• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 25 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    inauguración

    «Mulleres do silencio»: las artistas gallegas de todo un siglo

    Un centenar de obras de una veintena de artistas del siglo XX y estas primeras décadas del XXI se exponen desde este viernes en el museo Marco
    Redacción por Redacción
    14 de Oct, 2016
    en Exposiciones
    0
    «Mulleres do silencio»: las artistas gallegas de todo un siglo

    Bajo el título «Mulleres do silencio. De Maruja Mallo a Angela de la Cruz», este proyecto plantea una revisión o relectura actualizada de la exposición «A arte inexistente» -comisariada por Rosario Sarmiento para el Auditorio de Galicia en 1995-, que reunía obras de artistas mujeres en Galicia en el siglo XX.

    En aquel momento, el binomio existencia/inexistencia se formulaba en relación con la posibilidad de acceso a una formación académica como vía de profesionalización, con Maruja Mallo y Julia Minguillón como las primeras artistas en iniciar este camino.

    Veinte años más tarde, cuando la posibilidad de una formación profesional es un hecho indiscutible, la realidad sigue siendo compleja, y esta evolución no ha discurrido en paralelo con la presencia y visibilidad de las mujeres en el entramado artístico.

    Desde la perspectiva del tiempo transcurrido, nos situamos en el espacio histórico-temporal de las primeras décadas del siglo XXI, lo que permite visualizar relatos, protagonismos y visiones más amplias sobre las aportaciones y el papel de algunas artistas en la historia de la creación plástica de la Galicia contemporánea. La exposición recorre diferentes generaciones de artistas hasta llegar a aquellas creadoras que acceden por primera vez en Galicia a una formación académica, tras la creación de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra en 1990.

    Desde el punto de vista estructural, la exposición se organiza en cuatro ámbitos donde se busca analizar y profundizar en los contextos en los que estas artistas trabajaron, haciendo hincapié en cuestiones como su escaso protagonismo en los movimientos de vanguardia anteriores a la Guerra Civil, la posguerra, y la obligada emigración hacia otros centros artísticos fuera de Galicia, la llegada de la democracia, y los nuevos escenarios culturales y formativos en los que trabajan aquellas artistas cuyas trayectorias comienzan a desarrollarse en los inicios del siglo XXI.

    La muestra reúne cerca de un centenar de obras procedentes de un gran número de prestadores -instituciones, museos, centros de arte, y colecciones particulares-, que por primera vez se exhiben conjuntamente, además de documentación complementaria -en algunos casos inédita- fruto de la investigación llevada a cabo en archivos y colecciones.

    marco vigo dos

    Respecto a la selección de obras en exposición, se ha tenido muy en cuenta la relación con el contexto histórico y temporal, eligiendo piezas representativas de cada período, con la intención de mantener y hacer visible un hilo conductor desde el punto de vista cronológico y argumental.

    «Mulleres do silencio» coincidirá en el tiempo con la exposición que se está preparando para el próximo mes de enero en los espacios de la primera planta del Marco, comisariada por Anxela Caramés, y que supondrá un primer acercamiento a las prácticas artísticas feministas realizadas en Galicia desde los años noventa.

    Las artistas son Mónica Alonso, Berta Cáccamo, Elena Colmeiro, Mª Carmen Corredoyra y Ruiz de Baro, Mª Antonia Dans, Angela de la Cruz, Mª Victoria de la Fuente, María Xosé Díaz, Dolores Díaz Baliño, Almudena Fernández Fariña, Mª Elena Fernández-Gago, Menchu Lamas, Maruja Mallo, Fina Mantiñán, Tatiana Medal, Julia Minguillón, Rosalía Pazo Maside, Soledad Penalta, Pamen Pereira, Beatriz Rey y Mercedes Ruibal.

    La exposición podrá disfrutarse hasta el 16 de abril del próximo año en las salas de exposición de la planta baja del museo de martes a sábados (festivos incluidos), en horario de 11 a 14:30 horas y de 17 a 21 horas. Los domingos el Marco abre en horario de mañana, de 11 a 14:30 horas.

    mulleres do silencio

    01_MARCO_MS_Mnica Alonso_0
    02_MARCO_MS_Berta Cccamo
    03_MARCO_MS_Elena Colmeiro

    04_MARCO_MS_M Antonia Dans_0
    05_MARCO_MS_Angela de la Cruz_0
    06_MARCO_MS_M Victoria de la Fuente

    07_MARCO_MS_Mara Xos Daz_0
    08_MARCO_MS_Dolores Daz Balio_0
    09_MARCO_MS_Almudena Fernndez Faria_0

    10_MARCO_MS_M Elena Fernndez-Gago
    11_MARCO_MS_Menchu Lamas_0
    12_MARCO_MS_Maruja Mallo_0

    13_MARCO_MS_Fina Mantin
    14_MARCO_MS_Tatiana Medal_0
    15_MARCO_MS_Julia Minguilln

    16_MARCO_MS_Rosala Pazo Maside_0
    17_MARCO_MS_Soledad Penalta_0
    18_MARCO_MS_Pamen Pereira_0

    19_MARCO_MS_Beatriz Rey
    20_MARCO_MS_Mercedes Ruibal

    43

    RelacionadosArtículos

    La campaña ‘Cando volves?’ da el salto a la Gran Vía de Madrid
    Actualidad

    La campaña ‘Cando volves?’ da el salto a la Gran Vía de Madrid

    24 de Nov, 2025
    La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas
    Local

    La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

    24 de Nov, 2025
    La Diputación elogia el «ejemplo» de las madres de Érguete: «Abrir camino y que nadie quede atrás»
    Local

    La Diputación elogia el «ejemplo» de las madres de Érguete: «Abrir camino y que nadie quede atrás»

    24 de Nov, 2025
    Caballero no se fía de la Xunta y quiere una nueva tasación del Ifevi
    Economía

    Caballero no se fía de la Xunta y quiere una nueva tasación del Ifevi

    24 de Nov, 2025
    O Porriño

    De la apuesta por Vigo al salto a su área de influencia: la Xunta ya proyecta 300 viviendas públicas en O Porriño

    24 de Nov, 2025
    Marina Troncoso, la actriz viguesa que sigue sumando nominaciones de la mano de Carla Simón
    Cine

    Marina Troncoso, la actriz viguesa que sigue sumando nominaciones de la mano de Carla Simón

    24 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX
    Más Vigo

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX

    Esta fotografía de principios del siglo XX y de autor desconocido corresponde a una antigua postal de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    24 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR