• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 15 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Fin de Año en Galicia: ¿igual que en Navidad? ¿qué se puede y qué no se puede hacer?

    Preguntas y respuestas sobre cómo deben de ser las celebraciones de Nochevieja y Año Nuevo en base a la normativa fijada por la Xunta de Galicia
    Redacción por Redacción
    29 de Dic, 2020
    en Covid-19
    0
    Fin de Año en Galicia: ¿igual que en Navidad? ¿qué se puede y qué no se puede hacer?

    El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, informó este martes en rueda de prensa sobre la actualización de medidas para Fin de Año establecidas por el comité clínico, tras la reunión que tuvo lugar el lunes. La principal novedad respecto de las decisiones adoptadas en el Plan de Navidad, se refiere a los horarios de los locales de hostelería que, en los ayuntamientos que actualmente están en nivel máximo y medio alto, podrán abrir una hora más, trasladándose el horario de cierre de las 17 a las 18 horas. Según destacó García Comesaña, este horario quedará establecido también una vez finalicen las fiestas. En lo referido al día 1 de enero, los locales tendrán que retrasar su apertura hasta las 11 de la mañana, volviendo el día 2 al horario de apertura habitual.

    El conselleiro informó que entre las 00, 00 horas del día 30 de diciembre y las 23 horas del día 1 de enero se permitirá la movilidad de personas con motivos de las visitas familiares, incluso en aquellos ayuntamientos que se encuentran perimetrados. Esta movilidad adicional también será extensiva para aquellas personas que visiten nuestra comunidad durante estas fechas, y por el mismo motivo.

    Asimismo se mantiene para la noche de Fin de Año el mismo horario que hubo ya en la Nochebuena, ampliándose hasta la 1,30 horas la movilidad para poder retornar al domicilio en el lugar del horario máximo de las 23 horas que rige en los restantes días.

    Tal y como hicimos en Navidad, a continuación os ofrecemos una serie de preguntas y respuestas sobre cómo deben de ser las fiestas este año. Ante la posible confusión que generan estos cambios y toda la información existente, intentamos resolver las principales dudas:

    ¿Qué criterio impera? ¿El del Ministerio de Sanidad o el de la Consellería de Sanidade?
    Son las comunidades autónomas las que marcan las normas sanitarias, por lo que la última palabra sobre la Navidad en Galicia la tiene la Consellería de Sanidade, por mucho que se haya acordado un marco común para todas las regiones.

    ¿Estas medidas comprenden todo el periodo navideño o sólo días concretos?
    Se trata únicamente de unas directrices a seguir las jornadas en las que se producen más comidas y cenas con los seres queridos, es decir: 24, 25, 31 diciembre y 1 de enero. Por lo demás, imperan las restricciones vigentes en cada municipio.

    ¿Qué reuniones recomienda la Consellería de Sanidade?
    Para empezar, se pide que sólo se celebren comidas y cenas entre personas convivientes independientemente de cuántas sean. Si se quiere contar con más gente en estos encuentros, Sanidade solicita que no haya más de dos unidades familiares o de convivencia. La Consellería no establecía ninguna limitación sobre el número de individuos que pueden estar presentes en estos casos, pero el 22 de diciembre restringió a 10 personas las reuniones de dos grupos de convivencia.

    ¿Qué se entiende por unidad familiar o de convivencia?
    Aquellas personas que viven y duermen en un mismo domicilio componen una unidad familiar o de convivencia.

    ¿Puede haber algún allegado en esas reuniones?
    Los criterios que sigue Galicia dejan la figura del allegado en una anécdota. Todo dependerá de si esa persona forma parte de una u otra unidad de convivencia.

    ¿Qué pasa si quiero juntarme con más de dos unidades familiares o de convivencia?
    La Consellería de Sanidade no se opone a ello pero, en ese caso, pide que haya seis adultos y cuatro niños de menos de 10 años como máximo. En este cómputo no contarán los menores de edad que tengan 10 años o menos por su inferior capacidad de contagio. De esta manera, podrían cenar juntos en Nochevieja, por ejemplo, seis amigos que no residen juntos. Esta opción está pensada principalmente para personas que viven solas, sobre todo mayores, que así se podrían reunir con otras dos unidades familiares.

    ¿Puede la unidad familiar a la que pertenezco reunirse con una segunda unidad familiar diferente cada día?
    Sí, pero Sanidade ha dejado muy claro que esto sería “hacerse trampas al solitario”. El conselleiro, Julio García Comesaña, ha solicitado que esas reuniones sean “estables”. Es decir, que no se llegue al extremo de que una determinada unidad celebre una cena con otra unidad en Nochebuena, con otra diferente en Navidad, con una tercera en Nochevieja y con una cuarta en Año Nuevo.

    ¿Puede visitarme un familiar que vive fuera de Galicia?
    Sí. Aunque oficialmente las comunidades autónomas permanecerán cerradas entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, se permiten los desplazamientos por causas de fuerza mayor o para reencontrarse con familiares.

    ¿Y puedo moverme libremente por Galicia?
    Sucede lo mismo que en el supuesto anterior. Se permiten los desplazamientos entre concellos en Galicia por causas de fuerza mayor o para reencontrarse con familiares entre las 00.01 horas del 30 de diciembre y las 23.00 horas del 1 de enero.

    ¿Me pueden sancionar si incurro en algún incumplimiento?
    La Consellería de Sanidade no ha hablado en ningún momento de sanciones, aunque sí se podrían imponer por saltarse las normas de movilidad y realizar desplazamientos sin justificación.

    ¿Qué puedo hacer para no contagiarme durante estos días?
    Para empezar, lo mejor es celebrar esas comidas y cenas con las personas convivientes y nadie más. Además, Sanidade ha emitido una serie de recomendaciones por si se junta más gente: organizar los encuentros preferiblemente al aire libre o con las ventanas abiertas, sentarse a una mesa grande para ganar distancia social, usar la mascarilla siempre que sea posible, que la mesa sea puesta por una misma persona, que no se produzcan saludos y abrazos, que se no compartan bebidas y alimentos, que haya un lavado de manos constante y que se mantengan los mínimos contactos sociales posibles en vísperas a esos días grandes.

    ¿Habrá toque de queda?
    Sí, pero en lugar de empezar a las 22.00 horas, arrancará a las 01.30 horas del día siguiente. Es decir, si salimos de casa para cenar en Nochebuena y/o en Nochevieja, habrá que estar de regreso a las 01.30 horas del 25 de diciembre y del 1 de enero.

    43

    Tags: Año NuevoCovid-19GaliciaNochevieja

    RelacionadosArtículos

    Cortado el final de la etapa de La Vuelta en Mos
    Polideportivo

    La Diputación, sobre la etapa fallida de La Vuelta: «No es la imagen que Rías Baixas quería proyectar al mundo»

    10 de Sep, 2025
    La Xunta aprueba los fondos para reconstruir las viviendas y viñas afectadas por los incendios
    Actualidad

    La Xunta aprueba los fondos para reconstruir las viviendas y viñas afectadas por los incendios

    28 de Ago, 2025
    Un estudio en las gaviotas de Vigo apunta a una concentración de contaminantes perjudicial para el ser humano
    Actualidad

    Galicia detecta los primeros focos de gripe aviar de 2025 en aves silvestres

    27 de Ago, 2025
    Galicia logra avances favorables frente a los incendios: cuatro estabilizados
    Actualidad

    Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

    25 de Ago, 2025
    Las Rías Baixas aglutinan cerca de la mitad de los alojamientos turísticos de Galicia
    Actualidad

    Las Rías Baixas aglutinan cerca de la mitad de los alojamientos turísticos de Galicia

    22 de Ago, 2025
    «Vigilancia máxima» en los montes de Vigo, que envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios
    Local

    «Vigilancia máxima» en los montes de Vigo, que envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

    18 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La vivienda en Vigo
    Más Vigo

    La vivienda en Vigo

    La vivienda en la ciudad de Vigo se ha convertido en inalcanzable para los ciudadanos de a pie. Es una...

    por Julio Alonso
    15 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila

    El pasado viernes 12 de septiembre, la FNAC de Vigo se convirtió en el epicentro de la cultura fantástica gallega...

    por Redacción
    15 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    El gobierno municipal vigués ha instado, hace pocas fechas, a la Xunta de Galicia a retomar el proyecto para garantizar...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR