• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 2 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    «De Viva Voz», actores que van más allá de la lectura y con parada segura en Vigo

    Carlos Tolmo, uno de los responsables del proyecto «De Viva Voz», habla con VIGOÉ sobre esta experiencia única de lectura dramatizada de relatos de terror, que ya ha recorrido toda España.
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    13 de Sep, 2020
    en Espectáculos
    0
    «De Viva Voz», actores que van más allá de la lectura y con parada segura en Vigo

    Hoy tenemos el placer de contar en Vigo É con los responsables del proyecto «De Viva Voz», una experiencia única de lectura dramatizada de relatos de terror, que ya ha recorrido toda España.

    -Contadnos, por favor, en vuestras propias palabras, quiénes sois y en qué consiste «De Viva Voz».

    -«De Viva Voz» somos Raúl García y yo, Carlos Tolmo, y somos actores que, dentro de la interpretación, estamos especializados en lo relacionado con la voz: doblaje, locución, publicidad, audiolibros… De Viva Voz como has dicho son lecturas dramatizadas de relatos de terror y nos gusta decir que es una experiencia porque vamos más allá de la lectura y añadimos música ambiente y efectos sonoros para que la inmersión del público y la conexión con la historia sean muy profundas.

    -¿Qué camino sigue un relato hasta una de vuestras lecturas?

    -Empezamos con la selección del texto, porque, aunque hay relatos que los disfrutas mucho como lector, no todos los puedes llevar al escenario. Una vez tenemos el texto, nos ponemos a hacer lecturas juntos para ver la adaptación que sería necesaria, conociendo también a los personajes, viendo como funcionaría mejor todo. Adaptamos el texto, volvemos a ensayar y vamos repitiendo esto hasta que ya tenemos el texto que vamos a leer. Ahí empezamos a ensayar profundizando mucho más en los personajes y cómo los vamos a interpretar. En paralelo trabajamos también en la música, en los ensayos pensamos qué efectos funcionarían, dónde habría música y dónde no. Cuando vamos avanzando en la música, la ensayamos con el texto, con los efectos, es un proceso que está muy vivo en ese punto. Ya al final, cuando lo tenemos todo integrado, lo probamos en unos ensayos generales, siempre terminamos cambiando algo y de ahí al escenario. Ya en el directo es cuando vemos cómo responde el público y cómo nos sentimos nosotros y seguimos haciendo ajustes, es un proceso que nunca termina.

    -¿Cómo decidisteis poner en marcha algo así?

    De siempre me ha gustado la literatura, lo audiovisual, el radioteatro, el terror como género, que son cosas que asocias más con disfrutarlas en soledad, pero también me gusta el directo en la música, en el teatro, la conexión con el público, el ambiente especial que se genera en los locales, así que se me ocurrió que unir todo de alguna forma sería algo que me gustaría experimentar como espectador y como actor. A Raúl le conocía de la escuela de voz donde nos formamos y cuando quise empezar a ponerlo en marcha se lo comenté, le gustó la idea y mucho trabajo juntos después es lo que es De Viva Voz hoy en día.

    -Tengo entendido, además, que guardáis un buen recuerdo de Galicia, de vuestros comienzos.

    -Sí, Galicia y Vigo tienen un lugar especial en nuestra historia particular. Vigo fue el primer sitio al que fuimos de gira «fuera de casa». Habíamos actuado antes en Madrid, que es donde residimos, y en Albacete, que es de donde soy yo, nos fue bien y decidimos lanzarnos de gira. En Vigo nos dio la oportunidad el maravilloso Café UF y nos hicimos el viaje sin saber qué iba a pasar. Al llegar y montar estábamos súper nerviosos porque no teníamos ni idea de cómo nos iba a ir, al final estas cosas las hacemos con toda la ilusión y las ganas, pero es el público el que decide. Recuerdo que al abrir las puertas había poquita gente, ¡pero poco antes de empezar llegó la mayoría del público! Fue una noche muy especial porque pudimos comprobar que había un interés en lo que estábamos haciendo y preparó el camino a lo que sería el resto de la gira, que fue un éxito.

    -¿Y cuál es vuestra situación actual? ¿Cómo os ha afectado la cuarentena, teniendo en cuenta lo importante para vosotros que es el contacto con el público?

    Nos ha afectado muchísimo como a toda la gente de la cultura. En concreto para lo que hacemos el contacto con el público es fundamental, por el ambiente que se genera en nuestras lecturas. Es el público el que nos da la voz, el privilegio de poder contarles historias. En esta situación lo que hicimos fue ofrecer las lecturas en directo online, que es una experiencia diferente a lo que hacemos en directo. Nos ha permitido también llegar a público al que por distancia normalmente no podríamos y hemos podido probar ideas que teníamos para medio/largo plazo, así que es posible que lo sigamos haciendo.

    -¿Y ahora? ¿Qué esperáis de las próximas semanas y meses?

    -Esperamos que la situación vaya mejorando, pero ahora mismo es todo aún muy incierto y no sabemos cuándo podremos retomar la actividad y salir de gira otra vez. ¡Lo que es seguro es que tenemos muchísimas ganas!

    -¿Tendremos la fortuna de volver a veros por tierras gallegas?

    Seguro que si, Vigo y el UF son parada segura en la gira y tenemos muchas ganas de volver a ver a nuestros «fijos» en el público. Además queremos llegar a más sitios en Galicia, así que seguro que nos volvemos a ver.

    -Muchas gracias por vuestras respuestas. Os agradecemos sinceramente vuestra disposición para esta entrevista y esperamos poder vernos pronto.

    -¡Gracias a vosotros por darnos la oportunidad!. Un saludo a todas las personas que leen Vigo É y un abrazo a nuestro público de Vigo. ¡Volveremos!

    43

    Tags: Carlos TolmoDe Viva Voz

    RelacionadosArtículos

    No Content Available

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    Este es, sin duda, uno de los mejores miradores que tiene la ciudad de Vigo. Desde estos bancos, ubicados en...

    por Julio Alonso
    02 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR