• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 13 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    arqueoloxía

    O Carbono 14 indica que Santa Trega estivo ocupado antes do século IV A.C.

    A Deputación aprobou o convenio de colaboración co Concello de Vilagarcía a través do cal a institución provincial aporta 152.000 € para a posta en valor do xacemento de Castro Alobre
    Redacción por Redacción
    20 de May, 2016
    en Arqueología
    0
    O Carbono 14 indica que Santa Trega estivo ocupado antes do século IV A.C.

    “Falamos –tal e como informou a presidenta da institución, Carmela Silva- dos castros de Santa Trega na Guarda, Troña en Ponteareas, O Facho en Cangas, A Lanzada en Sanxenxo, Adro Vello no Grove, Monte do Castro en Ribadumia, Porta de Arcos en Rodeiro, Castrolandín en Cuntis, A Cabeciña en Oia, A Subidá en Marín, Castro Alobre en Vilagarcía, Alto dos Cubos en Tui, Alto da Cruz do Castro en Cotobade, Coto de Altamira nas Neves, Mercado dos Mouros en Valga, Castro de Penalba en Campo Lameiro, Castro de Pena Redonda en Ponte Caldelas e Castro de Toiriz en Silleda”.

    A través desta actuación, que inclúe dende escavacións (Santa Trega, Alobre, Facho, A Lanzada, Porta de Arcos e Mercado dos Mouros), labores de limpeza e mantemento (nos doce castros restantes), ata actividades de promoción, creación de ambientes museográficos e o rexistro dixital dos xacementos en 3D, a institución provincial, tal e como manifestou a súa Presidenta, “pretende impulsar o patrimonio e a dinamización socioeconómica, cultural e turística de Pontevedra”.

    O primeiro dos castros nos que se iniciaron os traballos de escavación foi Santa Trega que, tal e como subliñou Silva, “cumprindo coa planificación establecida no protocolo, remataron no mes de marzo e, a día de hoxe, tres persoas están a realizar o estudo e inventario dos 40.000 materiais atopados na Guarda”. Neste eido, o arqueólogo da Deputación, Rafael Rodríguez, deu a coñecer, a falta do remate do informe avaliativo, que “as probas de Carbono 14 indican que o asentamento de Trega estivo ocupado dende antes do século IV A.C. e que foi a partir do I A.C. cando se constata a diferenciación entre un mundo privado e público no asentamento, con edificacións de carácter social ou relacionadas co mundo das crenzas”.

    Castro Alobre
    Pola súa banda, está a piques de rematar a escavación en Castro Alobre á que a institución provincial, tras a súa aprobación hoxe en Xunta de Goberno, destinará 151.887,76 € para a posta en valor do xacemento. Sobre este asentamento, Carmela Silva deu a coñecer que, acompañada do alcalde de Vilagarcía de Arousa, realizará o vindeiro xoves unha visita para coñecer e ver in situ a evolución da escavación e os achados atopados durante a mesma.

    En Adro Vello, O Grove, realizouse xa a limpeza para levar a cabo o estudo de estabilidade e xeometría de alta definición, escaneado en 3D, que permitirán establecer os criterios de restauración e conservación.

    No caso de Valga, no Mercado dos Mouros, técnicos da Deputación de Pontevedra comezaron o luns 16 de maio os traballos de sondaxe, que se estenderán durante un mes. En total, realizaranse en Valga 14 sondaxes para definir a data e extensión da ocupación no xacemento e confirmar a hipótese de que se trataba dunha instalación portuaria.

    Amais, a Presidenta da Deputación avanzou que nunhas semanas, en xuño, comezarán as escavacións na Lanzada (Sanxenxo) e a mediados de setembro está previsto que comecen no Facho de Donón (Cangas).

    Cronograma de traballos
    Pola súa banda, Carmela Silva tamén comunicou que “estes días técnicos do Ministerio de Fomento e a empresa adxudicataria da musealización dos xacementos estiveron na nosa provincia visitando os recintos e planificando con técnicos da Deputación a súa actuación”. Está previsto que a partir desta visita e reunión se realice xa un cronograma de traballos nos xacementos que restan, consolidando e realizando tarefas de limpeza e musealización nos recintos de Monto do Castro (Ribadumia), Adro Vello (O Grove), Mercado dos Mouros (Valga), Castro de Troña (Ponteareas), A Cabeciña (Oia), Porta de Arcos (Rodeiro), Castrolandín (Cuntis), A Subidá (Marín), Alto dos Cubos (Tui), Alto da Cruz do Castro (Cotobade), Coto de Altamira (As Neves), Castro de Penalba (Campo Lameiro), Castro de Pena Redonda (Ponte Caldelas) e Castro de Toiriz (Silleda.

    43

    RelacionadosArtículos

    Daron Acemoglu apuesta por una IA ‘pro-worker’: «Es más beneficiosa que la idea de automatización”
    Economía

    Daron Acemoglu apuesta por una IA ‘pro-worker’: «Es más beneficiosa que la idea de automatización”

    13 de Nov, 2025
    Activado el aviso amarillo en A Cañiza, Covelo y Fornelos por acumulación de lluvia
    Local

    La Xunta se pregunta «qué tiene que ocultar Caballero» para tratar de evitar una reunión sobre la presa de Eiras

    13 de Nov, 2025
    La nueva voz y referencia del K-Pop en España, artista invitada de la próxima edición de Vigo Porté
    Música

    La nueva voz y referencia del K-Pop en España, artista invitada de la próxima edición de Vigo Porté

    13 de Nov, 2025
    Restablecida la circulación ferroviaria en el tramo Ourense-Vigo tras permanecer interrumpida por la caída de un árbol
    Local

    Restablecida la circulación ferroviaria en el tramo Ourense-Vigo tras permanecer interrumpida por la caída de un árbol

    13 de Nov, 2025
    Correos dispara la venta de etiquetas para las zonas de bajas emisiones en Vigo, con más de 3.500 este año
    Local

    “Vigo no necesita un sistema de sanciones que sirven más para recaudar que para transformar”

    13 de Nov, 2025
    Puerto de Vigo, Zona Franca y Xunta acuerdan comercializar 127.300 m2 en la Plisan por 10 millones
    Economía

    A la venta (con puja) un total de 136.000 metros cuadrados de suelo empresarial en la Plisan

    13 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Peligro de jabalíes
    Más Vigo

    Peligro de jabalíes

    La señal es explícita y cualquiera podrá interpretar el tipo de peligro aunque no sepa conducir. Sin embargo, a tenor...

    por Julio Alonso
    13 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR