• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Galicia celebrará con más de un centenar de actividades las Letras Galegas dedicadas al «activista» Fernández del Riego

    Un nutrido calendario de iniciativas que homenajearán al polifacético autor en la 60 edición de una festividad que él mismo impulsó
    Europa Press por Europa Press
    24 de Feb, 2023
    en Cultura
    0
    Galicia celebrará con más de un centenar de actividades las Letras Galegas dedicadas al «activista» Fernández del Riego

    Autoridades participantes en la presentación del programa de las Letras Galegas 2023, en torno a Francisco Fernández del Riego. / Foto: Consello da Cultura Galega

    Más de un centenar de actividades literarias, sociales, musicales e, incluso, deportivas esparcidas por Galicia conmemorarán las Letras Galegas de 2023, dedicadas a Francisco Fernández del Riego, alias don Paco, un «activista» por la lengua y la cultura propias.

    Así lo ha definido el presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor F. Freixanes, en un acto celebrado este viernes en la Cidade da Cultura de Santiago para presentar el calendario de iniciativas que homenajearán al polifacético autor en la 60 edición de una festividad que él mismo impulsó.

    Al acto ha asistido, además de Freixanes, una amplia representación de instituciones gallegas, como el conselleiro de Cultura, Educación, FP e Universidades de la Xunta, Román Rodríguez; el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García; el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo; y la presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez.

    También han estado el director de Proxección Social de la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Xaime Arias; el responsable de Promoción Económica y Social de la Diputación de Lugo, Pablo Rivera Capón; y la alcaldesa de Lourenzá, Rocío López, municipio lucense donde nació Fernández del Riego y que será «epicentro» de las celebraciones, empezando por el plenario de la RAG que se celebrará el propio 17 de mayo, Día das Letras.

    El programa de actividades incluye más de un centenar de propuestas de los ámbitos literario, deportivo, musical, escénico, académico y escolar, en los que se implicarán todas las instituciones representadas en el acto de este viernes, aparte de empresas como Gadisa, Vegalsa-Eroski, Feiraco, Renfe y las editoriales Ir Indo, Bolanda, Xerais y Galaxia.

    El conselleiro de Cultura y el presidente de la RAG han coincidido en señalar el carácter «transversal» que ha adquirido a lo largo de los últimos 60 años la celebración de este evento que ya alcanza, prácticamente, los 365 días del año.

    En este contexto, Román Rodríguez ha subrayado cómo las Letras Galegas «integran a todos» en la sociedad, porque «han trascendido en estas seis décadas hasta ser un proyecto vertebrador de país».

    Exposiciones y publicaciones

    Como ya es habitual, el programa de las Letras Galegas incluye un amplio calendario de exposiciones como la itinerante ‘Cos ollos do espírito’, promovida por la Xunta con la colaboración de Galaxia y Fundación Penzol, de la que Fernández del Riego fue director.

    A estas se suman otras como las ganadoras del Concurso-exposición Letras Galegas 2023 y las que promueven las bibliotecas y centros culturales dependientes de la Administración autonómica.

    También habrá este año una fuerte apuesta en el ámbito educativo, a través de los equipos de dinamización lingüística de los centros y las numerosas actividades que estarán dedicadas a los escolares de toda la Comunidad, como concursos de podcast y lecturas compartidas con otros colegios.

    Además, la Xunta, la RAG y el Consello da Cultura se implicarán con numerosas publicaciones en torno a la figura de Fernández del Riego, a las que se suman reediciones de obras del autor homenajeado como ‘Lourenzá’ (Galaxia) y ‘A pegada das viaxes (Guías)’ (Ir Indo).

    Junto a estas, publicaciones de otros escritores dedicadas, precisamente, a don Paco. Entre otras, ‘Cartas ao meu amigo. Epistolario mindoniense a Francisco Fernández del Riego. 1949 – 1961’, de Álvaro Cunqueiro (Galaxia); ‘Francisco Fernández del Riego, o legado silandeiro’, de Héctor Carajaville (Xerais); y un cuento de ‘Os Bolechas’ del autor José Carreiro Monteiro (Bolanda Edicións).

    Programación en la CRTVG

    En cuanto a la programación audiovisual, el responsable de Proxección Social de la CRTVG ha avanzado que el ente público se volcará «un año más» con las Letras Galegas: «No nos vamos a ceñir solo al día 17 de mayo».

    En este contexto, Arias ha destacado que la televisión y la radio públicas tirarán de archivo para emitir entrevistas a Fernández del Riego y llevarán a cabo campañas en redes sociales. Asimismo, el 16 de mayo, víspera el Día das Letras, retransmitirá desde el Auditorio Afundación de Vigo el Concerto das Letras Galegas con la Filharmonía de Galicia y organizará desde la Cidade da Cultura los segundos Premios Dígocho Eu.

    La presidenta del Consello da Cultura, Rosario Álvarez, también ha destacado la implicacion de su institución en la puesta a disposición de la sociedad de materiales y recursos sobre la figura y legado de Fernández del Riego. En su caso, comenzaron ya el 7 de enero, aniversario de sus nacimiento, con la apertura del espacio web dedicado a esta celebración.

    Lourenzá, el epicentro

    El ayuntamiento lucense de Lourenzá tendrá este 2023 especial protagonismo como «epicentro» de muchos de los eventos, al ser la localidad natal del autor. La alcaldesa, Rocío López, es también la presidenta de la Mesa Coordinadora Don Paco, creada para centralizar las conmemoraciones.

    La regidora ha recordado cómo el 7 de enero su municipio acogió la apertura del año Fernández del Riego con un acto «muy emotivo» y «muy digno» para este vecino ilustre que contribuyó a hacer de Galicia un país que puede presumir de ser «empoderado y de tener valores culturales propios».

    El acto principal en Lourenzá será el plenario de la RAG en el Ayuntamiento, al que pondrá el «broche de oro» un concierto de Treixadura. Pero el municipio mantiene durante todo el año un despliegue de actividades con presentaciones de libros por las distintas parroquias, una visita guiada centrada en el autor, mesas redondas y hasta un memorial deportivo-musical.

    La diáspora gallega, para la que Fernández del Riego supuso un puente con Galicia, será otra de los protagonistas de las Letras Galegas 2023. Así, se celebrarán encuentros, actividades y talleres en distintos puntos de España y del mundo con la Rede de Centros de Estudos Galegos.

    Los gallegos, «orgullosos»

    El conselleiro de Cultura de la Xunta ha desgranado alguna de las «virtudes» que tuvo Don Paco que ahora, con esta programación, se van «a expandir y dar a conocer» en los próximos meses.

    En todo caso, Rodríguez ha recalcado que lo «realmente significativo» es que «todos los gallegos» demuestran con esta efeméride que están «orgullosos de las Letras» de Galicia.

    Sobre Fernández del Riego, el conselleiro ha destacado que fue «uno de los más prolíficos y brillantes ensayistas del siglo XX y parte del XXI», al tiempo que entendió que la cultura «tiene que ser también un motor económico».

    Rodríguez también ha aprovechado su intervención para diferenciar «dos formas de hacer cultura»: «Hay quien lo hace un elemento para separar, para confrontar, excluyente; y hay otras personas que trabajan para que la cultura sirva para unir a las personas, para cohesionar, para generar complicidades, para integrar. Esta es la buena cultura y esto se debe en parte a personajes como Fernández del Riego».

    Don Paco, un «activista»

    Por su parte, el presidente de la RAG ha empleado buena parte de su intervención a reivindicar la figura de Fernández del Riego como «activista de la lengua, de la cultura gallega» y «de Galicia como nación, como entidad política propia», algo que «luego frustró la Guerra Civil».

    En este contexto, Freixanes ha rememorado las palabras que solía decirle cuando lo iba a visitar: «No os rindáis nunca». Este es «un lema que le acompañó toda su vida» y que resume por qué «todo el mundo reconociese en él una autoridad».

    La Real Academia, que se vuelca en las Letras Galegas hasta el punto de que les «desborda», concibe esta celebración «multidisciplinar» como un «invento» de hace ya 60 años que supuso un «descubrimiento de la cultura gallega» para la segunda mitad del siglo XXI.

    43

    Tags: Día das Letras GalegasFrancisco Fernández del Riego

    RelacionadosArtículos

    As Cantareiras de María Lado, protagonistas no Casco Vello Alto
    Cultura

    As Cantareiras de María Lado, protagonistas no Casco Vello Alto

    14 de May, 2025
    Estos fueron los libros más demandados en 2022 en la Rede de Bibliotecas de Galicia
    Cultura

    En marcha en Vigo as actividades para celebrar o Día das Letras Galegas

    08 de May, 2025
    Los estudiantes de Vigo llevan los versos de Luísa Villalta a la playa
    Libros

    Los estudiantes de Vigo llevan los versos de Luísa Villalta a la playa

    21 de May, 2024
    Últimos días para donar sangre en la campaña de Ados en las universidades gallegas
    Solidaridad

    Un libro a cambio de sangre para conmemorar las Letras Galegas

    16 de May, 2024
    O Mercado da Arte volve ao Calvario polo Día das Letras Galegas
    Arte

    O Mercado da Arte volve ao Calvario polo Día das Letras Galegas

    15 de May, 2024
    «Flores e letras» para conmemorar o 17 de maio
    Cultura

    «Flores e letras» para conmemorar o 17 de maio

    14 de May, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR