• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 15 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ASTRONOMÍA

    Cuenta atrás para otro fenómeno ‘único’: un cometa cruzará (o no) el cielo gallego

    Será el paso del cometa Tsuchinshan-ATLAS (C/2023 A3), cuya trayectoria prevista surcará los cielos a partir del 27 de septiembre
    Redacción por Redacción
    18 de Sep, 2024
    en Actualidad
    0
    Cuenta atrás para otro fenómeno ‘único’: un cometa cruzará (o no) el cielo gallego

    Uno de los encuentros convocados por la Agrupación Astronómica Rías Baixas (AARB). Facebook

    Sin tiempo a que la retina se haya acostumbrado a los espectáculos de la superluna de este mes de septiembre, las mareas vivas históricas, el ‘sol rojo’ o a los tonos amarillos del cielo que estos días dejan los graves incendios de Portugal y cuyo humo se ha extendido por una superficie de 100.000 kilómetros cuadrados sobre el Atlántico, Galicia se prepara para volver a elevar la vista al firmamento para asistir a un nuevo fenómeno único que tendrá lugar entre finales de septiembre y comienzos del mes de octubre.

    Será el paso del cometa Tsuchinshan-ATLAS (C/2023 A3), descubierto en enero de 2023 y cuya trayectoria prevista surcará los cielos a partir del 27 de septiembre. Eso, si no se desintegra antes, una posibilidad muy real dado que podría fragmentarse o desintegrarse al pasar tan cerca del sol.

    En el caso de que supere con éxito ambas pruebas, el cometa podría ser visto a simple vista, como ocurrió con el cometa Neowise en 2020, en plena pandemia de Covid. Sin embargo, a diferencia de este o del Halley –con una visita cada 76 años, así que la siguiente será en 2061–, el paso del Tsuchinshan-ATLAS será único y se espera que su luminosidad también lo sea. 

    Y es que cuando los rayos del Sol iluminen la cola del cometa, las partículas de polvo y hielo que lo conforman reflejarán la luz solar, que es lo que se puede observar desde la Tierra.

    Según indican los expertos, ahora mismo está demasiado cerca del Sol como para ser visible, pero –si sobrevive– se espera que a partir del 27 de septiembre pueda ser contemplado a simple vista, unos minutos antes del amanecer.

    Los mejores días para verlo, si la meteorología del otoño también contribuye a ello, será los días 12 y 13 de octubre, aunque se prevé que desde finales de septiembre y hasta entonces pueda ser observado con herramientas como unos prismáticos o un telescopio.

    Sin embargo, su reaparición a baja altura y en plena luz del alba no lo pondrán fácil, advierten desde National Geographic, que subrayan que su luminosidad se debe al abundante contenido de partículas de polvo, unido a que la geometría en que se podrá contemplar su aparición harán que su núcleo tenga un brillo de una magnitud similar a la de las estrellas más luminosas del cielo.

    «Estaremos pendientes de la evolución porque los cometas tienen un factor importante de incertidumbre en su comportamiento», señala Pablo José Martínez, de la Agrupación Astronómica Rías Baixas. E

    n el caso de que efectivamente supere ese encuentro con el astro solar, la AARB convocará, probablemente, un encuentro para disfrutar del espectáculo, como hace periódicamente.

    Para poder disfrutar del firmamento, haya un cometa o no, un paso fundamental es huir de la contaminación lumínica de las grandes ciudades y buscar un lugar alto.

    43

    Tags: AARBastronomíacielocometacósmicoFenómenofirmamento

    RelacionadosArtículos

    Un misterioso haz de luz cruza el cielo nocturno de Vigo
    Local

    Un misterioso haz de luz cruza el cielo nocturno de Vigo

    23 de Ago, 2025
    Noche de Perseidas en Vigo para observar las estrellas y el firmamento
    Local

    Noche de Perseidas en Vigo para observar las estrellas y el firmamento

    24 de Jul, 2025
    Rutas Starlight y viajes a Cíes y San Simón durante el puente del Pilar
    Local

    Observar el cielo y conocer las constelaciones y estrellas ya es posible desde el nuevo parque medioambiental de Vigo

    29 de May, 2025
    Nuevo sobresalto en el cielo de Vigo: un avión militar «roza» los tejados de una de sus parroquias
    Local

    Nuevo sobresalto en el cielo de Vigo: un avión militar «roza» los tejados de una de sus parroquias

    15 de May, 2025
    Local

    Vigo amanece luciendo el primer eclipse del año: así deslumbró la luna de sangre

    14 de Mar, 2025
    Cielos despejados para que el primer eclipse del año alumbre una luna de sangre
    Actualidad

    Cielos despejados para que el primer eclipse del año alumbre una luna de sangre

    13 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Más Vigo

    Un lugar sagrado llamado Casa Roucos

    La ciudad de Vigo no se caracteriza, precisamente, por salvaguardar sus elementos históricos o arquitectónicos. Basta con hojear el interesante...

    por Julio Alonso
    15 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR