• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 5 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Un percorrido polos descoñecidos xacementos arqueolóxicos do campus de Vigo

    As instalacións da universidade agochan tesouros pouco coñecidos como unha necrópole megalítica ou uns silos prehistóricos
    Redacción por Redacción
    18 de Abr, 2018
    en Arqueología
    0
    Un percorrido polos descoñecidos xacementos arqueolóxicos do campus de Vigo

    Unha necrópole megalítica, silos prehistóricos… todos estes elementos foron en 2011 incluídos nun proxecto para a valoración do patrimonio cultural das parroquias de Candeán, Zamáns e Saiáns e algún deles conta na actualidade con paneis informativos que permiten coñecer un pouco mellor a historia desta zona.

    Ademais, este percorrido está incluído na colección de folletos informativos que edita o Concello de Vigo cos roteiros da contorna e será obxecto nos vindeiros meses dunha visita interpretativa que están a preparar o Grupo de Innovación Docente en Educación Patrimonial e o Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio (GEAAT) da Facultade de Historia do campus de Ourense.

    O roteiro pola campus permite visitar a necrópole megalítica das Xunqueiras e o xacemento de fosas da Prehistoria Recente do Monte das Cabanas, “un xacemento excepcional dende o punto de vista arqueolóxico”, segundo Beatriz Comendador, profesora do Departamento de Historia, Arte e Xeografía do campus de Ourense.

    A docente apunta que aínda que “as persoas que realicen o itinerario si poderán ver os restos de catro túmulos ou mámoas”, non é posible ver as fosas nin os furados de poste que apareceron en Monte das Cabanas ao estaren soterradas. Moitos dos materias arqueolóxicos recuperados, como vasos cerámicos, muíños de man, crisois ou sementes, foron depositados no Museo Quiñones de León de Vigo.

    Dúas zonas arqueolóxicas
    O campus comprende dúas zonas arqueolóxicas diferenciadas. Entre a Escola de Enxeñería Industrial e o Edificio de Ciencias Experimentais, nunha zona denominada Monte das Cabanas, localizáronse restos dun xacemento cunha ocupación dende o Neolítico Final ata os finais da Idade do Bronce.

    En concreto, descubríronse numerosas fosas escavadas na terra, posiblemente empregadas como silos para a conservación de produtos vexetais. “Os grupos humanos visitarían este lugar con ocupacións de curta duración, ao longo dun período dilatado (entre o 1800-1200 aC), e semella que foron abandoando estas fosas, enchéndoas intencionalmente de terra e detritos”, explica Comendador.

    Na parte alta do campus, o roteiro percorre a necrópole de Monte das Pedreiras, onde hoxe se conservan catro mámoas. Aínda que se descoñece a cronoloxía concreta destes monumentos tumulares do campus, posiblemente foron construídos antes das ocupacións do xacemento do Monte das Cabanas, durante o período neolítico, no que aparece na paisaxe esta primeira arquitectura monumental.

    Recuperar a intención do 2011
    Foi no ano 2011 cando un proxecto da Vicerreitoría de Extensión Universitaria, coa Área de Prehistoria e o Grupo de Estudos de Arqueoloxía, Antigüidade e Territorio como responsable do traballo, realizou un estudo preliminar dos restos megalíticos.

    Este consistiu nunha prospección con xeorradar, unha forma non invasiva de obter datos sobre o subsolo, que permitiu obter información interesante e sobre todo amosar o potencial para a realización dunha futura intervención arqueolóxica.

    Naquel momento fixérase un proxecto de investigación e posta en valor, que non chegou a desenvolverse. A profesora Comendador apunta quen nestes últimos anos “temos traballado sobre estes xacementos co alumnado da Facultade de Historia” e agarda que se poida retomar aquela iniciativa, amosándose “encantada de poder traballar nun pequeno proxecto de difusión e interpretación patrimonial destes xacementos” para dalos a coñecer.

    De feito dende o Grupo de Innovación Docente en Educación Patrimonial que ela coordina están a deseñar un roteiro interpretativo que se desenvolverá en maio ou xuño e que permitirá ás persoas participantes coñecer o patrimonio arqueolóxico e cultural do campus olívico.

    43

    RelacionadosArtículos

    Un joven de 22 años mata supuestamente a su madre y se arroja desde un tercer piso
    Actualidad

    Un joven de 22 años mata supuestamente a su madre y se arroja desde un tercer piso

    05 de Sep, 2025
    La Praza do Rei, parking habilitado para concejales mientras duran las obras del entorno
    Local

    La Praza do Rei, parking habilitado para concejales mientras duran las obras del entorno

    05 de Sep, 2025
    Vigo inicia (al fin) la reforma del voladizo del Paseo de Alfonso tras seis años vallado
    Local

    Vigo inicia (al fin) la reforma del voladizo del Paseo de Alfonso tras seis años vallado

    05 de Sep, 2025
    Arranca un fin de semana gastronómico con una de las citas «más queridas» de Vigo
    Gastronomía

    Arranca un fin de semana gastronómico con una de las citas «más queridas» de Vigo

    05 de Sep, 2025
    El concurso para Esturáns, desierto, y Caballero anuncia que serán las primeras viviendas de la Empresa Municipal
    Local

    El concurso para Esturáns, desierto, y Caballero anuncia que serán las primeras viviendas de la Empresa Municipal

    05 de Sep, 2025
    «Esto es una revolución, una nueva forma de entender la playa de Samil: la mejor del mundo»
    Local

    «Esto es una revolución, una nueva forma de entender la playa de Samil: la mejor del mundo»

    05 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    por María Alonso
    03 de Sep, 2025
    0

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    por Redacción
    29 de Ago, 2025
    0

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    por María Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El último barco de Domingo Villar
    Más Vigo

    El último barco de Domingo Villar

    Durante las últimas semanas se estuvo rodando en diferentes localizaciones de la ciudad de Vigo “El último barco”, en formato...

    por Julio Alonso
    05 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    A Cañiza estrena el sistema de alertas masivo: los vecinos, obligados a confinarse ante el grave incendio
    Opinión

    Hay un lugar en Europa con grandes bosques y pocos incendios

    - Ah, ya sé, Vd. está hablando de Finlandia con sus inmensos bosques que llegan hasta el Círculo Polar. -...

    por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR