• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 21 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El Festival de Cine Inclusivo de Vigo aspira a convertirse en referente

    El evento, que presenta novedades y acceso libre para todas sus secciones, se centrará en el TEA y abordará los tabús sobre sexo y discapacidad
    Redacción por Redacción
    27 de Abr, 2018
    en Cine
    0
    El Festival de Cine Inclusivo de Vigo aspira a convertirse en referente

    Una de las novedades que ofrece esta edición es el Vig-In Doc, una sección de documentales internacionales, que tendrá lugar las tardes del miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de mayo y que, como el resto de actividades será de entrada gratuita. Cada una de las cintas trata una problemática o discapacidad concreta. Así, la gallega ‘Esquece Monelos’ (Ángeles Huerta, 2016), ganadora de tres premios Mestre Mateo y nominada a mejor documental en los premios Feroz, se adentra en la pérdida de la memoria y en cómo afecta a quienes la sufren.

    Mientras, ‘Los Niños’ (Maite Alberdi, 2017), habla de un grupo de personas con síndrome de Down en su deseo de pasar a la vida adulta. Por su parte, ‘Swim Team’ (Lara Stolman, 2017) y ‘Octubre’ (Carlos Tejero, 2017) se acercan al autismo, tema al que está dedicada esta edición del Festival. 

    Por ello, las mañanas del miércoles 2 y del viernes 4 de mayo, la sección Coñece! ofrecerá a los escolares vigueses la oportunidad de conocer más de cerca el Trastorno del Espectro Autista (TEA). La actividad consiste en la proyección de la serie de Netflix ‘Atypical’, que narra las aventuras de un chico con autismo que, con su decisión de buscar novia provocará profundos cambios en su vida y en la de su familia.

    Tras su proyección, las asociaciones Autismo Vigo y TEAVI darán a conocer la realidad de las personas con TEA a los asistentes, con los que mantendrán un coloquio. La actividad se enmarca en una colaboración entre la Concellería de Educación y la Asociación Gallega Audiovisual Inclusiva (Again), organizadora del Festival.

    Sexo y discapacidad
    Para la noche del viernes 4 de mayo, el festival presenta la sección Novas Miras, que nace con la intención de crear un espacio de debate en torno a aspectos poco tratados de la realidad de las personas con diversidad funcional.

    A partir de las 21:00 horas se pondrá sobre la mesa la cuestión de la sexualidad en las personas con diversidad funcional, en torno a la película ‘Vivir y otras ficciones’, del realizador Jo Sol. Tras la charla del profesor Robert Casas, de la Universidad Hood College (Frederick, Estados Unidos) se proyectará la película, presentada en la 64º edición del Festival de San Sebastián y premiada entre otros galardones con la Violeta de Oro del Festival Cinespaña de Toulouse (Francia). 

    La cinta pone el acento en la necesidad sexual y en las dificultades que encuentran las personas con diversidad funcional para satisfacerla, situando al espectador en un lugar incómodo desde el que se invita a practicar la empatía. Se trata de una excelente oportunidad para reflexionar sobre la libertad de cada ser humano. Y también para mirar de frente una realidad que rara vez se nos muestra, tanto en el cine como en la vida.

    La necesidad de hacer cine accesible
    El certamen quiere también crear debate en torno a la necesidad de hacer cine accesible, por eso propone para la mañana del sábado 5 de mayo una serie de actividades que inciden en esta labor.

    A partir de las 11:00 horas, la directora y guionista Julia Castro hablará sobre su experiencia en la realización de la webserie ‘Generación wifi’. La obra, que estuvo nominada a los premios Mestre Mateo 2018, cuenta con subtitulado, intérpretes de signos y audiodescripción, además de integrar diferentes discapacidades en la propia trama.

    Los asistentes disfrutarán además de la proyección de la serie, protagonizada por Valeria, una treintañera en paro enganchada a las nuevas tecnologías. La acompañarán, entre otros, un compañero de trabajo con síndrome de Down, su mejor amiga que es ciega, y su vecino, un chico sordo. Entre todos le ayudarán a ver la vida desde otra perspectiva.

    A continuación, a las 11:45 horas, el profesor de la Universidad de Vigo Pablo Romero, director del nuevo observatorio gallego de accesibilidad a los medios (GALMA), ofrecerá una charla sobre cine accesible.

    En ella se presentará la iniciativa accesible filmmaking (producción cinematográfica accesible), que consiste en la integración de la traducción y la accesibilidad como parte del proceso de producción cinematográfica y en la que lleva trabajando 10 años con la ONU, gobiernos, productoras y universidades de todo el mundo, promoviendo un cine que tiene en cuenta no solo a los espectadores de la versión original, sino también a los de las versiones traducidas y accesibles.

    Audiodescripción y subtitulado para disfrutar de los mejores cortometrajes
    La tarde del sábado está reservada al Festival de Curtas. Tras la recepción en la alfombra roja a las 17:00 horas, las proyecciones comenzarán a las 18:00 horas con el estreno de ‘Pingas’, el debut como directora de Déborah Vukusic.

    Todos los cortometrajes están subtitulados y audiodescritos para personas con dificultades auditivas y visuales. Se trata de una cuidada selección de cortos entre los que destacan ‘Madre’, de Rodrigo Sorogoyen y ganador del Goya 2018 al mejor corto de ficción ‘Matria’, del vigués Álvaro Gago y ganador del gran premio del Jurado en el Festival de Sundance o ‘17 años juntos’, de Javier Fesser.

    Tras la votación del público y la proyección de los cortos fuera de concurso, se llevará a cabo la entrega de premios y estatuillas, realizadas por la Escola de Canteiros de la Diputación de Pontevedra.

    Las conductoras de la gala serán la actriz y presentadora Cristina Maró y la también actriz Cris Iglesias, conocida por su papel de Leticia Charlín en Fariña. El evento contará además con la colaboración de Entresignos, que interpretará el trascurso de la misma en lengua de signos.

    43

    RelacionadosArtículos

    Nuevo retraso en la puesta en marcha de los trenes Avril, que todavía no tienen fecha de entrega
    Local

    Caballero garantiza el compromiso del Gobierno con el AVE por Cerdedo tras hablar con el ministro Puente

    21 de Nov, 2025
    La Diputación presenta ‘Culturea’, un plan de apoyo a los colectivos culturales de la provincia
    Actualidad

    La Diputación moviliza 2,3 millones para mejorar el abastecimiento de agua en 245 comunidades de usuarios

    21 de Nov, 2025
    Activado el aviso amarillo en A Cañiza, Covelo y Fornelos por acumulación de lluvia
    Local

    Vigo debe 6,5 millones del canon de la presa de Eiras

    21 de Nov, 2025
    Piden más de 4 años de cárcel por masturbarse frente a una menor en una calle de Vigo y tocarla
    Baiona

    El hombre que mató a su mujer en Baiona ante sus hijos reconoce los hechos y acepta 25 años de cárcel

    21 de Nov, 2025
    Detenido en Vigo un peligroso delincuente en fuga y reclamado por Interpol
    Local

    Detenido en Vigo un peligroso delincuente en fuga y reclamado por Interpol

    21 de Nov, 2025
    La gran industria de Vigo lanza una campaña masiva de recogida de alimentos
    Solidaridad

    La gran industria de Vigo lanza una campaña masiva de recogida de alimentos

    21 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    20 años de flores
    Más Vigo

    20 años de flores

    Hace años la Navidad comenzaba cuando lo indicaba el Corte Inglés. Ahora, en cambio, la Navidad comienza dos meses antes,...

    por Julio Alonso
    20 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Talleres de ciberseguridad o posicionamiento web, entre las acciones formativas de SmartPeme
    Libros

    Vigo se rinde al relato histórico

    La literatura y la memoria de la ciudad son las protagonistas de la jornada. Hoy, viernes 21 de noviembre, se...

    por Redacción
    21 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR