• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 7 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Galicia contó con 18.000 profesionales sociosanitarios en la lucha contra la pandemia y el cuidado de los usuarios de residencias

    Trabajadores de centros de mayores y personas con discapacidad de toda la comunidad cuentan cómo vivieron la gestión de la crisis del covid-19
    Redacción por Redacción
    28 de Jun, 2021
    en Covid-19
    0
    Galicia contó con 18.000 profesionales sociosanitarios en la lucha contra la pandemia y el cuidado de los usuarios de residencias

    Un total de 18.000 trabajadores sociosanitarios se ocuparon del cuidado y atención de 22.000 mayores y más de 2.000 personas con discapacidad durante la pandemia en las residencias gallegas. Y es que hace apenas unos meses se encogía el corazón de todo un país. Las personas que allí residen preocupaban a toda la sociedad ante un virus que atacaba al más vulnerable. Una situación que implicó centrar todos los esfuerzos en su protección y que conllevó convertir estas instalaciones en auténticas fortalezas en las que nadie podía entrar ni salir sin una causa justificada.

    Sin ninguna duda, los protagonistas y verdaderos héroes fueron los propios residentes, que tras una vida de esfuerzos no imaginaban tener que vivir esta última batalla. Pero a su lado también estaban sus cuidadores, un personal sociosanitario que puso sus días a disposición de los que más necesitaban apoyo y cuidado. Ellos son la parte oculta, pero también protagonista de esta difícil situación.

    “Turnos para comer, respetar los protocolos sanitarios, realizar pruebas constantes, coordinar la comunicación entre departamentos, cuadrar los horarios de visitas y, todo, sin olvidar la parte más humana y emocional de un momento como este”. La operativa en los centros sociosanitarios fue un ejercicio de precisión, tal y como relata Javier Vázquez, que asumió la dirección de la residencia pública As Gándaras (Lugo) en julio de 2020 y que hoy en día es jefe territorial de la Consellería de Política Social.

    Vázquez relata situaciones tan emotivas como las de una mujer que pretendía salir a comprar los regalos de Navidad para sus nietos. “Los residentes eran lo que nos motivaba a trabajar. Días antes de Navidad una usuaria llegó a pedirnos salir para comprar los regalos de sus nietos cuando solo se permitían salidas justificadas para ir al médico y poco más. Esos momentos tan emotivos nos empujaban a hacer todo lo posible para devolverles la normalidad”, recuerda el exdirector.

    Campolongo

    Desde otro centro público como el de Campolongo (Pontevedra) apuntan que el momento más alegre era cuando trasladaban el resultado de los cribados que certificaban que no había contagios. Unos minutos de felicidad que pronto se volvían a transformar en incertidumbre. “El ambiente era un tanto solemne, nadie sabía cómo actuar, pero eso nos permitía también ser estrictos y tener mucho cuidado con el contacto y la higiene”, explica la directora de este centro, Maite Caneda.

    Asegura que tanto familiares como usuarios tenían confianza ciega en las medidas recomendadas y las cumplían a rajatabla. “Lo que peor llevaban era no poder tener contacto con los compañeros que estaban en otros sectores. Eso y no salir a la calle. Teníamos que ingeniárnoslas para buscar actividades que les ayudaran a tener la cabeza ocupada”, señala, “¡y siempre soñando con irnos a tomar un mojito todos juntos cuando todo acabase!”.

    Una zona de terraza para tomar el café, meriendas e incluso postres caseros elaborador por los propios profesionales fue una solución para permitir que el aire fresco entrara de nuevo en la residencia. “Cuando nos permitieron realizar las primeras salidas a domicilios, tanto familiares como usuarios nos decían que preferían quedarse, que en la residencia se encontraban seguros”, recuerda la directora.

    Momentos «emocionantes»

    “Uno de los momentos más emocionantes fueron las videollamadas que hacíamos con sus familias. La información a ellos y entre ellos se convirtió en uno de los trabajos más fundamentales”, asegura Néstor Peña. Este auxiliar de enfermería en el Cegadi, uno de los centros integrados puestos en marcha por el Gobierno gallego para aislar a los usuarios positivos en covid-19, recuperó su vieja profesión luego de que la pandemia dejara su trabajo como cantante de verbenas sin eventos.

    A día de hoy continúa dedicándose a la enfermería ya desde un hospital. “El covid me ha permitido recuperar una vocación apagada que me sirvió para vivir una experiencia inolvidable”, apunta. También explica que afrontó con valentía la oportunidad de trabajar en una residencia en un momento como este. “Había que estar al 200% y no pasaba un día en el que no se te cayeran lágrimas de emoción, pero mereció la pena. Una de mis ilusiones es volver a ver a los usuarios que pasaron por el Cegadi. Me los voy a llevar siempre en el recuerdo”, relata.

    Protocolos y equipos de protección

    Por su parte, Xurxo Fernández, director del centro de Castro Caldelas, recuerda cómo durante muchas semanas ellos, los médicos, enfermeros, auxiliares, gerontólogos y el resto del personal de la residencia se convirtieron en el único contacto de los mayores con el exterior. “Supongo que pasar por estos momentos de tensión y estrés, pero también de alegría y confianza, nos unió más a todos”, reconoce.

    Los protocolos, los equipos de protección y la vacuna han permitido convertir los centros de mayores y personas con discapacidad en los lugares más protegidos de Galicia y poner a cero el contador de casos en residencias. A todo ello han contribuido, sin duda, todos los profesionales que día tras día han dado lo mejor de ellos mismos para conseguir que los usuarios de residencia vivieran estos meses de una forma segura, acompañada y tranquila.

    Fue una experiencia y un sentimiento que compartieron los más de 18.000 trabajadores y usuarios de residencias de las cuatro provincias de Galicia. Ellos han vivido situaciones que forman ya parte del pasado y que ya se han convertido en historias que contar a nietos y generaciones venideras.

    43

    Tags: Covid-19residencia de mayores

    RelacionadosArtículos

    Alarma en pleno centro de Vigo por un conato de incendio en una residencia de mayores
    Sucesos

    Alarma en pleno centro de Vigo por un conato de incendio en una residencia de mayores

    23 de Nov, 2024
    Leonor cumple 101 años y Covelo la homenajea con tarta y flores
    Comarcas

    Leonor cumple 101 años y Covelo la homenajea con tarta y flores

    29 de May, 2024
    Repunte de casos covid en el área de Vigo: más de 100 contagios y 11 ingresos
    Salud

    Repunte de casos covid en el área de Vigo: más de 100 contagios y 11 ingresos

    24 de May, 2024
    Galicia establece la recomendación general de usar mascarilla en los centros sanitarios
    Salud

    Galicia establece la recomendación general de usar mascarilla en los centros sanitarios

    29 de Dic, 2023
    Septuagenarios hacen colas de dos horas en el Ifevi para vacunarse contra la Covid-19 y la gripe
    Local

    Septuagenarios hacen colas de dos horas en el Ifevi para vacunarse contra la Covid-19 y la gripe

    01 de Nov, 2023
    Vithas Red Diagnóstica subraya la importancia de vacunarse ante las nuevas variantes de la Covid-19 
    Salud

    Vithas Red Diagnóstica subraya la importancia de vacunarse ante las nuevas variantes de la Covid-19 

    16 de Sep, 2023

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    por María Alonso
    03 de Sep, 2025
    0

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    por María Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Fuentes luminosas de Vigo
    Más Vigo

    Fuentes luminosas de Vigo

    La fotografía muestra la fuente luminosa de la Praza de Compostela (Alameda) de la ciudad de Vigo. El mérito del...

    por Julio Alonso
    06 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR