casco Vello de Vigo»

    25 de Oct, 2025
    Se hace realidad la subida del 4% de los impuestos municipales para 2026: luz verde del Concello de Vigo
    Local

    El pleno de Vigo pedirá conocer las cuentas de Turgalicia para saber si se «perjudicó» a su aeropuerto

    25 de Oct, 2025
    Más de 1.200 personas llenan Bouzas de solidaridad
    Local

    Vigo responde de nuevo a la llamada de Avempo

    25 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    Rincón histórico de Vigo con trampa

    por Julio Alonso
    20 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    O Galician Freaky Film Festival abre o prazo de inscrición de curtametraxes

    Cuatro días de cine a 3,50 euros: la Fiesta del Cine regresa a Vigo

    por Redacción
    21 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La luz de Antón Pulido ilumina Peniche
    Más Vigo

    La luz de Antón Pulido ilumina Peniche

    La fotografía muestra la llamada “Praza das Apertas”, en la ciudad de Vigo, diseñada en su conjunto por Antón Pulido,...

    por Julio Alonso
    25 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    «Évame Oroza é o colofón cultural á rehabilitación do Casco Vello de Vigo»
    Libros

    «Évame Oroza é o colofón cultural á rehabilitación do Casco Vello de Vigo»

    A delegada territorial da Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, participou este venres na gala de entrega do II...

    por Redacción
    25 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR