• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    REDONDELA

    Redondela sube su apuesta por San Simón

    La ensenada será regenerada para evitar posibles daños en el futuro y también se ha solicitado al Gobierno la declaración de la isla como Lugar de Memoria democrática
    Redacción por Redacción
    13 de Dic, 2024
    en Redondela
    0
    Redondela sube su apuesta por San Simón

    La ensenada de San Simón, uno de los tesoros naturales de Galicia incluido en la Red Natura 2000, será objeto de una transformación estratégica para prevenir posibles daños en el futuro por consecuencia de las inundaciones provocadas por el cambio climático.

    El Concello de Redondela y Galicia Sudoeste acaban de firmar un convenio de colaboración para llevar a cabo el proyecto de regeneración y mejora de los ecosistemas dunares, intermareales y del estuario de este entorno, “con acciones cruciales para proteger este enclave único”.

    La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, ha remarcado que “la ensenada de San Simón es un patrimonio natural de incalculable valor y nuestro compromiso es protegerla para las generaciones futuras, garantizando un uso sostenible de este espacio”.

    La presidenta de Galicia Sudoeste, Sandra González, destacó asimismo la importancia de proyectos como este, con el que “no solo reforzamos nuestra apuesta por la preservación ambiental, sino que ponemos en valor esa riqueza impulsando un turismo respetuoso con el medio ambiente.

    El proyecto incluye la retirada manual de especies invasoras y de residuos sólidos urbanos en un área de 15.000 metros cuadrados en la zona supralitoral de la playa de Cesantes.

    Por una parte se eliminarán de la zona dunar y circundantes los ejemplares de Artotheca Calendula para restaurar el equilibrio natural y recuperar la biodiversidad local, ya que que está generando una pérdida de espacio para las especies autóctonas y rompiendo la conectividad ecológica básica.

    Por otro lado, se limpiará la zona dunar del arenal de residuos sólidos urbanos que frenan la llegada de algas y otras materias naturales necesarias para nutrir la fauna de la zona.

    Para eso se peinará la zona supramareal para su limpieza, contribuyendo así a restaurar su funcionalidad ecológica y favorecer el uso recreativo, educativo y turístico del entorno.

    Estas dos labores finalizarán en marzo de 2025 y al amparo del proyecto también se llevará a cabo hasta abril de 2025 un inventariado general de especies de flora y fauna autóctonas en 80.000 metros cuadrados de la propia ensenada de San Simón, zonas adyacentes a la playa de Cesantes, el Paseo de la Portela y Punta Socorro.

    El inventario recogerá muchas especies de aves migratorias que hacen su parada en la ensenada, y también anfibios, reptiles y mamíferos que pueden ser observables por personas usuarias y turistas de forma fácil.

    La iniciativa, asimismo, incluye la creación de una guía didáctica en formato digital para divulgar el proyecto entre los visitantes y turistas “que servirá para poner en valor este espacio natural con vistas a la promoción de nuevos productos turísticos sostenibles”.

    La iniciativa contará con una inversión de más de 18.000 euros financiados por Galicia Sudoeste al amparo de las inversiones para la adaptación al cambio climático y prevención de riesgos en los territorios litorales del Geodestino.

    Las ayudas se enmarcan en la línea de transición verde y ecológica del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) ‘La Despensa de Galicia’ dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea con fondos Next Generation EU.

    Lugar de Memoria Democrática

    Por otra parte, el Concello de Redondela también ha solicitado esta semana al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática la declaración de la Isla de San Simón como Lugar de Memoria Democrática.

    La Xunta de Gobierno Local lo acordó por unanimidad en base al establecido en los artículos 49 y 50 de la Ley 20/2022 de 19 de octubre , de Memoria Democrática.

    Digna Rivas ha explicado que según recoge la Ley de Memoria Democrática, podrá optar la esta declaración aquel “espacio, inmueble, paraje o patrimonio cultural inmaterial o intangible en el que se desarrollaron hechos de singular relevancia por su significación histórica, simbólica o por su repercusión en la memoria colectiva, vinculados a la memoria democrática, (…), así como con la represión y violencia sobre la población a consecuencia de la resistencia al golpe de estado de julio de 1936, a Guerra, la Dictadura, el exilio y la lucha por la recuperación y profundización de los valores democráticos”.

    La isla de San Simón, que entre 1936 y 1943 acogió uno de los mayores campos de concentración y de exterminio del franquismo, “cumple sobradamente con estos criterios”, ha remarcado.

    La Ley de Memoria Democrática establece la creación de un inventario con todos los lugares que cuenten con esta declaración para darlos a conocer.

    Además, se establece que las administraciones públicas que sean titulares de bienes declarados “Lugares de Memoria Democrática” estarán obligadas a garantizar su perdurabilidad, identificación, explicación y señalización adecuada.

    En caso de que la isla de San Simón fuera declarada “Lugar de Memoria Democrática” la Administración General del Estado impulsará la realización de recursos audiovisuales y digitales explicativos sobre la historia de la isla, así como la señalización de un punto de reconocimiento de las víctimas.

    Desde Redondela se realiza esta petición ante el ministerio que dirige Ángel Víctor Torres después de reunirse el pasado mes con responsables de la Iniciativa Gallega por la Memoria. En la reunión se abordaron diversos aspectos sobre las necesidades y los usos de la isla de San Simón.

    Tanto el gobierno local como los colectivos de memoria coinciden en la necesidad de proteger la isla para evitar que se realicen en ella actividades lucrativas “que suponen una ofensa para la memoria de las víctimas”.

    También este otoño el Concello organizó en la isla, junto al Consello da Cultura Galega, las Jornadas «A gestión de los lugares de memoria de la represión franquista».

    El mar y su gente, protagonistas del calendario

    Por último, el Concello ha dedicado los 12 meses de su nuevo calendario para 2025 al mar de Redondela y a sus trabajadores y trabajadoras.

    Imágenes antiguas de embarcaciones, marineros y mariscadoras son los protagonistas del almanaque elaborado por el Obradoiro de Diseño Gráfico. Se trata de imágenes que se conservan en el Archivo Municipal Audiovisual y que retratan una época pasada y unos oficios tradicionales que aún se mantienen hoy y día en este municipio.

    Por eso la Cofradía de Cesantes ha sido el lugar escogido para la presentación de este calendario, con la participación de la Patrona Mayor, Nisi Otero, y una buena representación de las actuales mariscadoras del pósito, entre ellas su presidenta, Ana Belén Sotelino.

    La alcaldesa y el concejal de Empleo, Antonio Cabaleiro, pusieron en valor el trabajo en el mar de mujeres y hombres en un sector primordial para Redondela, que es fuente de riqueza.

    La pesca artesanal y el marisqueo “son actividades sostenibles y respetuosas con el medio que heredamos de esas generaciones pasadas que vemos en las fotografías del calendario, y que mantienen vivas mujeres como estas”, remarcó Rivas, que recordó también que fue también una trabajadora del mar, Encarna Sotelino, la mujer escogida por el Concello de Redondela para recibir el galardón del VI Foro Mujer Rural.

    Desde manera el gobierno redondelano quería homenajear “a todas esas mujeres que, generación tras generación, con su trabajo en el mar fueron y son el sustento de sus familias”.

    El Concello repartirá ejemplares de estos calendarios entre los centros culturales de todas las parroquias, y los vecinos que lo deseen podrán recoger también su almanaque en la Casa Consistorial.

    43

    Tags: Digna Rivasensenadaisla de san simónmemoriaMemoria democráticaRedondelaSan Simón

    RelacionadosArtículos

    Un herido leve tras salirse de la vía y chocar contra un poste
    Redondela

    Un herido leve tras salirse de la vía y chocar contra un poste

    14 de May, 2025
    Cartel secreto, acceso en barco y abonos a la venta
    Música

    Cartel secreto, acceso en barco y abonos a la venta

    13 de May, 2025
    El conductor que rompió una tubería de gas y obligó a desalojar dos edificios, implicado en otro accidente
    Redondela

    El conductor que rompió una tubería de gas y obligó a desalojar dos edificios, implicado en otro accidente

    13 de May, 2025
    Setenta funciones en diez escenarios: llega la cita con el Festival de Títeres de Redondela
    Redondela

    Setenta funciones en diez escenarios: llega la cita con el Festival de Títeres de Redondela

    09 de May, 2025
    Primera indemnización a un pensionista al que la Seguridad Social le denegó el complemento de maternidad
    Sucesos

    Confirman 4 años de cárcel a un hombre por abusar de dos hermanas menores en Redondela

    09 de May, 2025
    De la icónica ‘Casa Don Pancho’ a… vivero de empresas
    Redondela

    La alcaldesa de Redondela ofrece al BNG formar parte de su gobierno tras perder la cuestión de confianza

    06 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La ideal gastronomía salmantina
    Gastronomía

    La ideal gastronomía salmantina

    En el mismo local donde antaño estuvo el comercio de La Ideal, en la Rúa Príncipe de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    01 de Abr, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR