• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    FIESTA DE LA ARRIBADA 2024

    Arrancan tres días de fiesta en Baiona: programa completo y mapa para disfrutar de la Arribada

    Esta tarde, a las 18:00 horas, en el Parador de Baiona tendrán lugar los actos protocolarios para conmemorar el 531 aniversario de la Arribada de la Carabela.
    Redacción por Redacción
    01 de Mar, 2024
    en Baiona
    0
    Dos espadachines se baten en duelo durante la Justa de la Arribada

    Duelo a espada en la Arribada. / Foto: Archivo

    A las 10:00 horas de este viernes, 1 de marzo, los cañones de la Fortaleza anunciaron el comienzo de la XXVIII edición de la Arribada de Baiona, la más cultural – como definieron desde el Concello el día de su presentación- para dar paso así a tres días completos de actividades, exhibiciones históricas, artesanía, música y buenas degustaciones en esta gran fiesta del área de Vigo.

    La Real Villa inicia de este modo su viaje para revivir uno de los momentos históricos que marcaron no solo su propia historia sino el devenir del mundo occidental: la Arribada de la Carabela Pinta de Martín Alonso Pinzón con las noticias del descubrimiento del “nuevo mundo”. Y esta tarde, a las 18:00 horas, en el Parador de Baiona tendrán lugar los actos protocolarios para conmemorar el 531 aniversario de la Arribada de la Carabela.

    Mientras, desde las 16:00 horas de hoy y hasta las 22:00 horas del domingo día 3, las calles del centro histórico comenzarán con la animación y ya estarán repletas de los 187 puestos que formarán parte del Mercado Medieval, con el asentamiento de mercaderes y artesanos llegados de todos los puntos del Reino.

    Habrá puestos de artesanía ubicados en la calle Carabela Pinta y Ciudad de Vigo, de comida o de asociaciones culturales donde, mañana sábado y el domingo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00h a 20:00 horas, se podrá disfrutar de talleres de artesanos, gremios de canteros y herreros. Serán en la Plaza del Ayuntamiento, la Alameda Carabela Pinta y la Plaza de las Teresiñas.

    Este año se recupera la cetrería. Volverán los buitres, águilas y halcones que protagonizarán los espectáculos en la playa Ribeira, destacando el gran espectáculo de Cetrería Montada a cargo de Águilas de Valporquero, donde halcones y halconeros mostrarán el arte milenario de la cetrería, que será el domingo día 3 a las 13:15 horas.

    El sábado y el domingo, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, el parque da Palma será el escenario elegido para disfrutar de las exhibiciones de esgrima histórica, demostraciones de puntería en tiro con arco o la muestra de aves de cetrería.

    También, de viernes a domingo, bajo los arcos del Paseo Ribeira se podrá observar la Parada de los pueblos hermanos con los productos típicos de Palos de la Frontera, Santa Fe, Pornic, Rafael Freire (Cuba), y Ciudades Colombinas CICO.

    También durante los tres días se podrá vislumbrar una de las muestras más importantes de la celebración. En los jardines de la biblioteca se expondrá la importante Maqueta de la “Villa Vieja y Monte Boi ” de Jose Da Costa, una recreación de la antigua villa de Baiona.

    Se realizarán conciertos de música antigua y danzas medievales en el Convento de las Madres Dominicas: Cantigas del siglo XIII, XV y XVI a cargo del Trío Cámara del Grupo de Cámara de la Unión Musical de Valladares. El sábado 2 de marzo a las 19:00h. Mientras que el domingo día 3 marzo a las  13:1o habrá un concierto “María Pérez maenfestou. Cantigas de escarnio a María Balteira” a cargo del grupo Manseliña.

    Por último, la zona gastro, en el paseo de Ribeira estará abierta desde las 16:00 horas de hoy hasta las 00:00 horas, mañana sábado de 10:00 a 00:00 horas y el domingo, de 10:00 horas a 22:00 horas, incluyendo como novedad este año la “Taberna de Pinzón”, con las viandas gourmet de la Arribada, donde se podrán degustar petiscos salados.

    Además, regresa a la agenda de la programación el Gran Torneo Medieval, en dos pases. Será el sábado a las 17:00 horas y el domingo, a las 16:30 horas. Justa, tiro de venablos y Derriba de estaferno a cargo de Hípica Celta, en la playa Ribeira.

    Y también habrá doble pase de la representación teatral «Arribada del Descubrimiento». El sábado a las 20:00 horas y el domingo a las 18:30 horas en el mismo escenario de la playa Ribeira.

    Programa completo en castellano, aquí

    Programa completo en gallego, aquí

    Traslado de actividades a cubierto para el viernes por la tarde

    Sin embargo, el mal tiempo ha obligado a un cambio en la programación de la fiesta y, en caso de lluvia, los espectáculos de la tarde del viernes previstos en el Parque de la Palma y los pasacalles se trasladarán a la carpa instalada en la Praza de Santa.

    Por ello, desde el Concello de Baiona se ha hecho un llamamiento a la colaboración de la ciudadanía para que, en el caso de tener que celebrarse dichos eventos bajo la carpa, dejen una parte del espacio cubierto para ello.

    Arribada accesible y programa en Braille

    Además, este año, el programa de la Fiesta de la Arribada 2024 estará disponible en Braille, para las personas ciegas en la oficina de turismo municipal de Baiona. Y los grandes espectáculos de la fiesta, como el Gran Torneo Medieval y las representaciones teatrales del fin de semana de la “Arribada del Descubrimiento” contarán con interpretación de lenguaje de signos.

    También la primera fila de las bancadas ubicadas en el Paseo Ribeira estarán reservadas para personas con movilidad reducida durante las representaciones teatrales del fin de semana de la “Arribada del Descubrimiento” así como para el restos de espectáculos que se celebren en la playa.

    Mayor seguridad y cortes de tráfico

    La Fiesta de la Arribada 2024 contará con una red de cámaras  de videovigilancia  para aumentar la seguridad durante su celebración para evitar robos y resolver incidencias.

    Además, habrá una ampliación en el horario nocturno de ambulancias y protección civil para el desalojo de los locales de ocio con un aumento significativo de la seguridad y los servicios médicos.

    Y una vez más se contará con un “Punto Lila”, en horario de 20:30 – 03:30h tanto viernes como sábado que estará ubicado al lado de la Oficina de Turismo.

    Por último, se cortará el tráfico hasta la próxima semana en la calle Carabela Pinta desde la Glorieta de Colón, dejando acceso a los garajes, debido al montaje de los puestos de los tenderetes del ayuntamiento de venta de artesanía que ocuparán esta zona.

    Este corte afectará también a la calle Ciudad de Vigo, que quedará en sentido contrario al habitual desde la PO-552 para acceder a la calle Laureano Salgado y los garajes de la calle Ciudad de Vigo.

    Transporte por barco cancelado y ampliación de frecuencias de bus

    El mal tiempo también ha provocado que los barcos de las navieras Mar de Ons y Nabia se vieran afectados y los viajes que tenían previstos desde Vigo, Cangas y Panxón para llevar a los visitantes hasta Baiona han tenido que cancelarse. «Hemos tenido que cancelar todos los viajes por el tiempo», apuntaban desde Mar de Ons.

    #Temporal #Baiona #Nigrán
    🌊☔️ El mal tiempo obliga a suspender los viajes por mar a la Arribada y (otra vez) el Entroido de Nigrán.

    "Hemos tenido que cancelar todos los viajes por el tiempo", apuntan desde Mar de Ons.https://t.co/pDnKAgqJDv— Vigoé (@Vigo__e) March 1, 2024

    Por contra, desde la Xunta de Galicia se han ampliado las frecuencias de las líneas de autobús interurbano que conectan Vigo-Nigrán-Baiona, tanto para la ida como para la vuelta.

    En concreto, la línea Baiona-Ramallosa-Mallón-Nigrán-Coruxo-Vigo estación intermodal, el sábado 2 de marzo dispondrá de salidas a las siguientes horas: 12:30, 13:30, 14:00, 14:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30 y 21:30 horas.

    El domingo 3 de marzo esta línea dispondrá de salidas a las 11:30, 12:00, 12:30, 13:30, 14:00, 14:30, 17:30, 18:00, 18:30, 19:30 y 20:30 horas.

    En el caso del sentido contrario, los usuarios tendrán a su disposición también refuerzos en esta línea. El sábado 2 de marzo se facilitará un servicio cada hora, desde las 16:30 hasta las 21:30 horas, ambas frecuencias incluidas. El domingo 3 de marzo se dispondrá también de servicios a las 06:00, 06:30, 07:00, 07:30, 16:30, 17:00, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 horas.

    Para el regreso tras la medianoche, se reforzará la línea Baiona (puerto)-Povisa, con salidas el sábado 2 de marzo a las 00:30, 02:00 y 04:00 horas; y el domingo 3 de marzo a las 00:30, 02:00 y 04:00 horas.

    #Baiona #Arribada
    🚌🚌 Aumentan las frecuencias de autobús entre Vigo y Baiona para facilitar el acceso a la Arribada.

    Habrá buses cada hora o cada media hora en los momentos de mayor afluencia, en ambos trayectos.https://t.co/IryJi4bD6Z— Vigoé (@Vigo__e) March 1, 2024

    43

    Tags: Arribadafiestamercado medieval

    RelacionadosArtículos

    Todo listo para que una grúa de 6 metros voltee la tortilla más grande de la historia de Vigo
    Gastronomía

    Todo listo para que una grúa de 6 metros voltee la tortilla más grande de la historia de Vigo

    21 de May, 2025
    Las banderas del Celta ya ondean en los monumentos de Vigo y el Concello toma medidas en Praza América
    Celta

    Las banderas del Celta ya ondean en los monumentos de Vigo y el Concello toma medidas en Praza América

    16 de May, 2025
    La música, la historia y el teatro inundan Bouzas: la Brincadeira brilla con nuevo paseo
    Local

    Vigo despliega un dispositivo especial de limpieza para la Brincadeira

    07 de May, 2025
    La música, la historia y el teatro inundan Bouzas: la Brincadeira brilla con nuevo paseo
    Local

    Cita con el choripán en Vigo: así serán los tres días de la Brincadeira

    07 de May, 2025
    Gadisa celebra en Vigo el 35 aniversario de la franquicia Claudio
    Economía

    Gadisa celebra en Vigo el 35 aniversario de la franquicia Claudio

    06 de May, 2025
    Reconquista infinita con Vigo volcado en su romería urbana más festiva
    Local

    Caballero asegura que la Reconquista de Vigo 2025 «batió récords» con más de 250.000 personas

    31 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Adivinando la hora
    Más Vigo

    Adivinando la hora

    El reloj de la torre del instituto Santa Irene, de Vigo, es el centro de muchas miradas, sobre todo en...

    por Julio Alonso
    21 de Jun, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR