• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 18 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ciencia

    El CSIC demuestra la existencia de estuarios subterráneos en la ría de Vigo

    El proyecto Subacid, iniciado en 2017, concluye que este flujo de agua dulce puede ser una fuente importante de compuestos como nutrientes y contaminantes a la ría nunca estudiada anteriormente
    Redacción por Redacción
    23 de Jun, 2021
    en Ciencia y Tecnología
    0
    Estuarios subterráneos en la ría de Vigo

    Foto: @SUBACIDVigo

    El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Laboratorio de Geoquímica Orgánica del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM), ha participado en dos estudios pioneros sobre estuarios subterráneos en la ría de Vigo, cuyos resultados se han publicado en las revistas Frontiers in Marine Science y Limmnology and Oceanopraphy, y que se han desarrollado en el marco del proyecto “Impacto de la descarga de aguas subterráneas en los procesos de acidificación oceánica de las costas atlánticas europeas: hacia la sostenibilidad de los servicios ecosistémicos y de la producción acuícola” (Subacid).

    El proyecto, coordinado por el Trinity College Dublin y financiado por la Unión Europea a través de H2020-MSCA y el Gobierno de Irlanda a través del IRC-Caroline, tiene como objetivo conocer la descarga costera de aguas subterráneas y sus efectos sobre la acidificación marina en las regiones costeras atlánticas, cuantificando así esa fuente difusa de agua y evaluando su impacto sobre la composición química de las aguas costeras superficiales. Además, busca contribuir a alcanzar los objetivos de la agenda 2030 de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas ofreciendo información hasta ahora desconocida para apoyar las medidas de gestión costera de cara a la sostenibilidad de los recursos marinos.

    La selección de la ría de Vigo como área objeto de estudio se debe, según explican los investigadores, a “las similitudes biogeográficas de este ecosistema con algunas regiones costeras irlandesas y a la importancia ambiental, social y económica del marisqueo y el cultivo de bivalvos en la zona y, por lo tanto, el elevado impacto potencial de la descarga oculta de aguas subterráneas en la economía local”.

    Por una parte, en un artículo publicado en la revista Limnology and Oceanography se da cuenta de los resultados de un estudio que ha estimado, utilizando técnicas pioneras del Trinity College, que entre el 9 y el 23% de los aportes de agua dulce a la ría de Vigo provienen de las aguas subterráneas y que, debido a que la composición de las aguas subterráneas es muy diferente a la de los ríos, este flujo de agua dulce puede ser una fuente importante de compuestos como nutrientes y contaminantes a la ría nunca estudiada anteriormente.

    “La descarga de aguas subterráneas en la costa suele suceder en las playas. En muchas ocasiones, lo que parece agua de mar descargando del interior de la playa durante la marea baja, se trata en realidad de una mezcla de agua de mar y aguas subterráneas continentales. El agua de mar se infiltra en la playa y en su interior se desarrolla una región oculta de mezcla que se conoce como estuario subterráneo”, explica Severino Ibánhez, investigador principal del proyecto.

    Por otra parte, en un artículo publicado la revista Frontiers in Marine Science se describe por primera vez la presencia de estuarios subterráneos en la ría de Vigo en playas como Ladeira y Panxón y se constata, además, la elevada capacidad filtradora de estos ambientes ocultos, capaces de disminuir significativamente la cantidad de fertilizantes provenientes del continente antes de su descarga hacia la costa debido a la elevadísima diversidad microbiana de dichos ambientes, superior a la de los terrestres y marinos que lo forman. En esta investigación ha participado además el grupo de Oceanografía Biolóxica de la Universidad de Vigo.

    “Los estuarios subterráneos suponen una expansión oculta de las interacciones entre el continente y el océano costero, entre los usos del suelo y la calidad de las aguas costeras, entre los impactos antropogénicos en tierra y la salud de la costa. Por su carácter subterráneo, son biomas de difícil estudio que requieren la confluencia de diferentes disciplinas. Sin embargo, estos ecosistemas subterráneos son de extraordinaria importancia tanto desde el punto de vista marino como terrestre pues determinan la transferencia subsuperficial de nutrientes hacia la costa, ayudando a la productividad costera aunque, en exceso, pueden provocar efectos nocivos como la eutrofización y la proliferación de algas tóxicas. Desde el punto de vista terrestre, suponen zonas de descarga de agua subterránea no cuantificada pero imprescindible para la gestión eficiente de los recursos hídricos en la zona, además de ser zonas vulnerables a la salinización por sobreexplotación y el aumento del nivel del mar”, destaca Severino Ibánhez.

    43

    Tags: CSICRía de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El hipnótico amanecer desde el Monte Alba: así desaparece Vigo bajo la niebla
    Local

    El hipnótico amanecer desde el Monte Alba: así desaparece Vigo bajo la niebla

    11 de Ago, 2025
    VÍDEO | Las nieblas moderan el calor en las Rías: así entra el manto blanco en las calles de Vigo
    Local

    VÍDEO | Las nieblas moderan el calor en las Rías: así entra el manto blanco en las calles de Vigo

    11 de Ago, 2025
    Un pez Luna sorprende a los pasajeros de Mar de Ons
    Sin categoría

    Un pez Luna sorprende a los pasajeros de Mar de Ons

    02 de Ago, 2025
    Una avería provoca durante horas un vertido de aguas residuales al río Lagares
    Local

    Una avería provoca durante horas un vertido de aguas residuales al río Lagares

    31 de Jul, 2025
    pesca de rias
    Marítima

    Luz verde a una investigación que analizará el exceso de plomo en las volandeiras de la ría de Vigo

    21 de Jul, 2025
    Localizan en la ría de Vigo un cuerpo flotando al lado de un barco volcado
    Moaña

    Localizan en la ría de Vigo un cuerpo flotando al lado de un barco volcado

    15 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    por Redacción
    17 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Cortada la autovía A52 en sentido Vigo y Benavente por los incendios en Ourense

    por Europa Press
    12 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR