• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 28 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    arribada 17

    Programación completa de la Festa da Arribada

    Todos los actos oficiales, actividades y exposiciones del 3 al 5 de marzo en Baiona
    Redacción por Redacción
    28 de Feb, 2017
    en Baiona
    0
    Programación completa de la Festa da Arribada

     

     

     

     

    VIERNES 3 DE MARZO:

    A las 10.00 horas. Los cañones de la Fortaleza anuncian el comienzo de la Arribada. Se asentarán mercaderes llegados de todo el reino.

    A las 12.00 horas en la Iglesia Santa María de Baiona habrá una Misa Solemne cantada por el Coro «Amigos por Milagros» de Palos de la Frontera y acto seguido, «Ofrenda de Coronas ante la Cruz de Evangelización de América».

    13.00 horas en la Casa do Concello. Inauguración de la muestra: El Calafate: un oficio de ribera. Homenaje póstumo a Pilar Pulgar y Urbano Cortegano, exalcaldes de Palos. Actuación del Coro «Amigos por Milagros» de Palos de la Frontera.

    17.45 horas en la Casa do Concello.Recepción de autoridades e invitados al 524 Aniversario de la Arribada de la Carabela A Pinta al puerto de Baiona.

    18.00 horas. En el Monumento a Martín Alonso Pinzón. Homenaje al capitán de la Carabela A Pinta en el 40 aniversario de la inauguración de la escultura a Martín Alonso Pinzón: Descubrimiento placa conmemorativa, intervenciones de las autoridades, ofrenda de coronas, interpretación de Himnos, disparos de salvas por los cañones de la fortaleza.

    23.00 horas. Tres disparos de lombarda anuncian el final del Real Mercado.

    SÁBADO, 4 DE MARZO:

    10:00 horas. Los cañones de la Fortaleza anuncian el comienzo del Real Mercado. Asentamiento de artesanos, y mercaderes venidos de todo el reino.

    11. 00 horas. Apertura de animaciones en las plazas, calles, paseos y jardines. Talleres de artesanos: Gremios de canteros y herreros; Alameda de los aprendices; Campamento de entrenamiento de caballeros; Photocall medieval; Olimpiadas medievales; parada de las aves cetreras; terrario exótico; reata de ponis y burros, paseos en camelos y dromedarios, granja medieval; parque de aventuras, desafío medieval; parque temático medieval Playmobil; Parque de atracciones medievales; contienda de esgrima y combates históricos; demostración de puntería, etc.

    11.05 horas. Apertura de exposiciones, muestras y paradas todo el día. El Calafate: un el oficio de la ribera; instrumentos de tortura y máquinas de pena capital; Casa de la Navegación de Baiona; Réplica Museo Carabela La Pinta; Las Labores de Calceta; Los Encajes de Bolillos, y las Paradas de los Pueblos Hermanos.

    11.30 horas Paseo Ribera. Visita a las Paradas de los Pueblos Hermanos: Palos de la Frontera, Santa Fe, Pornic, Vila do Bispo y Baiona.

    12.00 horas. En la Entrada del Parador de Baiona. Gran desfile medieval por el Real Mercado con la participación de toda la animación de la Festa da Arribada.

    12.15 horas. En el Paseo Pinzón: Exhibición en el «terrario exótico». El encantador de serpientes muestra una pitón albina, una pitón atigrada y una boa constrictor. Tortugas gigantes e iguana. Guacamayos y agapornis.

    12.30 horas. En la Alameda Carabela Pinta: El Circo «Dúo Nomaduk». Arek y Kaira dos rudos bárbaros errantes llegados de la región de Sajonia nos sorprenderán con su dominio de las artes y equibrios sármatas al ritmo almogabar.

    13.00 horas. En los Jardines de la Casa de la Navegación. Actuación de las «Danzas del Mundo» a cargo del grupo Virapé y del C.C. de Baíña.

    13.05 horas. En la Playa Ribera. Gran espectáculo de la arte milenaria de la cetrería; halcones y halconeros realizan sus lances a cargo de O Centauro.

    13.30 horas. En la Plaza do Rexemento. El cómico y malabarista Kote hará reír a todos con sus juegos de clown, teatro cómico y circo.

    16.00 horas. Apertura de animaciones en plazas y calles, y paseos y jardines. Talleres de artesanos: Gremios de canteros y herreros; Alameda de los aprendices; Campamento de entrenamiento de caballeros; photocall medieval; olimpíadas medievales; Parada de las aves cetreras;terrario exótico; reata de ponis y burros, Paseos en camelos y dromedarios, granja medieval; parque de aventuras, desafío medieval; parque temático medieval Playmobil; parque de Atracciones medievales; contienda de esgrima y combates históricos; demostración de puntería.

    16:05 horas. Apertura de exposiciones. El Calafate: uno el oficio de la ribera; instrumentos de tortura y pena capital; Casa de la Navegación de Baiona; Réplica Museo Carabela A Pinta; las labores de calceta; los encajes de bolillos, y las paradas de los Pueblos Hermanos.

    16.20 horas. En la Playa Ribera. Demostración de tiro con arco a cargo del Club Meigarco.

    17.00 horas. En los Jardines de la Casa de la Navegación. El Circo «Dúo Nomaduk»: Arek y Kaira dos rudos bárbaros errantes llegados de la región de Sajonia los sorprenderán con su dominio de las artes y equibrios sármatas al ritmo almogabar.

    17. 30 horas.. En la Playa Ribera. Gran Torneo Medieval: justa, tiro de venablos y derribo de estafermo por el grupo de especialistas Hípica Celta.

    18.00 horas. En el Paseo Pinzón: Exhibición en el «terrario exótico». El encantador de serpientes muestra un a pitón albina, una pitón atigrada y la boa constrictor. Tortugas gigantes e iguana. Guacamayos y agapornis.

    19.00 horas. En la Alameda Carabela Pinta. El cómico y malabarísta Kote hará reir a todos con sus juegos de clown, teatro cómico y circo.

    20:30 horas. En la playa Ribera. Representación teatral «Arribada del Descubrimiento». Dramaturgia: Avelino Sierra; dirección: Mónica Sueiro.

    21.00 horas. Plaza do Rexemento. Gran animación a cargo de «Troula Animación». Espectáculo de fuego. Errantes: orcos, trolls y alimañas, seres salidos de la más profunda oscuridad transportarán en su carro la mayor de sus demencias: el Orloc.

    23.00 horas. Tres disparos de lombarda anuncian el final del Real Mercado.

    DOMINGO, 5 DE MARZO:

    10.00 horas. Los cañones de la Fortaleza anuncian el comienzo del Real Mercado. Asentamiento de artesanos, y mercaderes venidos de todo el reino.

    11.00 horas. Apertura de animaciones en las plazas, calles, paseos y jardines. Talleres de artesanos: gremios de canteros y herreros; Alameda de los aprendices; Campamento de entrenamiento de caballeros; Photocall medieval; Olimpiadas medievales; parada de las aves cetreras; terrario exótico; reata de ponis y burros, paseos en camelos y dromedarios, granja medieval; parque de aventuras, desafío medieval; parque temático medieval Playmobil; Parque de atracciones medievales; contienda de esgrima y combates históricos; demostración de puntería, etc.

    11.05 horas. Apertura de exposiciones, muestras y paradas todo el día. El Calafate: uno el oficio de la ribera; instrumentos de tortura y máquinas de pena capital; Casa de la Navegación de Baiona; Réplica Museo Carabela A Pinta; las labores de calceta; los encajes de bolillos, y las paradas de los Pueblos Hermanos.

    12.00 horas. En los Jardines de la Casa de la Navegación. El cómico y malabarista Kote hará reír a todos con sus juegos de clown, teatro cómico y circo.

    12.15 horas. En la Playa Ribera. Demostración de tiro con arco a cargo del Club Meigarco.

    12.45 horas. En el Paseo Pinzón: exhibición en el «terrario exótico». El encantador de serpientes muestra un a pitón albina, una pitón atigrada y la boa constrictor. Tortugas gigantes e iguana. Guacamayos y agapornis

    13.00 horas. En la Alameda Carabela A Pinta. El Circo «Dúo Nomaduk»: Arek y Kaira dos rudos bárbaros errantes llegados de la región de Sajonia los sorprenderán con su dominio de las artes y equibrios sármatas al ritmo almogabar.

    13.15 horas. En el Paseo Ribera. Gran Espectáculo de la arte milenaria de la cetrería; halcones y halconeros realizan sus lances a cargo de O Centauro.

    16.00 horas. Apertura de animaciones en las plazas, calles, paseos y jardines. Talleres de artesanos: gremios de canteros y herreros; Alameda de los aprendices; Campamento de entrenamiento de caballeros; Photocall medieval; Olimpiadas medievales; parada de las aves cetreras; terrario exótico; reata de ponis y burros, paseos en camelos y dromedarios, granja medieval; parque de aventuras, desafío medieval; parque temático medieval Playmobil; parque de atracciones medievales; contienda de esgrima y combates históricos; demostración de puntería, etc.

    16.05 horas. Apertura de exposiciones, . El Calafate: uno el oficio de la ribera; Instrumentos de tortura y pena capital; Casa de la Navegación de Baiona; Réplica Museo Carabela La Pinta; Las labores de Calceta;los encajes de bolillos, y las paradas de los Pueblos Hermanos.

    16. 30 horas. En la Playa Ribera. Gran Torneo Medieval: justa, tiro de venablos y derribo de estafermo por un grupo de especialistas Hípica Celta.

    17. 00 horas. En la Capilla del Convento (Plaza Padre Fernando). Concierto de música antigua: «La Zácara». Orar y danzar. Música en la iglesia y en la Corte. Parte I.

    17.15 horas. En el Paseo Pinzón: Exhibición en el «terrario exótico». El encantador de serpientes muestra un a pitón albina, una pitón atigrada y la boa constrictor. Tortugas gigantes e iguana. Guacamayos y agapornis

    17.30 horas. En los Jardines de la Casa de la Navegación. El Circo «Dúo Nomaduk»: Arek y Kaira dos rudos bárbaros errantes llegados de la región de Sajonia los sorprenderán con su dominio de las artes y equibrios sármatas al ritmo almogabar.

    18.00 horas. En la playa Ribera. Representación teatral «Arribada del Descubrimiento». Dramaturgia: Avelino Sierra; dirección: Mónica Sueiro.

    18.30 horas. En la Alameda Carabela Pinta. El cómico y malabarista Kote hará reír la todos con sus juegos de clown, teatro cómico y circo.

    19.00 horas. En la Capilla de la Misericordia. Concierto de música antigua: «La Zácara» Orar y danzar. Música en la iglesia y en la Corte. Parte II

    20.30 horas. En la Plaza del Ayuntamiento. Fin de Fiesta a cargo de Troula Animación y del dúo Nomaduk.

    22. 00 horas. Tres disparos de lombarda anuncian el final del Real Mercado.

    ANIMACIÓN NAS PRAZAS, RÚAS, PASEOS E XARDÍNS
    (Sábado e Domingo de 11:00 h.-14:00 h. e de 16:00 h.-20:00 h.)

    Na Praza do Rexemento (Praza do Concello) “Obradoiros de artesáns” (ferreiros, cesteiros, oleiros, cabaqueiros, zoqueiros, carpinteiros, elaboración de instrumentos musicais: como canaveiras, tarrañolas, chifres, zoadeiras, cantagalos, carrizos, curuxas, e demais eiros).

    Na Alameda Carabela Pinta (Rúa Carabela La Pinta) “Os Gremios de canteiros e ferreiros” traballando a pedra e o ferro mostran os seus ofcios de antano.

    “Alameda dos Aprendices” con obradoiros infantís para os máis cativos: cuñaxe de moedas, olarías, tapices de época, escritura gótica, coiro, repostería medieval, bordado, orfebrería, lacrado de cartas, gravados de madeira. Tía de Alquiler Nos Xardíns da Casa da Navegación (Entrada pola rúa Conde) “Campamento de Adestramento de Cabaleiros” en baquetas, derriba infantes, tambescos, carrusel medieval, carabela balancín, xogos populares, cucañas medievais e pintacaras, etc.

    “Photocall Medieval” con personaxes históricos: Os Reis Católicos, o indíxena, o crego e a meiga pousan no recuncho do retratista.

    No Paseo Ribeira (Entrada Parador) “Parada das Aves Cetreira”, a cargo de O Centauro máis de doce aves rapaces repousan no seu posadero: Moucho Real de Bengala, Moucho Nival, Moucho Africano, Curuxa común, Coruxa Gavilana Maorí, Coruxa negra, Águia de Harris, Falcón Sacre Blanco, Falcón Peregrino, Falcón Lanario.

    Na Praia Concheira e no Paseo Pinzón (Parque da Palma) O Centauro ofrece paseos en Camelos e Dromedarios.

    Reata de Burritos e reata de Ponys. Paseo en carro. No Parque da Palma

    Parque de aventura. “Desafío Medieval”

    Descensos en Tirolinas, Rocódromos, descenso en rappel pola muralla da fortaleza. Equilibro no “Ponte mono ou paso do oso”.

    Parque Temático Medieval Playmobil. A princesa, o pirata e a búsqueda do tesouro.

    O Parque Medieval. Obradoiros infantís: de pan, de chocolate, de sal, pinto eu, barro, recortables, abelorios, etc. Atraccións medievais e xogos. A noria, o tio vivo, o castelo, a barca vikinga, el trono e a meiga boa.

    As Olimpíadas Medievais. Xogos de destreza e puntería: tira xarras, crava cravos, mide forzas, muxe vaca, tira madeiros, mete buraco, etc. Contenda de esgrima. Duelo e combates históricos a cargo da Sala Viguesa de Esgrima Antiga. Ver horarios para as loitas. Demostración de puntería Club Meigarco. Tiro con Arco.

    No Paseo Pinzón (Parque da Palma). “O Terrario exótico”. O Centauro con exhibicións de animais exóticos. O encantador de serpes nos presenta a pitón albina, a pitón atigrada e a boa constrictor. As Tortugas xigantes · A Iguana · Os Guacamayos · Os agapornis.

    A “Granxa Medieval”. O Centauro: pavos, patos, ocas, gansos, porco espín e llama.

    EXPOSICIÓNS, MOSTRAS E PARADAS TODO O DÍA
    (De 11:00 h.-14:00 h. y de 16:00 h.-20:00 h.)

    No Casal do Rexemento (Casa do Concello) O Calafate: un ofcio de ribeira

    Na Capitanía Marítima (Elduayen, 20) Instrumentos de Tortura e máquinas de pena capital.

    Na Casa da Navegación (Ventura Misa, 17) “Casa da Navegación de Baiona”. Colección Visitable.

    No Paseo Elduayen “Museo Réplica Carabela La Pinta”

    Casa do Reloxo (Viveiro de Empresas) As labores de calceta”: mostra realizada polo grupo de mulleres de calceta de Baiona.

    “Os encaixes de Bolillos”: mostra realizada polo grupo de mulleres palilleiras de Baiona.

    Nos arcos do Paseo Ribeira (Paseo Ribeira) Paradas dos Pobos Irmáns cos produtos típicos de Palos, Santa Fe, Pornic, Vila do Bispo e Baiona.

    Praza do Bo Xantar (Praza de Santa Liberata) Andurrial do bo xantar.

    Na rúa Marqués de Quintanar Paradas de Antigallas. Liceo Marítimo de Baiona (Laureano Salgado nº 23). Exposición colectiva de traxes medievais

    ANIMACIÓN NAS RÚAS E PRAZAS TODO O DÍA:

    Pasarrúas e música con xograres e segrares, zancudos e malabares, con “Troula Animación”

    Animación de rúa con “Kote Malabar”.

    Pasarrúa do “Dúo Nomaduk” Arrastrando o seu carro cheo de cachivaches, percorrerán as rúas amosando que son dous bárbaros moi bárbaros.

    Concerto de música Antiga: “La Zácara” Orar e dançar

    Música na igrexa e na Corte. Parte I e Parte II.

    43

    RelacionadosArtículos

    Desaparece un joven de Vigo que saltó al río Verdugo desde un puente romano en Soutomaior
    Comarcas

    Desaparece un joven de Vigo que saltó al río Verdugo desde un puente romano en Soutomaior

    27 de May, 2025
    Investigan la muerte de un ciclista que apareció en el suelo en Tui
    Tui

    Investigan la muerte de un ciclista que apareció en el suelo en Tui

    27 de May, 2025
    Andaina do Maúxo: abierto el plazo para la marcha solidaria y saludable por los montes de Coruxo
    Solidaridad

    Andaina do Maúxo: abierto el plazo para la marcha solidaria y saludable por los montes de Coruxo

    27 de May, 2025
    Un histórico taller de Vigo logra un contrato millonario con tres buques oceanográficos
    Marítima

    Un histórico taller de Vigo logra un contrato millonario con tres buques oceanográficos

    27 de May, 2025
    Reactivado el Campus del Mar: luz verde a la urbanización de la ETEA por 4,8 millones
    Local

    Segundo intento para demoler cinco edificios de la antigua ETEA

    27 de May, 2025
    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre
    Ponteareas

    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre

    27 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Así fue la apoteósica llegada de los héroes europeos: fusión con el Celta en Peinador

    Todo listo para la gran fiesta del Celta europeo: lugar y hora de celebración

    por Redacción
    25 de May, 2025
    0

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    La importancia del email marketing en la estrategia digital de las empresas modernas

    por Iago Castro
    05 de Feb, 2025
    0

    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre

    Revuelo en Ponteareas tras atrincherarse un hombre en casa de su madre

    por Redacción
    27 de May, 2025
    0

    Sorpresa para los conductores: este atajo entre Vigo y Mos pierde su doble sentido

    Sorpresa para los conductores: este atajo entre Vigo y Mos pierde su doble sentido

    por Redacción
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Foto Pacheco en el recuerdo
    Más Vigo

    Foto Pacheco en el recuerdo

    La ciudad de Vigo ha evolucionado muy rápido y no ha sabido conservar la mayoría de los elementos que forman...

    por Julio Alonso
    27 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica
    Libros

    Eduardo Rolland rescata la épica de la resistencia contra la invasión napoleónica

    En su nuevo libro, '1809. Galicia en armas', el periodista e historiador Eduardo Rolland revive uno de los episodios más...

    por David Augusto
    17 de Abr, 2025

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Torres Carbajo cierra su trilogía sobre la ciudad con «El Vigo de hoy»
    Más Vigo

    Torres Carbajo cierra su trilogía sobre la ciudad con «El Vigo de hoy»

    La Feria del Libro de Vigo acogió este viernes la firma del libro de "El Vigo de Hoy", tercera obra...

    por Redacción
    09 de Jul, 2017

    LIBROS

    Belén Gopegui desvela el inquietante mundo de ‘Te siguen’ en Vigo
    Libros

    Belén Gopegui desvela el inquietante mundo de ‘Te siguen’ en Vigo

    La escritora madrileña Belén Gopegui, una voz destacada de la literatura contemporánea española, llega a Vigo para presentar su más...

    por David Augusto
    26 de May, 2025

    OPINIÓN

    Opinión

    Crisis habitacional en Vigo: El impacto del turismo en el acceso a la vivienda

    Por Irene Martínez Álvarez. Soy ciudadana de Vigo desde mi nacimiento, y me gustaría reflexionar sobre la problemática de la...

    por Cartas al Director
    27 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR