• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 8 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    arqueología

    Actuación de urgencia en Vigo para salvar una factoría de salazón romana

    El yacimiento está amenazado de total destrucción por la acción humana y por la del mar, además del furtivismo
    Redacción por Redacción
    01 de Jun, 2017
    en Arqueología
    0

    La construcción de una zona deportiva privada sobre buena parte de su extensión, unido al uso del terreno como camino de paso y a la agresividad de la acción marina, fueron los causantes de que el yacimiento se encuentre en la actualidad amenazado con quedar totalmente destruido. Con la finalidad de registrar al por menor los restos arqueológicos conservados y, una vez excavada la zona, restablecer su uso como lugar de paso protegiendo los restos, el Grupo de Estudios de Arqueología, Antigüedad y Territorio de la Universidad de Vigo, Geaat, y campus del Mar, bajo de la dirección de Adolfo Fernández, desarrollarán hasta el próximo lunes, 5 de junio, un trabajo de excavación en la zona, que completará la empresa Tomos, contratada por el Concello de Vigo, en una segunda fase, hasta el 9 de junio, con el tapado y adecuación del área como camino de paso.

    Castro Sobreria2

    Con la puesta en marcha del proyecto «Marie Curie Salt and fish saltin in Ancient Gallecia. Looking fuere the origins of the Galician canned fish industry», Galtfish, el grupo de investigación de la Universidad de Vigo visitó la primavera pasada el yacimiento con el objetivo de comprobar si se trataba de una villa u otro tipo de establecimiento productivo. «La visita no dejó lugar a dudas ya que un tanque de salazón, que años antes soportaba varios centímetros de tierra, está hoy a la vista. Se trata del típico mortero de cuarzo que estaría recubierto por un mortero de cal, hoy perdido. Además se documentó la presencia de tres muros paralelos de manpostería irregular. Por todo ello, no cabe duda de que se trata de una factoría de salazón, similar la otras documentadas en las Rías Baixas: Fiunchal, Marqués de Valladares, Praza de Compostela, Bueu, Canexol, etc», explica Adolfo Fernández.

    oia3

    La acción humana, el mar y el furtivismo: enemigos del yacimiento
    El uso del terreno como camino de paso erosionó la superficie del yacimiento hasta el punto de que en ahora el pavimento de cuarzo cubierto por tierra de finales de la década de 1990 es un escalón sobre el que las personas que por allí pasan pisan indiscriminadamente. Mientras, en el resto de la zona se visibilizaron dos muros más sobre los que la gente también pisa cuando atraviesa el camino. «Unido a la erosión y al desgaste por la acción humana, la acción marina fue muy agresiva durante los últimos inviernos lo que propició la pérdida total de la frente norte del yacimiento, el más expuesto a la presión de la acción del mar», explica el arqueólogo, que añade, que varios de los muros son hoy visibles en su frente norte quedando literalmente colgados sobre el mar «?a la espera de un nuevo temporal que los destruya por completo».

    Junto a la presión humana y a la del mar, los investigadores detectaron la posible acción de furtivos en algunos agujeros que destruyeron el yacimiento y que los arqueólogos consideran que no parecen fruto de la acción marina y sí de algún tipo de excavación premeditada en la búsqueda de restos arqueológicos.

    oia9

    Detalles del proyecto de intervención arqueológica
    La primera fase de la intervención, que desarrollará la Universidad de Vigo con medios propios, se centrará en la excavación de la zona prevista y el registro de los restos arqueológicos. «En ningún caso se pretende la conservación por tiempo ilimitado del yacimiento frente a la acción marina, ya que su coste e impacto no compensaría en ningún caso. No obstante una vez excavada la zona, debe restablecerse su uso como lugar de paso protegiendo, su vez, los restos arqueológicos, frente a factores de alteración antrópicos de la mejor manera posible asegurado su conservación durante el mayor tiempo posible», detalla Adolfo Fernández.

    El equipo de la Universidad de Vigo recogerá muestras para llevar a cabo dataciones sobre la construcción y el abandono de la factoría, también sobre su estructura y su uso, además de poder recoger la cultura material aún conservada en los niveles arqueológicos existentes, evitando así que se pierda la información de manera irremediable. «La intervención consistirá en una excavación en la zona norte del yacimiento, localizada entre el muro de la propiedad y la frente costera actual, la más afectada por la erosión marina y acciones antrópicas. La excavación se realizará hasta la roca madre agotando todos los niveles con el objetivo de realizar un registro total de los restos», apunta el investigador principal del proyecto, que no descarta la aparición de más muros u otros restos constructivos en la zona como pavimentos de «opus signinum» o de mosaico, que serían conservados y tapados al igual que el resto de estructuras.

    oia8

    La segunda fase de la intervención, que realizará una empresa contratada por el Concello de Vigo, contempla el tapado de los restos y la adecuación de la zona como camino de paso, con un doble objetivo: conseguir la conservación y mantenimiento de los restos arqueológicos durante el mayor tiempo posible y volver a hacer practicable el sendero de paso entre las dos playas en las que se localiza el yacimiento. Ambas fases del proyecto cuentan con un presupuesto aprobado de 12.000 euros con cargo al proyecto Galtfish.

    Artículo original en el Duvi.

    43

    RelacionadosArtículos

    Licitada por 9,7 millones de euros la futura nave de microchips fotónicos de Vigo
    Economía

    Licitada por 9,7 millones de euros la futura nave de microchips fotónicos de Vigo

    08 de Jul, 2025
    Piden 20 años de prisión para un vigués que abusó sexualmente de una menor tras contactar por internet
    Sucesos

    Confirmada la condena al miembro de un clan por extorsionar y atemorizar a una mujer

    08 de Jul, 2025
    Vitrasa pone en marcha el servicio especial para asistir a los conciertos de Castrelos
    Local

    Vitrasa pone en marcha el servicio especial para asistir a los conciertos de Castrelos

    08 de Jul, 2025
    Las reformas en los colegios, en verano: Vigo invierte 780.000 euros en obras de mantenimiento
    Local

    Las reformas en los colegios, en verano: Vigo invierte 780.000 euros en obras de mantenimiento

    08 de Jul, 2025
    Agentes y funcionarios denuncian el «estrés térmico» en la Comisaría de Vigo: en verano a 33 grados y en invierno a 5
    Local

    Agentes y funcionarios denuncian el «estrés térmico» en la Comisaría de Vigo: en verano a 33 grados y en invierno a 5

    08 de Jul, 2025
    Caballero: «Vamos a resolver para siempre los problemas de saneamiento y abastecimiento de Julián Estévez»
    Local

    Caballero: «Vamos a resolver para siempre los problemas de saneamiento y abastecimiento de Julián Estévez»

    08 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El mal estado del complejo de Samil se cobra nuevas víctimas: «Hemos pagado un campamento deportivo»

    El mal estado del complejo de Samil se cobra nuevas víctimas: «Hemos pagado un campamento deportivo»

    por Andrea Mariño
    07 de Jul, 2025
    0

    Condena (parcial) al Concello de Vigo por colocar un banco ornamental sin garantizar la seguridad vial

    Condena (parcial) al Concello de Vigo por colocar un banco ornamental sin garantizar la seguridad vial

    por Redacción
    03 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El sol abrasa Vigo
    Más Vigo

    El sol abrasa Vigo

    Este verano de 2025 está resultando diferente por las altas temperaturas que se están alcanzando y que, en nuestro caso...

    por Julio Alonso
    08 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR