• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 19 de junio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    OBITUARIO

    Adiós a Xosé Manuel Piñeiro, adiós a una leyenda de la televisión gallega

    El carismático presentador de ‘Supermartes’ y figura clave de la TVG y la Radio Galega deja un legado imborrable en la cultura audiovisual de Galicia
    David Augusto por David Augusto
    22 de Ene, 2025
    en Actualidad
    0
    Adiós a Xosé Manuel Piñeiro, adiós a una leyenda de la televisión gallega

    El audiovisual gallego se viste de luto. Xosé Manuel Piñeiro, uno de los rostros más queridos y reconocibles de la TVG y la Radio Galega, ha fallecido a los 67 años. Su partida deja un vacío en el panorama audiovisual gallego y un recuerdo imborrable en el corazón de miles de espectadores que crecieron con su humor cercano y su inconfundible estilo.

    De Allariz a la pantalla: una trayectoria marcada por la cercanía

    Nacido en Allariz en 1957, Xosé Manuel Piñeiro creció en un entorno que marcaría profundamente su personalidad y su posterior estilo comunicativo. Un entorno, de rica historia y fuerte arraigo a las tradiciones, influyó en la cercanía y el respeto por la cultura popular que siempre demostró Piñeiro en su trabajo.

    Tras completar sus estudios primarios y secundarios, Piñeiro se trasladó a Santiago de Compostela para cursar estudios superiores. Se licenció en Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidade de Santiago de Compostela, una formación que le proporcionó una sólida base humanística y le dotó de herramientas que sin duda utilizó para conectar con el público.

    Antes de dedicarse plenamente a los medios de comunicación, Piñeiro ejerció como educador, profesor de filosofía y ética en la Universidad Laboral de Ourense y orientador educativo en institutos como los de ‘Finca Sevilla’ y ‘As Lagoas’. Esta experiencia le proporcionó una capacidad única para comunicar ideas de forma clara y accesible, así como una especial sensibilidad para entender las inquietudes y las necesidades de las personas. Su paso por la educación también influyó en su trato cercano y empático, características que lo diferenciaron como comunicador. No se limitaba a presentar un programa, sino que interactuaba con el público como si estuviera hablando con amigos o vecinos, creando un ambiente de confianza y familiaridad.

    Este bagaje personal y profesional fue fundamental para la construcción de su imagen pública. Piñeiro no era una figura distante o inaccesible, sino un comunicador cercano, con un lenguaje claro y un sentido del humor que conectaba con la gente común. Su origen, en un pueblo pequeño, su formación humanística y su experiencia como educador se conjugaron para crear un estilo único que lo convirtió en uno de los rostros más queridos y respetados de la televisión y la radio en Galicia.

    ‘Supermartes’, el programa que cambió la televisión en Galicia

    Si bien su trayectoria abarcó diversos programas, es innegable que ‘Supermartes’ marcó un antes y un después en la televisión gallega. Emitido entre 1992 y 2005, este espacio de entretenimiento se convirtió en un auténtico fenómeno social. Con su formato innovador que combinaba humor, entrevistas y actuaciones musicales, ‘Supermartes’ supo conectar con un público diverso y se convirtió en una cita obligada para miles de familias gallegas.

    El programa no solo fue un éxito de audiencia, sino que también generó un impacto cultural significativo. Personajes como Atilano, el trompetista esqueleto, se convirtieron en iconos populares y forman parte del imaginario colectivo gallego. ‘Supermartes’ supo reflejar la idiosincrasia de Galicia con humor y respeto, creando un espacio de encuentro y diversión para toda la comunidad.

    Legado en la TVG y la Radio Galega

    La huella de Piñeiro no se limita a ‘Supermartes’. El presentador continuó trabajando en la TVG con otros programas como ‘Bamboleo’, un espacio dedicado a la música de verbena. Su labor en la Radio Galega también fue destacada, donde condujo programas como «Sesión Vermú», demostrando su versatilidad y su pasión por la comunicación.

    En 2018, Piñeiro hizo pública su lucha contra el mieloma múltiple, una enfermedad que afrontó con valentía y transparencia. Incluso durante este período, continuó trabajando y manteniendo el contacto con su público, demostrando su compromiso con su profesión y con la audiencia.

    Xosé Manuel Piñeiro fue mucho más que un presentador de televisión. Fue un comunicador que supo conectar con el público a través de su cercanía y autenticidad. Su trabajo contribuyó a consolidar la identidad cultural gallega y a crear un espacio de encuentro y entretenimiento para toda la comunidad.

    Su fallecimiento supone una gran pérdida para el mundo de la comunicación en Galicia, pero su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que disfrutaron de su talento y su carisma.

    43

    Tags: fallecimientoobituarioRadio GalegaSupermartesTVGXosé Manuel Piñeiro

    RelacionadosArtículos

    Adiós, señor Forsyth
    Cultura

    Adiós, señor Forsyth

    14 de Jun, 2025
    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    26 de Abr, 2025
    La Cruz de Lampedusa, icono del drama migrante, peregrinará en la Diócesis de Tui-Vigo
    Actualidad

    El obispo de Tui-Vigo: «Si ayer las lágrimas eran de alegría, hoy son de tristeza esperanzada»

    21 de Abr, 2025
    Caballero lamenta la muerte del papa Francisco: «Nos ha dejado un gran hombre»
    Actualidad

    Caballero lamenta la muerte del papa Francisco: «Nos ha dejado un gran hombre»

    21 de Abr, 2025
    Vigo pierde a un referente de la investigación marina
    Ciencia y Tecnología

    Vigo pierde a un referente de la investigación marina

    16 de Abr, 2025
    Una mujer fallece tras desplomarse en plena calle Elduayen
    Sucesos

    Una mujer fallece tras desplomarse en plena calle Elduayen

    14 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Arranca el derribo de una vieja casa en Vigo para dar paso a la nueva rotonda y ‘placita’ de Moledo

    Arranca el derribo de una vieja casa en Vigo para dar paso a la nueva rotonda y ‘placita’ de Moledo

    por María Alonso
    16 de Jun, 2025
    0

    El Vitruvia ultima la mudanza a su paraíso soñado: «En Vigo estaremos orgullosos de tener un espacio así»

    El Vitruvia ultima la mudanza a su paraíso soñado: «En Vigo estaremos orgullosos de tener un espacio así»

    por Andrea Mariño
    17 de Jun, 2025
    0

    Una ventana del Concello de Vigo cae sobre una funcionaria: «Estamos cansados de la desidia y del silencio»

    Una ventana del Concello de Vigo cae sobre una funcionaria: «Estamos cansados de la desidia y del silencio»

    por Redacción
    17 de Jun, 2025
    0

    Samil dice adiós a una de sus señas de identidad

    Samil dice adiós a una de sus señas de identidad

    por Redacción
    17 de Jun, 2025
    0

    61

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El Paseo de Alfonso XII desde el mar
    Más Vigo

    El Paseo de Alfonso XII desde el mar

    Esta es la imagen del Paseo de Alfonso XII desde la ría de Vigo. La acera volada del mirador —-que...

    por Julio Alonso
    18 de Jun, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    El jueves 19 de junio de 1952 entraba en el puerto de Vigo un barquito con una patrona inglesa a...

    por Eduardo Rolland
    15 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    San Simón, historia de la isla sanadora de la Ría de Vigo
    Más Vigo

    San Simón, historia de la isla sanadora de la Ría de Vigo

    En 1833 se produce en Vigo y comarca una epidemia de cólera morbo asiático. Procedía de Inglaterra donde era un...

    por Fernando Torres Carbajo
    18 de Abr, 2020

    LIBROS

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño
    Libros

    La novela ganadora del Premio Blanco Amor 2024 se presenta en Porriño

    La Villa del Louro se prepara para una cita literaria de excepción. Este jueves, 19 de junio, a las 20:00...

    por Redacción
    18 de Jun, 2025

    OPINIÓN

    El RC Celta traspasa a su joya de la corona
    Opinión

    El RC Celta traspasa a su joya de la corona

    La noticia se conoció el pasado fin de semana y cayó como un obús de 155 mm en el seno...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR