• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 12 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    El Gobierno incorpora A Freixa a la red de zonas de baño que alertarán de rebrotes de Covid-19

    El Ministerio de Transición Ecológica efectuará dos muestreos al mes durante tres meses en las aguas del río Tea para estudiar la evolución de la pandemia e intentar anticiparse a posibles repuntes
    Redacción por Redacción
    16 de Jul, 2020
    en Covid-19
    0
    El Gobierno incorpora A Freixa a la red de zonas de baño que alertarán de rebrotes de Covid-19

    El Ministerio de Transición Ecológica ha incorporado el área de baño de A Freixa, en Ponteareas, a la red estatal de puntos de control de zonas de baño que alertarán sobre posibles rebrotes de Covid-19. El Gobierno ha sumado también la depuradora de la ciudad de Ourense a la lista de estaciones de aguas residuales en las que se buscarán restos del coronavirus para hacer seguimiento de la evolución de la enfermedad y detectar de forma temprana esos repuntes de la pandemia.

    De esta manera, Galicia gana nuevos puntos de control de la Covid-19, ya que hace unos meses la Xunta inició tres proyectos de investigación con las tres universidades gallegas para analizar las aguas residuales de las depuradoras de Vigo, Baiona, Nigrán, Cambados, Sanxenxo, Ribeira, Viveiro, A Coruña y Ourense.

    El Gobierno de España tiene previsto realizar el muestreo en diez zonas de aguas de baño, entre ellas las del río Tea, durante tres meses en la temporada de baño, efectuando dos muestreos al mes. En este sentido, se han seleccionado puntos aguas abajo de municipios con afección importante, pero también zonas de aguas de baño que en otras temporadas hayan podido tener incidencias en la calidad del agua debido a un elevado número de usuarios.

    Con este criterio, se va a analizar la aparición de material genético de SARS-COV-2 tanto procedente de contaminación fecal, como procedente de la transmisión a través de la población, debido a factores que pudieran no estar controlados. Se consideraron también las características hidromorfológicas y la temperatura.

    En este sentido, se tendrían en cuenta las recomendaciones recogidas en el Informe sobre transmisión del SARS-CoV-2 en playas y piscinas del CSIC (Ministerio de Ciencia e Innovación), de 5 de mayo 2020 al objeto de detectar SARS-CoV-2 en agua de ríos y lagos.

    Como método estándar, este protocolo ha sido desarrollado como consecuencia de la colaboración del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) y del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS), ambos pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

    Este protocolo considera tanto prácticas para la seguridad del equipamiento del personal como del laboratorio, de acuerdo con el manual de bioseguridad en el laboratorio de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El protocolo establece los procedimientos de muestreo, recepción y concentración de muestras de aguas residuales. Se consideran las especificaciones para la extracción y cuantificación de las muestras. Incluye también referencias para el envío de muestras concentradas a otros laboratorios.

    Aguas residuales
    Mientras, la vigilancia microbiológica en aguas residuales puede utilizarse como indicador epidemiológico para la detección de la circulación del virus en la población. Las experiencias previas en la utilización de esta herramienta han demostrado su sensibilidad, incluso cuando la prevalencia de la Covid-19 presenta niveles bajos en la población.

    Dichas experiencias previas se realizaron, tanto para obtener información sobre los riesgos para los trabajadores en contacto con las aguas residuales, como para comprobar su eficacia en la detección de material genético de SARS-CoV-2 en aguas residuales, y su posible utilización como sistema complementario a la vigilancia sanitaria de los pacientes afectados por la Covid-19.

    Basándose en los resultados obtenidos, se ha puesto en marcha este proyecto de Vigilancia microbiológica en aguas residuales y aguas de baño como indicador epidemiológico para un sistema de alerta temprana para la detección de SARS-CoV-2 en España.

    Con fecha 28 de mayo de 2020, tuvo lugar la primera reunión del Grupo de Trabajo sobre Vigilancia en Aguas de SARS-CoV-2, organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Ministerio de Sanidad. En dicho grupo, participaron los representantes de las administraciones hidráulicas y sanitarias tanto a escala regional como nacional para la coordinación de este proyecto.

    43

    Tags: A FreixacoronavirusCovid-19Ministerio de Transición EcológicaPonteareas

    RelacionadosArtículos

    Dinguilindín en cualquier época del año
    Gastronomía

    Dinguilindín en cualquier época del año

    04 de Nov, 2025
    Ponteareas inaugura su nueva depuradora
    Ponteareas

    Ponteareas inaugura su nueva depuradora

    31 de Oct, 2025
    Decomisan tres alambiques y más de 3.600 litros de aguardiente en un galpón habilitado «como fábrica de alcohol»
    Ponteareas

    Decomisan tres alambiques y más de 3.600 litros de aguardiente en un galpón habilitado «como fábrica de alcohol»

    23 de Oct, 2025
    Ya es oficial: el BOE publica la aprobación definitiva del proyecto de la N120
    Ponteareas

    Ya es oficial: el BOE publica la aprobación definitiva del proyecto de la N120

    18 de Oct, 2025
    Luz verde ambiental para ampliar una explotación de áridos en Ponteares
    Ponteareas

    Luz verde ambiental para ampliar una explotación de áridos en Ponteares

    15 de Oct, 2025
    Acordonan una sucursal bancaria por una bombona de gas conectada al cajero como un artefacto explosivo
    Comarcas

    Acordonan una sucursal bancaria por una bombona de gas conectada al cajero como un artefacto explosivo

    09 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Muere un hombre tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de buses de Vigo

    Muere un hombre tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de buses de Vigo

    por Europa Press
    06 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Malos tiempos para los conventos
    Más Vigo

    Malos tiempos para los conventos

    La fotografía muestra el convento de las Siervas de Jesús, que realizan una encomiable labor de caridad con enorme discreción...

    por Julio Alonso
    11 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR