• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 5 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Investigadores de Vigo indagan en las primeras huellas del Antropoceno en Galicia

    El Instituto de Investigaciones Marinas ha dirigido un estudio para indagar en las primeras huellas de esta nueva era geológica
    Redacción por Redacción
    18 de Jun, 2018
    en Arqueología
    0
    Investigadores de Vigo indagan en las primeras huellas del Antropoceno en Galicia

    “En 2016, el Antropoceno ha sido propuesto como una nueva era geo-estatigráfica en  la cual el ser humano se ha convertido en un factor global que afecta a todos los  ecosistemas. Los sedimentos en las zonas internas de las rías gallegas, esto es, su  parte estuárica, guardan memoria de lo que acontece en sus cuencas y contienen  información de cuándo los procesos naturales se entremezclan con los generados por  la actividad humana”, explica Ricardo Prego, profesor de investigación en el CSIC y  jefe del Grupo de Biogeoquímica Marina del IIM.

    En este contexto, el citado grupo de investigación del CSIC diseñó un estudio pionero para conocer cómo estaba ese tema en las rías gallegas, con el fin último de evaluar y  observar si los signos de la huella del Antropoceno estaban presentes en sedimentos gallegos y desde cuándo.

    El estudio se desarrolló en el marco del proyecto de investigación MEFIO (2012-2015), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Contó con la colaboración de personal de dos grupos de investigación la Universidad de Vigo –Grupo de Estudios de Arqueología, Antigüedad y Territorio y Grupo de Geología Marina y Ambiental-, del Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera, del Laboratorio de Radiaciones Ionizantes (Universidad de Salamanca) y del Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Medioambiental (Universidad de Oporto).

    Metodología y resultados
    La metodología empleada para llevar a cabo el estudio incluyó recogida de muestras de sedimentos en zonas con bajas poblaciones y bajas tasas de industrialización en las rías de Ares, Betanzos y Cedeira para su posterior análisis en los laboratorios del IIM (Vigo).

    “Las zonas internas de las rías, donde la influencia fluvial es mayor, son idóneas para  buscar la traza antropogénica y disponer así de un registro histórico de lo que ocurrió durante el último siglo. Se podría decir que sus sedimentos “tienen memoria”, siempre que no hayan sido removidos, del impacto humano en el entorno”, explica Ricardo Prego, quien añade que “a partir de mediados del siglo XX muchos estuarios marinos en todo el planeta se han visto afectados por el aumento de población e industria”.

    “El estudio ha puesto de relieve que las tres rías gallegas proporcionan una referencia de fondo para contenidos naturales en el sedimento en base a los resultados datados antes de 1961 en Ares y 1940 en Betanzos, siendo Cedeira la menos alterada, si bien hay que tener presente que la litología de su cuenca es diferente debido a la influencia del complejo geológico de Ortegal”, apunta Prego.

    Los investigadores interpretan que “en la ría de Ares el principal impacto antropogénico surge con la construcción de los embalses en el río Eume,y solo las partículas más finas llegan a la ría pero el flujo de metales se duplica; en la de Betanzos se observa el impacto de la construcción del puente del Pedrido, el aumento del tráfico rodado y una creciente urbanización, siendo el resultado que la tasa de sedimentación se cuadruplica; y en la Cedeira solamente muestra la transición de una cuenca agrícola a maderera por la mayor llegada de materia orgánica a la ría”.

    El estudio de los tres casos ha servido para confirmar que la era del Antropoceno, a  espera de ser formalmente definida, tendría su reflejo en Galicia, datando en los sedimentos marinos de mediados del siglo XX y coincidiendo con el desarrollo posterior a la Guerra Civil española.

    43

    RelacionadosArtículos

    Un joven de 22 años mata supuestamente a su madre y se arroja desde un tercer piso
    Actualidad

    Un joven de 22 años mata supuestamente a su madre y se arroja desde un tercer piso

    05 de Sep, 2025
    La Praza do Rei, parking habilitado para concejales mientras duran las obras del entorno
    Local

    La Praza do Rei, parking habilitado para concejales mientras duran las obras del entorno

    05 de Sep, 2025
    Vigo inicia (al fin) la reforma del voladizo del Paseo de Alfonso tras seis años vallado
    Local

    Vigo inicia (al fin) la reforma del voladizo del Paseo de Alfonso tras seis años vallado

    05 de Sep, 2025
    Arranca un fin de semana gastronómico con una de las citas «más queridas» de Vigo
    Gastronomía

    Arranca un fin de semana gastronómico con una de las citas «más queridas» de Vigo

    05 de Sep, 2025
    El concurso para Esturáns, desierto, y Caballero anuncia que serán las primeras viviendas de la Empresa Municipal
    Local

    El concurso para Esturáns, desierto, y Caballero anuncia que serán las primeras viviendas de la Empresa Municipal

    05 de Sep, 2025
    «Esto es una revolución, una nueva forma de entender la playa de Samil: la mejor del mundo»
    Local

    «Esto es una revolución, una nueva forma de entender la playa de Samil: la mejor del mundo»

    05 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    por María Alonso
    03 de Sep, 2025
    0

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    por Redacción
    29 de Ago, 2025
    0

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    por María Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El último barco de Domingo Villar
    Más Vigo

    El último barco de Domingo Villar

    Durante las últimas semanas se estuvo rodando en diferentes localizaciones de la ciudad de Vigo “El último barco”, en formato...

    por Julio Alonso
    05 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    A Cañiza estrena el sistema de alertas masivo: los vecinos, obligados a confinarse ante el grave incendio
    Opinión

    Hay un lugar en Europa con grandes bosques y pocos incendios

    - Ah, ya sé, Vd. está hablando de Finlandia con sus inmensos bosques que llegan hasta el Círculo Polar. -...

    por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR