• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 24 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    AUTOPISTA

    La Xunta revela cuánto costaría rescatar la AP-9 y es mucho menos de lo que asegura el Gobierno

    El estudio encargado por el Ejecutivo gallego cifra en 526 millones de euros el coste de la transferencia de la autopista a Galicia y que el rescate oscila entre 1.612 y 2.355 millones de euros
    Redacción por Redacción
    05 de Sep, 2024
    en Actualidad
    0
    La Xunta revela cuánto costaría rescatar la AP-9 y es mucho menos de lo que asegura el Gobierno

    Puente de Rande.

    El estudio encargado por la Xunta cifra en 526 millones de euros el coste de la transferencia de la autopista AP-9 a Galicia y el rescate oscila entre 1.612 y 2.355 millones de euros, una cifra muy inferior a las sucesivas aportadas desde el Ministerio de Transportes, que primero habló de 2.000, luego de 4.000 y la última vez elevó hasta 6.000 millones de euros el coste de dicho rescate a la concesionaria Audasa.

    La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, junto con el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, y el jefe de Proyectos de la consultora Eptisa, Marcos Maderuelo, dieron cuenta este jueves en rueda de prensa de los resultados de este estudio.

    El Gobierno gallego encargó en el pasado mes de junio a una empresa experta e independiente un análisis pormenorizado para determinar el coste real del traspaso de la AP-9 a la comunidad, una reivindicación reiterada desde el año 2009.

    Según detalló la conselleira, el informe presentado este jueves contempla dos escenarios, el primero la transferencia de la titularidad de la AP-9 a la comunidad autónoma.

    El cambio de titularidad en sí mismo no tendría coste, pero sí los incrementos de bonificaciones que se prevén en el texto de la proposición de Ley que se tramita en el Congreso, que supondrían un gasto de algo más de 526 millones de euros adicional a las bonificaciones vigentes.

    El segundo escenario que evalúa el estudio es el rescate y, en consecuencia, la gratuidad, cuyo coste se estima en una oscilación entre los 1.612 y los 2.355 millones de euros.

    Estos números, fruto del citado estudio, tal y como puntualizó la conselleira, distan mucho de los ofrecidos en los últimos meses por el ministro de Transportes, Óscar Puente, que habló primero de 2.000 millones de euros, después de 4.000 millones y finalmente hasta 6.000 millones de euros.

    La Xunta ha exigido transparencia al Gobierno en estas cifras y, dada su negativa, encargó este estudio para poder contar con información rigurosa sobre las inversiones necesarias para los citados procedimientos.

    Martínez Allegue ha subrayado que la Xunta sigue defendiendo esta transferencia, cuya proposición de Ley fue aprobada por el Parlamento gallego hasta en cuatro ocasiones y por unanimidad.

    Además, el Congreso de los Diputados también admitió en junio, por tercera vez, el debate para materializar este traspaso.

    La responsable de Infraestructuras hizo hincapié en que el Gobierno gallego continuará exigiendo que se cumplan los compromisos del PSOE y del BNG, que prometieron en campaña de las elecciones autonómicas la gratuidad en la AP-9 y también en la AP-53 entre Santiago y Lalín.

    El avance en la transferencia, una prioridad

    De hecho, este miércoles, los diputados del PPdeG en el Congreso situaron el avance en la transferencia de la AP-9 como una de sus prioridades en el nuevo curso político y, en este sentido, abogaron por agilizar su tramitación parlamentaria para «evitar que se repitan boicots» como los que se dieron en la pasada legislatura por parte del PSOE y sus socios de gobierno.

    Tras la toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica de transferencia de la titularidad y competencias de la autopista del Atlántico a Galicia en la Cámara Baja el pasado mes de junio, ahora una Ponencia debatirá el texto y tendrá que remitir un informe a la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible.

    Un proceso en el que los diputados gallegos Celso Delgado, Tristana Moraleja y Pedro Puy ejercerán como ponentes en representación del grupo popular.

    Reclaman al Gobierno que reconsidere su negativa a rescatar la AP-9

    Actualmente, la tramitación de la iniciativa se encuentra en fase de presentación de enmiendas por parte de los grupos políticos y, dado que en la pasada Legislatura el PSOE, Sumar y Podemos «boicotearon» este proceso «prorrogando hasta quince veces el plazo de presentación de enmiendas», los populares demandan a la Mesa del Congreso que cierre el plazo en este mes de septiembre.

    Desde el Partido Popular lamentan que esta iniciativa legislativa tenga que volver a iniciar su proceso de tramitación en el Congreso de los Diputados después de llegar a acumular hasta quince prórrogas acordadas por los representantes del PSOE y Podemos en la pasada Legislatura.

    Un bloqueo especialmente «sorprendente» por parte de las filas socialistas, ya que, tal y como recuerdan los populares, «bloquearon un texto literalmente idéntico al aprobado por unanimidad en el Parlamento de Galicia».

    Por el contrario, las enmiendas presentadas por los socialistas «buscaban desactivar la transferencia de la titularidad y de las competencias de la AP-9 y limitarla la una transferencia de competencias sobre la administración y la explotación».

    Es decir, que la titularidad de la autopista continuara en manos de la Administración General del Estado, como hasta ahora.

    «Fue la posición boicoteadora de los socialistas a lo largo de la pasada Legislatura a que impidió que las Cortes aprobaran la Proposición de Ley Orgánica que haría efectiva la transferencia de la AP-9 a Galicia», concluyen en este sentido.

    Desde el PPdeG piden «coherencia» tanto al PSOE como el BNG en este nuevo proceso de tramitación y les demanda que cumplan con su palabra después de que en las pasadas elecciones autonómicas «habían prometido la gratuidad de la AP-9 y de la AP-53».

    Preocupa la posición del Gobierno en la AP-9: «Cualquier juez puede preguntar a Audasa por la amortización y echar cuentas»

    43

    Tags: AP-9autopistaGobiernoMinisterio de TransportesministroRescatetransferenciaXunta

    RelacionadosArtículos

    El nuevo centro de salud de Vigo estará finalizado en verano y contará con 130 profesionales
    Salud

    El CIS Olimpia Valencia de Vigo atenderá a sus primeros pacientes en el «primer trimestre» de 2026

    24 de Nov, 2025
    Vigo tilda de «papel mojado» el acuerdo sobre Medicina y culpa a Rueda de mantener «privilegios» de la USC
    Local

    Vigo tilda de «papel mojado» el acuerdo sobre Medicina y culpa a Rueda de mantener «privilegios» de la USC

    24 de Nov, 2025
    Nuevo retraso en la puesta en marcha de los trenes Avril, que todavía no tienen fecha de entrega
    Local

    Caballero garantiza el compromiso del Gobierno con el AVE por Cerdedo tras hablar con el ministro Puente

    21 de Nov, 2025
    La Salida Sur de Vigo costará cerca de 600 millones y tendrá un túnel de 10 kilómetros
    Local

    Rueda pide que se deje de «engañar a la gente» con la Salida Sur y el año 2030 tras el nuevo retraso

    20 de Nov, 2025
    Muere una persona tras accidentarse con su kayak en el río Oitavén
    Local

    «Caballero tiene que dejar de mentir. Las 400.000 personas que dependen de Eiras no quieren peleas»

    19 de Nov, 2025
    La Xunta terminará en agosto su parte de la ETEA mientras sigue a la espera de Concello y Zona Franca
    Local

    La Xunta terminará en agosto su parte de la ETEA mientras sigue a la espera de Concello y Zona Franca

    14 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    Demandas desde el callejón de Doctor Corbal en Vigo: mucho tráfico, sin limpieza ni iluminación

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX
    Más Vigo

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX

    Esta fotografía de principios del siglo XX y de autor desconocido corresponde a una antigua postal de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    24 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR