• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 4 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    La mascarilla seguirá siendo opcional al aire libre si hay distancia social

    El Congreso avala el decreto del Gobierno, con el no del PP y la abstención del PNV, Vox y ERC, aunque no sin críticas por el recrudecimiento de los contagios
    Redacción por Redacción
    21 de Jul, 2021
    en Covid-19
    0
    La mascarilla seguirá siendo opcional al aire libre si hay distancia social

    El uso de mascarilla seguirá siendo opcional al aire libre siempre que se pueda mantener la distancia social de 1,5 metros después de que el Congreso, con el no del PP y la abstención del PNV, Vox y ERC, haya avalado el decreto del Gobierno aunque no sin críticas por el recrudecimiento de los contagios.

    «Este real decreto solo plantea la flexibilización en supuestos concretos, la regla general es que las mascarillas siguen siendo obligatorias», ha enfatizado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante la defensa del texto en el Congreso, donde ha asegurado que va a «permitir continuar caminando en nuestra batalla contra la covid-19», pero «haciendo nuestras vidas más llevaderas».

    Las mascarillas han sido y son uno de los mejores recursos para atajar los contagios, pero la amplia cobertura vacunal que se está alcanzando, con más del 51 % de la población con la pauta completa, han permitido relajar en ciertas condiciones su uso.

    Curva dividida

    Cuando el Gobierno dio luz verde a la relajación de mascarillas en exteriores el pasado 24 de junio, la incidencia en España apenas era de 95 casos por cada 100.000 habitantes y menos de un mes después es de 622. Sin embargo, las vacunas han dividido en dos la curva, la de mayores de 40 años, que se mantiene estable e incluso va en descenso, y la de menores, que sigue una evolución «completamente diferente» y es donde se están produciendo la mayor parte de los contagios, ha explicado Darias.

    Así, 91,3 % de los mayores de 40 tiene ya una dosis puesta y el 82,2 % la pauta completa; el 83 % de los infectados no está vacunado frente el 5,5 % que sí lo está al completo o el 11 % que lo está parcialmente, y ésa es, ha precisado, «la gran diferencia que tenemos en este momento».

    «Es una decisión prudente porque se adopta de manera limitada y progresiva» y con el aval de la evidencia científica, ha añadido la ministra insistiendo en que las mascarillas siguen siendo obligatorias salvo en exteriores cuando se pueda mantener la distancia de seguridad interpersonal de 1,5 metros.

    Usuarios de residencias

    El real decreto convalidado este miércoles exime de llevarla asimismo a los usuarios de residencias o centros de personas con discapacidad en el que están completamente vacunados el 80 por ciento, no así trabajadores y visitantes, que deben usarla todavía.

    También a los trabajadores esenciales en las dependencias en las que desarrollan su trabajo -por ejemplo, un parque de bomberos- con esta misma cobertura vacunal, a personas con alguna afección o enfermedad que lo desaconseje.

    La ministra ha mostrado su convencimiento de que la ciudadanía está cumpliendo, pero se han producido imágenes de aglomeraciones de personas sin mascarillas que lo que «ponen de manifiesto es el incumplimiento de la ley», por lo que ha hecho un llamamiento a respetarla.

    PP vota no

    Sin embargo, el PP, el único en votar «no» junto con UPN y Foro Asturias, ha criticado que la decisión se adoptara cuando el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) pidiera a los países de la UE no relajar medidas de protección como la distancia de seguridad y el uso de mascarillas, especialmente entre los jóvenes.

    Pero «esta irresponsabilidad nos ha conducido a la España de las familias en cuarentena», ha censurado la diputada Elvira Velasco, que ha defendido que el instrumento legislativo que España necesita es una ley de pandemias ante un «absoluto desgobierno» existente ahora.

    Con esta ley, ha añadido, se podría evitar la disparidad jurídica que afecta a las comunidades, que ha llevado a que en Cataluña, Comunidad Valenciana y Cantabria la justicia haya respaldado toques de queda, mientras en Canarias, Extremadura y Navarra se hayan denegado pese a tener datos similares de incidencia.

    PNV, abstención crítica

    El PNV, que en su caso ha optado por una abstención crítica, también ha cargado contra la inseguridad jurídica que padecen las comunidades para tomar medidas de contención, en la línea de lo defendido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, que ha pedido la vuelta de la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores.

    La portavoz Josune Gorospe ha asegurado que no puede apoyar el decreto porque la minoración del uso de la mascarilla «no es justificable» con los datos de hoy: «Hay que tener agilidad, cintura y bien juicio político para cambiar las decisiones adoptadas y responder a lo que es más importante en este momento».

    «La situación ha cambiado»

    También ERC ha decidido abstenerse, pese a que Cataluña fue una de las comunidades que más insistió para relajar su uso al aire libre, como ha admitido Frances Xavier Eritja; pero la situación ha cambiado «radicalmente en un mes», con lo que es «una medida concreta en un contexto concreto» y que puede volver a cambiar.

    Mientras que Rosa María Medel, de Podemos, ha mostrado su apoyo a la medida pero ha hecho un llamamiento a la prudencia porque la relajación de restricciones siempre va acompañada de un aumento de la incidencia que, «al menos de momento», en esta quinta ola no lleva aparejada un aumento de la mortalidad.

    «Evidencia científica»

    Ciudadanos ha dado su sí porque, como ha señalado el diputado Guillermo Díaz, «se está poniendo una excepción que sabemos que se puede hacer» y «tenemos una sociedad que confía en la evidencia científica».

    En el Grupo Plural, Concep Cañadell ha rechazado volver a la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores en todo momento «como recordatorio de que el virus sigue entre nosotros» porque, entre otras cosas, la ciudadanía ya lo sabe, basta ver «la cantidad de gente que la lleva pese a no ser obligatoria».

    Merche Aizpurua, de EH Bildu, ha criticado que la norma sea «excesivamente arbitraria» e incluso podría desincentivar estar al aire libre, aunque aun así la apoya «conscientes que nos movemos -ha dicho- en terrenos movedizos». 

    43

    Tags: Covid-19mascarillas

    RelacionadosArtículos

    Repunte de casos covid en el área de Vigo: más de 100 contagios y 11 ingresos
    Salud

    Repunte de casos covid en el área de Vigo: más de 100 contagios y 11 ingresos

    24 de May, 2024
    Galicia establece la recomendación general de usar mascarilla en los centros sanitarios
    Salud

    Galicia establece la recomendación general de usar mascarilla en los centros sanitarios

    29 de Dic, 2023
    Septuagenarios hacen colas de dos horas en el Ifevi para vacunarse contra la Covid-19 y la gripe
    Local

    Septuagenarios hacen colas de dos horas en el Ifevi para vacunarse contra la Covid-19 y la gripe

    01 de Nov, 2023
    Vithas Red Diagnóstica subraya la importancia de vacunarse ante las nuevas variantes de la Covid-19 
    Salud

    Vithas Red Diagnóstica subraya la importancia de vacunarse ante las nuevas variantes de la Covid-19 

    16 de Sep, 2023
    Los gallegos de más de 60 años recibirán la vacuna gripe-covid desde el 16 de octubre tras las residencias
    Salud

    Los gallegos de más de 60 años recibirán la vacuna gripe-covid desde el 16 de octubre tras las residencias

    15 de Sep, 2023
    Beneficios del e-mail marketing en el diseño de tu campaña de publicidad web
    Viajes

    Nuevas oportunidades de visado en Australia para españoles tras el final de la Covid-19

    13 de Sep, 2023

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    En pleno otoño, son muchas las novedades que hemos tenido en novelas y cómics de aventuras. ¿Las repasamos juntos? 1)...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR