• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    OBITUARIO

    Vigo pierde a un referente de la investigación marina

    Fallece Valentín Trujillo, exdirector del Centro Oceanográfico de Vigo y referente en investigación marina, su trayectoria dedicada a la conservación, gestión pesquera sostenible y su calidad humana dejan un legado imborrable en la oceanografía gallega
    Redacción por Redacción
    16 de Abr, 2025
    en Ciencia y Tecnología
    0
    Vigo pierde a un referente de la investigación marina

    El pasado 10 de abril, la comunidad científica gallega y el mundo de la oceanografía despidieron a Valentín Trujillo Gorbea, exdirector del Centro Oceanográfico de Vigo y figura clave en la investigación marina. Fallecido a los 66 años, Trujillo deja tras de sí una trayectoria marcada por su dedicación a la conservación de los ecosistemas marinos, su excelencia investigadora y una calidad humana que le valió el cariño y respeto de colegas y amigos. Su legado, centrado en el respeto a la naturaleza y la gestión sostenible de los recursos pesqueros, seguirá inspirando a generaciones futuras.

    Una vida dedicada al estudio del mar

    Nacido en Portugalete en 1958, Valentín Trujillo se licenció y graduó en Ciencias Biológicas por la Universidad de Santiago de Compostela en 1985, especializándose en Biología Molecular. Tras un breve paso por el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (IIM-CSIC), se incorporó en 1988 al Instituto Español de Oceanografía (IEO), donde desarrolló una carrera prolífica. Inicialmente vinculado al Programa de Investigación sobre Pesquerías Lejanas, logró una plaza por oposición en el programa del Área del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES), donde destacó como un referente internacional.

    Su trabajo se centró en el análisis de stocks de especies demersales, especialmente la merluza, y en el seguimiento de la actividad pesquera. Como investigador principal del Equipo de Modelado y Análisis de Sistemas del IEO, Trujillo participó en 22 campañas de investigación en el mar y en numerosos proyectos financiados por el IEO y la Unión Europea. Su expertise en el desarrollo de modelos matemáticos para evaluar la dinámica de poblaciones explotadas permitió establecer criterios científicos para una gestión pesquera sostenible, un aporte fundamental en un contexto de creciente presión sobre los recursos marinos.

    Liderazgo al frente del Centro Oceanográfico de Vigo

    Entre 2008 y 2015, Trujillo asumió la dirección del Centro Oceanográfico de Vigo, un período en el que lideró a un equipo de hasta 186 profesionales, incluyendo investigadores, personal técnico y tripulantes de buques oceanográficos. Bajo su mandato, el centro consolidó su prestigio como referente en la investigación marina, enfocándose en áreas como la sostenibilidad pesquera, la acuicultura y la protección del medio marino. Su visión estratégica fortaleció las relaciones con instituciones clave, como el Puerto de Vigo, el CETMAR, el Museo do Mar, la Zona Franca y el Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, así como con universidades gallegas y del norte de Portugal.

    Trujillo también representó a España en comités internacionales de gestión pesquera, destacando como coordinador del ICES para la evaluación de stocks de merluza y presidente de su Grupo Internacional de Trabajo. Su capacidad para tender puentes entre la ciencia y la gestión administrativa fue crucial para posicionar a Vigo como un nodo de referencia en la oceanografía europea.

    Un compromiso con la ciencia y la sociedad

    Más allá de sus logros técnicos, Valentín Trujillo se distinguió por su profunda convicción en el papel de la ciencia para transformar la sociedad. En sus propias palabras, su principal motivación era “contribuir a que la sociedad tome conciencia de la importancia de la ciencia y del mar, entendido desde las perspectivas históricas, culturales, racionales y también, por qué no, éticas y estéticas”. Para él, el Centro Oceanográfico de Vigo tenía la misión de “velar por el respeto a la naturaleza” y promover “la mesura en la utilización de sus recursos”, un mensaje que resonó en sus numerosos seminarios, publicaciones y charlas.

    Su labor pedagógica fue otro pilar de su trayectoria. Trujillo era conocido por su generosidad y disposición a ayudar a colegas, siempre dispuesto a resolver problemas de manera desinteresada. Esta calidad humana, sumada a su rigor científico, le valió el reconocimiento de la comunidad investigadora. Como expresó Jose Antonio Fernández Bouzas, director del Parque Nacional das Illas Atlánticas, “Valentín era una gran persona, siempre con una sonrisa”, cuya pasión por el mar seguirá inspirando a quienes lo conocieron.

    Un legado imborrable

    El Instituto Español de Oceanografía lamentó profundamente su pérdida, destacando tanto su contribución científica como su calidez personal. A través de un comunicado, la institución recordó su compromiso con la sostenibilidad y su visión integral del mar como un recurso cultural, histórico y ético. Sus estudios sobre la dinámica de poblaciones pesqueras y su trabajo en la gestión de bases de datos y técnicas estadísticas han dejado una huella duradera en la oceanografía moderna.

    La comunidad científica y los ciudadanos de Vigo, una ciudad que Trujillo ayudó a posicionar en el mapa de la investigación marina, sienten hoy el vacío de su ausencia. Sin embargo, su legado perdura en los ecosistemas marinos que ayudó a proteger, en los profesionales que formó y en la conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar los océanos. Como él mismo diría, el mar seguirá siendo un espacio para estudiar, admirar y preservar, un desafío que su trabajo ha ayudado a encarar con mayor conocimiento y responsabilidad.

    43

    Tags: Centro OceanográficoobituarioValentín Trujillo

    RelacionadosArtículos

    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    26 de Abr, 2025
    Día de luto oficial en Tui por la pérdida de Xosé Martínez Tato
    Tui

    Día de luto oficial en Tui por la pérdida de Xosé Martínez Tato

    29 de Ene, 2025
    Adiós a Xosé Manuel Piñeiro, adiós a una leyenda de la televisión gallega
    Actualidad

    Adiós a Xosé Manuel Piñeiro, adiós a una leyenda de la televisión gallega

    22 de Ene, 2025
    Las Islas Cíes quedan huérfanas, adiós a una de sus últimas isleñas
    Local

    Las Islas Cíes quedan huérfanas, adiós a una de sus últimas isleñas

    27 de Dic, 2024
    Se murió el abuelo
    Opinión

    Se murió el abuelo

    23 de Nov, 2024
    Na memoria de Manuel Vidal Villaverde
    Opinión

    Na memoria de Manuel Vidal Villaverde

    22 de Oct, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Peligro inesperado
    Más Vigo

    Peligro inesperado

    Realmente es difícil prever estos desastres, incentivados por las persistentes y copiosas lluvias. El accidente no ha quedado nada más...

    por Julio Alonso
    18 de Jun, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR