• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Píldoras de historia

    La muerte del ‘Carnicero de Milwaukee’

    Jeffrey Lionel Dahmer fue uno de los asesinos en serie más terribles de la historia, responsable de diecisiete muertes a lo largo de trece años, además de actos de violación, tortura, canibalismo y necrofilia
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    28 de Nov, 2021
    en Actualidad
    0
    La muerte del ‘Carnicero de Milwaukee’

    Se cumplen hoy 27 años de la muerte en prisión de Jeffrey Lionel Dahmer, conocido como el Caníbal de Milwaukee o el Carnicero de Milwaukee, uno de los asesinos en serie más terribles de la historia, responsable de diecisiete muertes a lo largo de trece años, además de actos de violación, tortura, canibalismo y necrofilia. Una persona atroz que encontró la muerte por una causa que no tenía nada que ver.

    Hay seres malvados por naturaleza, caracterizados por una enorme crueldad que no responde a ninguna causa externa. Algo así ocurrió con Jeffrey Dahmer, nacido en Milwaukee en 1960 en el seno de una familia normal. No sufrió malos tratos ni ningún trauma infantil que justificara sus actos de madurez, salvo quizá por las frecuentes discusiones de sus padres ⸺que terminaron por divorciarse a sus 17 años⸺ y los habituales cambios de vivienda a causa del trabajo como químico de su padre ⸺que, a partir de 1967, se estableció definitivamente en Ohio⸺. Pero, en general, su infancia fue tranquila y feliz, sin que nadie pudiera adivinar lo que iba a ocurrir en el futuro.

    Aun así, algunos elementos ya despuntaban. Su padre contó que, de niño, cuando lo llevaba a pescar en Ohio, su principal diversión consistía en abrir en canal a los peces y verlos morir. Además, recogía cadáveres de animales atropellados y los diseccionaba en el patio de atrás de su casa. Esa fascinación por los cuerpos muertos o en sus últimos instantes de vida sería la base para todos sus asesinatos.

    Consumo de alcohol

    Durante la adolescencia, Dahmer empezó a mostrar una enorme atracción por someter a otros hombres de forma cruel, en actos perversos que reconoció haber imaginado durante años. Consciente de lo horrible de esos pensamientos, trató de reprimirlos mediante un consumo cada vez mayor de alcohol, lo que terminó por arruinar su incipiente vida universitaria, su breve paso por el Ejército y sus escasas relaciones sociales. Ni siquiera el hecho de regresar a Milwaukee con su abuela pudo mejorar la situación. Con el tiempo, las fantasías acerca de torturas y muertes dejaron de satisfacerle y tuvo que llevarlas a cabo.

    En 1978, Dahmer recogió a un autoestopista con la intención de mantener relaciones sexuales con él, pero, cuando vio que este no quería, le golpeó en la cabeza y después lo violó y lo estranguló. Tal y como había imaginado en sus perversiones, lo abrió en canal y se masturbó mientras lo miraba, luego lo troceó y lo metió en bolsas de basura con el fin de tirarlo a un vertedero. La policía lo paró en ese momento de manera fortuita por conducir a gran velocidad, pero a los agentes no les llamaron la atención esas bolsas de basura que llevaba en el asiento trasero y se limitaron a ponerle una multa. Asustado, Dahmer volvió a casa y ocultó el cadáver en un desagüe durante dos años y solo entonces se atrevió a deshacerse de él.

    Este primer asesinato cambió su vida. Por un lado, despertó un enorme sentimiento de culpa que lo llevó a acudir a la iglesia y apartarse por completo de las relaciones sexuales hasta 1986. Pero, por otra parte, le demostró lo que podía llegar a hacer, y los impulsos de violencia y torturas fueron creciendo aunque tratara de acallarlos con alcohol o mediante la práctica de sexo con un maniquí que robó de una tienda.

    Quejas de los vecinos

    Ocho años después del primer asesinato, cedió por completo a sus impulsos y ya no se detuvo. En adelante, la táctica de sus asesinatos se hizo habitual: acudía a clubes de ambiente gay para seducir a hombres, los drogaba y acababa con su vida. Con frecuencia llevaba a cabo actos de tortura antes de matarlos, luego devoraba algunas partes del cuerpo y mantenía relaciones sexuales con otras partes. Solía conservar estos restos durante semanas, hasta que los vecinos se quejaban del mal olor y se veía obligado a deshacerse de ellos, pero casi siempre se guardaba la cabeza.

    Fue detenido en 1991 de una forma casual, cuando una de estas víctimas logró escapar de su piso y la policía lo encontró corriendo por la calle. Ante la descripción de los hechos, los agentes registraron el piso de Dahmer, donde identificaron diversos restos humanos y una cabeza guardada en el congelador.

    Las pruebas contra él resultaron irrefutables y el tribunal lo condenó a quince cadenas perpetuas. Los expertos que se entrevistaron con él decretaron que no padecía ninguna alteración mental y recomendaron, por el bien de la población, que no saliera nunca de la cárcel o volvería a actuar de la misma manera. Sus horrendos testimonios acerca de lo que hacía con sus víctimas aparecieron en programas de máxima audiencia, junto a los testimonios de quienes habían tratado con él, incluido su padre. La necrofilia y el canibalismo fueron algunos de los detalles en los que ahondaron los periodistas, lo que convirtió a Dahmer en una figura enormemente popular.

    Muerte en prisión

    Cumplió condena en la prisión de Columbia, en Wisconsin, hasta que un preso esquizofrénico llamado Christopher Scarver se cruzó con él y, sin razones aparentes, atacó a Dahmer y a otro preso que se encontraba en una sala contigua. Scarver golpeó a Dahmer en la cabeza con una barra de pesas y nadie pudo hacer nada por su vida: murió ese mismo día mientras lo trasladaban al hospital. La noticia recorrió el país. Unos opinaron que se trataba de un final poético, dada la manera en la que él había tratado a sus víctimas; otros creyeron que esta muerte abrupta había evitado a Dahmer el cumplimiento de la pena de cárcel que se merecía por sus crímenes.

    De un modo u otro, su figura se volvió más conocida todavía. Se publicaron libros, se rodaron documentales de televisión e incluso se rodaron películas de Hollywood, una de ellas con el actor Jeremy Renner como protagonista. Además, este asunto volvió a abrir el debate sobre la pena de muerte, que no es legal en el estado de Wisconsin, o sobre qué personas pueden ser liberadas después de su paso por la prisión. Es decir, si realmente la cárcel tiene la capacidad de enmendar a los criminales o si hay determinadas personas cuya naturaleza no permite cambios salvo para peor.

    Si creemos que el ser humano es bueno por naturaleza, entonces el «Carnicero de Milwaukee» tal vez habría podido curarse alguna vez de sus terribles instintos. Pero, si alguien afirma que existe el mal absoluto, sin duda debe de tratarse de este hombre, cuyas atrocidades espantan a cualquier persona. Él mismo dijo durante su encierro que había sido poseído por el diablo para hacer lo que hizo. Tal vez esa era la única explicación que le quedaba.

    La esperanza que queda al leer historias como esta es que, igual que el ser humano es capaz de acciones terroríficas, también lo es de enormes proezas, muestras de generosidad y acciones desinteresadas. Esa es la libertad que tenemos, y por eso hay que sacarle partido, porque la oscuridad, por desgracia, también existe.

    43

    Tags: Carnicero de MilwaukeeJeffrey Lionel DahmerPíldoras de historia

    RelacionadosArtículos

    El referéndum de Gibraltar
    Actualidad

    El referéndum de Gibraltar

    10 de Sep, 2023
    Edwin Drake y la creación del primer pozo petrolífero
    Ciencia y Tecnología

    Edwin Drake y la creación del primer pozo petrolífero

    27 de Ago, 2023
    El presidio del que surgió una ciudad
    Actualidad

    El presidio del que surgió una ciudad

    20 de Ago, 2023
    La bomba que cambió el mundo
    Ciencia y Tecnología

    La bomba que cambió el mundo

    16 de Jul, 2023
    Un manifiesto para acabar con las guerras
    Ciencia y Tecnología

    Un manifiesto para acabar con las guerras

    09 de Jul, 2023
    El día en que los marcianos atacaron los Estados Unidos
    Actualidad

    El día en que los marcianos atacaron los Estados Unidos

    30 de Oct, 2022

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Aquel elegante champán do Val Miñor Hace un siglo, el Gran Champán Galicia se anunciaba en los medios como un producto gourmet desde A Ramallosa
    Más Vigo

    Aquel elegante champán do Val Miñor

    En 1670, el monje benedictino Dom Pérignon revolucionaba el método ‘champegnoise’, con la doble fermentación en botella que llevó al...

    por Eduardo Rolland
    04 de Mar, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR